Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales se ha viralizado la historia del “fantasma de Kiev”, un piloto de aviones caza que estaría derribando unidades enemigas rusas, sin que se reconozca oficialmente su rostro o nombre.
En Colombia esta información ha circulado en grupos de Facebook como Tecnología Militar con una serie de fotografías de aviones, incluyendo algunos cayendo en llamas, con el texto: “Apareció un SUPERHÉROE en #Ucrania?
Han empezado a circular videos del que muchos han denominado: "El Fantasma de Kiev", se trata de un piloto de combate ucraniano que en las últimas 30 horas, ha derribado por su propia cuenta a 6 aviones de rusos. Los ha enfrentado en el aire y su habilidad le ha permitido derrotarlos e irlos derribando uno a uno”.
Una búsqueda inversa de imágenes usando la herramienta INVID y Google Imágenes permitió encontrar que entre las fotografías difundidas hay capturas del videojuego “Digital Combat Simulator World", un simulador de vuelo. La pesquisa también arrojó como estas y otras fotografías fueron replicadas en varias páginas webs noticiosas de México.
Los colegas verificadores de EFE encontraron que las imágenes originales provienen de un video de Youtube publicado el 25 de febrero de 2022, un día después de la entrada de tropas rusas a Ucrania. Usando Youtube Data Viewer, pudieron ver la hora exacta de su publicación. El video aclaraba que se trataba de una simulación del videojuego hecho en homenaje al Fantasma de Kiev, pero añadiendo que no sabían si éste existía realmente.
A pesar de esto, el mismo día fue publicado por el Ministerio de Defensa de Ucrania en su cuenta de Twitter en el que aseguran que se trata de un avión “MiG-29 de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas destruye el inigualable Su-35 de los ocupantes rusos”. Por su parte, las Fuerzas Terrestres de Ucrania en su página de Facebook señalaban que se trataba del derribo de un avión ruso por un piloto ucraniano, según rastreó EFE.
Facebook de las Fuerzas Terrestres de Ucrania
Por su parte, en DW Verifica encontraron que la presunta existencia de este piloto heroico fue incluso replicada por el expresidente ucraniano Petro Poroshenko (2014-2019) con una fotografía de hace tres años diciendo que “el piloto MiG-29 es El Fantasma de Kiev”. También rastrearon publicaciones en redes sociales que señalaban el nombre de "Vladmir Abdonov" con fotografías alteradas de un abogado argentino, así como fotos de un soldado ucraniano que fue condecorado por sacrificar su vida al volar un puente por el que cruzarían unos tanques rusos.
En Newtral también rastrearon desinformaciones que usaban la fotografía del ciudadano argentino, ahora bajo el nombre de Vladimir Makarov, para hacerlo pasar por el presunto Fantasma de Kiev. Los colegas españoles hablaron con Pablo Torres, de 49 años, residente de Buenos Aires, quien detalló que cuando regresó de unas vacaciones, la sorpresa llevó a rastrear que todo empezó como una broma de sus seguidores en Twitter que luego se expandió cuando el bulo aumentó su circulación.
El humor o sátira, cuando se distribuye como real por incomprensión o abuso, es una de los tipos de desórdenes informativos de la clasificación de la organización First Draft, dedicada a la investigación en desinformación.
Otros verificadores también hallaron evidencia sobre imágenes y videos similares, en que se usaron otros videojuegos como Arma III. Entre quienes lo chequearon están Reuters (1 y 2), Chequeado de Argentina, Chequea Bolivia y La República de Perú.
Con estas búsquedas propias y verificaciones Colombiacheck determina que esta información es falsa. No hay pruebas de la existencia del piloto y las imágenes que usan para hablar de él son de una simulación de un video juego y de una broma realizada a un argentino. El video fue diseminado desde el 25 de febrero de 2022 por autoridades ucranianas como real.
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Al mediodía de hoy, el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez subió a su Twitter un video de una entrevista que le realizó Claudia Gurisatti en NTN24. El video, que dura 1:55 minutos, se enfoca en un comentario hecho por el senador frente al gobierno de Venezuela y las preocupaciones que le generaba.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 15 de febrero de 2019
Sobre la imagen del video, se puede ver que reza “Lo dijo en 2008”, refiriéndose a que en ese año Uribe advirtió sobre la situación del país vecino y lo que habría de ocurrirle.
Sin embargo, algunos usuarios en Twitter señalaron que la fecha no cuadraba. En Colombiacheck pudimos verificar que el video no es de 2008.
En el canal de YouTube de NTN24 encontramos el video completo que contiene el extracto publicado por el senador.
Se trata de una entrevista para el programa La Noche que, efectivamente, realizó Claudia Gurisatti. La fecha de publicación que señala el canal para este video es del 17 de junio de 2011, y en la descripción explica: “El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, comentó a La Noche apartes de lo que pensaba decir en versión libre ante el Congreso de la República. La audiencia, en la que Uribe buscaba exponer su defensa en el caso de las escuchas ilegales, fue suspendida”.
De igual manera, durante toda la entrevista el banner que presenta a Uribe Vélez como entrevistado dice “Ex presidente de Colombia” y vale la pena recordar que Álvaro Uribe Vélez gobernó Colombia desde el 7 de agosto de 2002 hasta el 6 de agosto de 2010.
NTN24, además, fue lanzado el 3 de noviembre de 2008.