Pasar al contenido principal

Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable

Cuestionable

Martes, 01 Marzo 2022

Gabriella Morreale sí murió, pero en 2017 y la prensa lo informó

Por Jhoandry Suárez

En redes sociales reapareció una publicación en la que se asegura que falleció recientemente la endocrinóloga y bioquímica italoespañola y que no fue reseñada por ningún medio. La desinformación ha estado circulando desde 2018.

En una publicación que se ha compartido principalmente en Facebook (1, 2) se afirma que la endocrinóloga y bioquímica italoespañola Gabriella Morreale acaba de morir y que su deceso pasó desapercibido por los medios. El post que circula reza lo siguiente: 

"Ha fallecido Gabriela Morreale de Castro: bioquímica, precursora de la detección precoz de hipotiroidismo congénito en recién nacidos mediante la prueba de talón. La prensa ni lo menciona".

gabriela morreale de castro

Lo cierto es que su fallecimiento ocurrió el 4 de diciembre de 2017 y en su momento los medios de comunicación le dieron cobertura, tal como se puede leer en los portales de El País, Público, Hipertextual y Euronews. Incluso, a los doce días recibió un homenaje en un programa de Radio Nacional de España (RNE) y el diario El País la sumó en su especial Mujeres de la Ciencia, publicado en 2018.

Desde entonces ha estado circulando la misma desinformación, tal como se pudo comprobar en estas publicaciones de Facebook de 2018 (1, 2),  2019 y 2021. A la par, medios y unidades de verificación se han encargado de chequear este contenido y advertir qué es engañoso, entre ellos AFP Factual, El Mundo y Público

Sobre Morreale

Esta científica nació en 1930 en Milán, Italia, y se trasladó en 1941 a Málaga, España. Dedicó gran parte de su vida a estudiar la glándula tiroides logrando que el sistema de salud español comenzará a aplicar técnicas de detección precoz de hipotiroidismo congénito, una incapacidad para producir cantidades normales de hormona tiroidea al momento del nacimiento o antes de nacer. 

Su principal aporte para la detección de esa enfermedad ha sido la prueba de talón en bebés mediante la obtención de una muestra de sangre. Con este programa se han evitado miles de casos de cretinismo, una deficiencia congénita que provoca retraso de crecimiento mental y físico. 

Durante su carrera recibió múltiples reconocimientos como el Premio Nacional de Investigación en Medicina en 1977, compartido con Francisco Escobar; Premio de Investigación de la European Thyroid Association (1985), el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica (1989), entre otros. También fue presidenta de la European Thyroid Association y de la Sociedad Española de Endocrinología.

El libro Gabriella Morreale. Su vida y su tiempo repasa toda su trayectoria y fue publicado en 2019 por la Universidad Autónoma de Madrid. 

Por lo tanto, luego de haber revisado todos estos datos, nuestra conclusión es que la publicación que circula en redes sociales es cuestionable ya que la experta en endocrinología sí falleció, pero en 2017, y tanto su muerte como su legado han sido documentados por la prensa.

 

 

Artículos relacionados