Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En medio del pánico por los disturbios y saqueos que se presentan en algunos sectores de Cali, en WhatsApp está circulando un audio del supuesto comandante de la Policía Metropolitana de Cali, que alerta a los caleños porque “una banda delincuencial de aproximadamente 100 personas está planeando hacer saqueos por Chipichape”. En Colombiacheck verificamos esta información y le contamos que es falsa.
En la nota de voz la persona se identifica como Harold Segovia y pide a los habitantes de la ciudad que no salgan de sus casas.
Al verificar este audio encontramos que el comandante de la Policía no se llama Harold Segovia. El comandante (e) de la Metropolitana de Cali es el coronel Miguel Ángel Botía, y el comandante operativo es el coronel Didier Estrada.
Esta información fue desmentida por la Policía, que pidió no generar más pánico en la ciudad al compartir este tipo de mensajes.
Asimismo, el secretario de Seguridad de Cali, Andrés Villamizar, explicó que se trata de un audio falso.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En medio de las marchas del Paro del 21 de noviembre y los señalamientos contra el Esmad de la Policía por agresiones contra los manifestantes, en redes sociales circula una foto de un joven supuestamente asesinado por los uniformados.
La imagen está acompañada de un texto en el que se asegura que se trata de Javier de Jesús Rodríguez, estudiante de derecho de la Universidad Nacional, que falleció hoy en el Hospital El Tunal, producto de los fuertes golpes por parte del Esmad.
Hasta el momento, los reportes oficiales no han registrado ninguna persona (ni policía, ni manifestante) muerta durante las manifestaciones. El único caso de un joven gravemente herido es el de Dylan Cruz, agredido por miembros del Esmad durante las protestas de ayer sábado 23 de noviembre en Bogotá. La misma Policía le pidió a la Fiscalía y la Procuraduría que investigarán este hecho.
En cuanto al caso del supuesto estudiante de la Nacional, para verificar si esa información era cierta buscamos en Google si se había publicado alguna noticia con el nombre de “Javier de Jesús Rodríguez” y no encontramos tal información.
Por otro lado, realizamos una búsqueda inversa de la imagen de Google para rastrear si ya había sido publicada. En efecto, la imagen ha sido publicada por diferentes medios y blogs en notas acerca de abusos del Esmad. Las publicaciones más antiguas eran del 2013.
En esa búsqueda también apareció que esa imagen fue usada recientemente en desinformaciones difundidas en las protestas de Ecuador. Nuestros colegas de EcuadorChequea reportaron que la imagen había sido compartida en redes sociales en ese país.
Sin embargo, en ninguna de las notas en las que la foto ha sido usada se explicaba su contexto, por lo que acudimos a su autor. En la imagen aparece la firma del video reportero Ernesto Che M Jones, quien es un periodista gráfico freelance y ha trabajado para el semanario Voz (medio del Partido Comunista Colombiano) y El Turbión (un medio bogotano que se define como “una organización tecnoactivista”).
“La persona no era estudiante. Estaba pasando por el Parque Nacional, frente a Ecopetrol, en la Carrera 7 de Bogotá, cuando le pegaron con una pelota de pintura en la sien y él queda desmayado. No es sangre lo de su cara, sino pintura. Toda la información que está corriendo con esa foto es falsa”, nos explicó el reportero gráfico.
También nos dijo que la imagen había sido publicada por El Turbión.
Al revisar varias publicaciones de este medio logramos encontrar la imagen en medio de una galería gráfica , publicada el 2 de mayo de 2013, luego de las marchas del día anterior.
Finalmente, realizamos otra búsqueda avanzada en Google con las palabras “marcha, Bogotá, muerto” y no encontramos ninguna información.
Con estos elementos concluimos que la información difundida en redes es falsa.