Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero...
Verdadero pero...
En una alocución televisiva del 8 de marzo de 2021, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, cuya elección no es reconocida por más de 60 países, daba recomendaciones a los venezolanos que han relajado las medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de COVID-19 con un uso incorrecto de la mascarilla.
Tras reclamar que la mascarilla no debe deslizarse hacia la frente o el cuello, mostró cómo debería colocarse correctamente. “Que cubra bien, aquí la pantoriilla”, dice mientras muestra la barbilla, como se puede ver en el video de 19 segundos de duración que se viralizó por WhatsApp.
Maduro es conocido por varios gazapos, lapsus y errores gramaticales durante sus alocuciones.
En Colombia el video fue publicado en medios de comunicación como El Tiempo, Noticias Caracol y Blu radio, entre otros. Algunas de estas notas publican trinos con el video de la intervención de Maduro, como el de Antonella Curadelli Garrido.
Sin embargo, un video más largo de un minuto 44 segundos fue publicado por el sitio de noticias políticas y de entretenimiento de corte pro-madurista La Iguana. En la nota está la pieza audiovisual posteada por el tuitero venezolano Luiginno Bracci.
Por allí pusieron un video cortado del Pdte Maduro hablando sobre colocarse el tapabocas en la... ¿pantorrilla o barbilla? Aquí el video completo. pic.twitter.com/Bs9RZnBGxp
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) March 9, 2021
En este video completo se puede escuchar que Maduro ríe con su error, corrige y dice “barbilla” así como insiste en que se cubre bien la boca y se ajuste a los lados. Durante su explicación el mandatario venezolano se toca repetidamente la mascarilla así como partes de su rostro, aunque está contra las recomendaciones sanitarias para evitar el contagio.
Así que Colombiacheck pudo verificar que Maduro sí dijo pantorrilla en lugar de barbilla pero que el video cortado omite su corrección.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En una rueda de prensa del 28 de enero, en la que se anunciaban medidas por la crisis en Venezuela, el asesor nacional de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, fue fotografiado con una libreta de apuntes en la que se leía “5,000 troops to Colombia” o “5.000 tropas a Colombia”. Por esto, ese día comenzaron a circular en redes todo tipo de teorías de conspiración por una supuesta llegada de tropas estadounidenses a nuestro país.
Uno de esos mensajes fue la divulgación de un video de la supuesta llegada de los militares, desembarcando en una playa, que se difundió en Twitter y Youtube con el mensaje de que se trataba de Colombia.
“Adicional a las tropas Norteamericanas que han llegado a #Colombia por Mar, algunos medios informan la llegada de aviones militares gringos al vecino país #VenezuelaTenemosPlanPaís #31Ene”, escribió un tuitero para acompañar el video.
El video también había sido subido en Youtube, donde se aseguró que se trataba de tropas estadounidenses que llegaban a Colombia para apoyar a Venezuela.
En Colombiacheck le pusimos la lupa a ese video y encontramos que las imágenes no habían sido grabadas en Colombia sino en Perú.
Para llegar a esta conclusión, nos comunicamos con nuestros colegas de Bellingcat, un medio de comunicación especializado en verificar información online.
El fundador de este medio, Eliot Higgins, desde su cuenta, @EliotHiggins, preguntó si alguno entre la comunidad de verificadores que lo siguen podían revisar la información.
Uno de los verificadores de esta comunidad, @ConflictsW indicó que el video había sido tomado durante un ejercicio UNITAS (un ejercicio anual que la Armada estadounidense realiza anualmente en conjunto con fuerzas militares de otros países, principalmente latinoamericanas) en Perú en 2017.
@ConflictsW explicó sus hallazgos en un hilo en inglés:
Despite several reports, This video is not from this year. This video was taken in July 2017 in the Ancón district near Lima,Peru. This video was taken during the UNITAS 2017 exercise and the 2 hovercraft were likely launched from USS Somerset#Venezuela #Peru https://t.co/KzyRIvQCAK
— CNW (@ConflictsW) 1 de febrero de 2019
"A pesar de varios informes, este video no es de este año. El video fue grabado en julio de 2017 en el distrito de Ancón cerca a Lima, Perú. Este video fue grabado durante el ejercicio UNITAS 2017 y los dos aerodeslizadores probablemente fueron lanzados desde el USS Somerset", comienza el hilo.
To prove the geolocation, here is a satellite image of Ancón, the place the video is likely taken from is visible in red. pic.twitter.com/oPXj34evNl
— CNW (@ConflictsW) 1 de febrero de 2019
El hilo sigue: “Para comprobar la geolocalización, aquí hay una imagen satelital de Ancón, el lugar donde el video fue probablemente grabado está señalado en rojo”.
This radio mast seen on the hill in Ancón is also visible in the background of the video pic.twitter.com/XyC5zIgny5
— CNW (@ConflictsW) 1 de febrero de 2019
“Esta torre de radio que se ve en la colina en Ancón también se puede ver en el fondo del video”.
And thanks to @BenjAlvarez1 this is a picture of the beach from just further along from where the video was taken as is seen in the second image pic.twitter.com/mKCD0z9JYb
— CNW (@ConflictsW) 1 de febrero de 2019
“Y gracias a @BenjAlvarez1 esta es una foto de la playa desde un lugar un poco más lejano que el lugar desde el que se grabó el video como se ve en la segunda imagen”.
En efecto, como muestra un comunicado de la Armada peruana, en 2017 se realizó un ejercicio UNITAS con la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea peruana, así como con las fuerzas militares de otros 18 países, incluyendo las de Colombia y las de Estados Unidos.
En esa ocasión, medios de comunicación peruanos registraron los ejercicios de desembarco de tropas en playas peruanas, en videos en los que se puede comprobar que el paisaje es el mismo del video que asegura falsamente demostrar que han desembarcado tropas estadounidenses en Colombia.
En Google Maps pudimos comprobar que la foto que el hilo usa para señalar el posible lugar desde el que se grabó el video sí corresponde a Ancón:
Por otra parte, al fondo del video, en efecto, se ven unas colinas con unas torres en sus cimas:
Con Google Maps es posible ver que esas colinas sí hacen parte de Ancón:
También es posible comprobar que encima de las colinas sí está las torres a la que el hilo hace referencia y que se ven al fondo del video:
Por todo esto, concluimos que el hilo de @ConflictsW es acertado y que el video no fue grabado en Colombia recientemente, sino en Perú en 2017.