Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una publicación viral que aparenta dirigirse a la página de El Tiempo afirma que cada residente de Colombia puede ser socio de Ecopetrol con tres acciones gratuitas y recibir 2’350.000 pesos a partir de “esta semana”.
El microvideo de una sola imagen, compartido por la página ‘Inversiones confiables’, se ha viralizado hasta alcanzar 163.000 reproducciones, 562 ‘me gusta’ y 122 comentarios a la fecha de la publicación de este artículo.
Colombiacheck no halló evidencia en los canales oficiales de la compañía que soportan las afirmaciones de la publicación. Además, se trata de una página de Facebook simula dirigir a la web de El Tiempo, pero realmente lleva a la página de un hotel que Virus Total califica como maliciosa. Por tanto, el anuncio es falso y peligroso.
En una primera instancia, analizamos los datos obtenidos en la pieza compartida por Inversiones confiables, una página de Facebook sin reputación ni calificaciones, que dice pertenecer a la categoría de “salud/belleza”.
Pese a que la publicación simula dirigir a la persona a la supuesta página de El Tiempo, su dominio es ELTIEMPO.CO, una dirección que no corresponde con el real del medio de comunicación. Este es eltiempo.com.
Así mismo, al hacer clic en el botón “Más información”, dirige a la página de Hotel Casino Gestión, que nada tiene que ver con finanzas o inversiones y mucho menos está relacionada con el periódico.
De manera complementaria, escaneamos la dirección en la web de Virus Total. Esta herramienta detectó que se trata de una página maliciosa en la que se detecta phishing.
Esta modalidad de fraude, según Microsoft, se trata de un tipo de ataque diseñado para robar dinero o datos personales, engañando a las víctimas para que los entreguen en sitios de internet que aparentan ser confiables, pero en realidad son falsos.
Ecopetrol es una empresa mixta. El Estado colombiano es su accionista mayoritario con el 88,49%, mientras un 11,51% de la compañía pertenece a privados.
Desde 2007, cualquier ciudadano puede comprar acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). No obstante, esto no significa que todos los colombianos sean automáticamente accionistas de manera individual, ni que recibirán dividendos por el simple hecho de vivir en el país, sino que se requiere invertir dinero.
La misma Ecopetrol explica que los pagos que hace a sus accionistas -llamados dividendos-, se calculan según las utilidades anuales y el número de acciones que cada persona posea. El reparto depende de las decisiones de la Asamblea General de Accionistas y, por ejemplo, en este año, se divide en dos pagos: uno ordinario en abril y otro extraordinario en junio.
Así, en marzo de 2024, para las personas que tenían acciones desde el año previo, se aprobó el pago de 332 pesos por acción ordinaria para los socios minoritarios. Entonces, para recibir 2’350.000 pesos en dividendos, una persona debería tener más de 7.000 acciones, lo cual implicaría una inversión de más de 60 millones al precio promedio de la acción en ese momento.
Revisamos, además, los sitios oficiales del Ministerio de Hacienda, Ecopetrol y la Presidencia de la República y no hallamos evidencia de ningún comunicado que anuncie un reparto masivo gratuito de utilidades o acciones a los ciudadanos o evidencia de alguna política que permita o haya decidido distribuir acciones a todos los colombianos ni mucho menos pagar dividendos automáticamente.