Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Circula en Facebook (1, 2, 3), Instagram (1, 2) y Threads la supuesta captura de pantalla de un trino del cantante puertorriqueño Residente en el que señala las supuestas razones para cancelar su participación en el Concierto de la Esperanza organizado por el gobierno de Gustavo Petro en Bogotá:
“Por la problemática social en Colombia, por el Catatumbo que está igual que Palestina, por amenazas de muerte, pero sobre todo por la presión social del pueblo que aguanta hambre mientras los ministros pelean por TV nacional, no estaré en Bogotá. Colombia primero René”.
En Colombiacheck investigamos esa aparente publicación del rapero y encontramos que es falsa. Desde la cuenta de X del artista no se emitió este mensaje. En las explicaciones oficiales de la decisión tampoco se mencionan las frases que allí se le atribuyen.
La pieza fue compartida por el senador del Centro Democrático Honorio Henríquez, quien dio crédito a que la publicación fue real y borrada por el cantante. También en X, la compartieron Pilar Rodríguez, ‘Doña Pily’ (@dona_pily2), y David Ghitis (@ghitis), dos consabidos desinformadores de oposición a los que hemos verificado en numerosas ocasiones (1, 2). Así mismo, páginas de noticias como Diario Editorial y La Prensa Informativa reprodujeron la supuesta captura de pantalla.
El mensaje aparece tras una denuncia pública del concejal de Bogotá Daniel Briceño, también del Centro Democrático, quien alertó que el Gobierno Nacional pretende destinar más de 3.000 millones de pesos, a través del sistema de medios públicos RTVC, a un concierto programado para el próximo 2 de marzo en el que participaría Residente. Sin embargo, el artista canceló su presentación en la mañana del 6 de febrero.
Una búsqueda de la imagen en Google Lens nos mostró que el primero en publicarla fue el usuario de X 𝙻𝚢𝚔𝚊𝚗 (@lykan_hypers), a las 3:24 p.m. del 6 de febrero, con el texto “Residente se despacha contra el gobierno de @petrogustavo, da las razones del porqué no viene a Colombia. Borró el trino pero aquí se lo recuperamos. @Residente”. Su publicación acumula 81.000 reproducciones.
Este usuario ha sido sujeto de nuestras verificaciones por crear o difundir desinformación en el formato de falsos tuits, como uno atribuido a Juan Manuel Santos con un reclamo a Petro u otro al presidente, en el que supuestamente mostraba su respaldo a un maltratador de menores.
Los trinos falsos son una forma frecuente de desinformación, dado que las publicaciones pueden ser modificadas con facilidad, con solo cambiar el código HTML para tomar capturas del contenido alterado. Además, en internet existen herramientas gratuitas para generar trinos falsos y descargarlos como imágenes.
La herramienta de monitoreo de redes sociales Meltwater, a la que tenemos acceso por una alianza con El Clip (Centro Latinoamericano de Investigación Periodística) permite consultar incluso trinos que han sido eliminados, por lo que este debería aparecer en una búsqueda sobre las publicaciones de Residente durante el 6 de febrero, fecha que aparece en la aparente captura de pantalla. Sin embargo, encontramos que su cuenta no realizó ninguna ese día.
De hecho, una búsqueda ampliada a lo corrido del año 2025 muestra que el cantante sólo publicó dos trinos durante el mes de enero (días 13 y 26) y dos en lo que va de febrero (días 1 y 2).
Finalmente, al buscar en X distintas frases del supuesto mensaje (1, 2, 3) en el período del 6 de febrero, no existen registros de publicaciones que las contengan ni de respuestas de otros usuarios, como puede ocurrir con trinos borrados.
Tampoco hay publicaciones relativas a la cancelación de su visita en las cuentas de Residente en otras redes sociales, tales como Instagram, Facebook y Threads. La única comunicación oficial realizada hasta ahora por el equipo del cantante, según nuestra indagación, fue con el equipo de la revista Rolling Stone, que a la 1:47 p.m. publicó en su cuenta de X un hilo con las declaraciones reales.
El equipo de #Residente compartió en un comunicado oficial las razones por la cual Residente no se presentará en Bogotá. ⬇️ pic.twitter.com/zwnCvcdIAL
— Rolling Stone en Español - Colombia (@RollingStoneCol) February 6, 2025
Como se ve, las explicaciones alegan que el equipo de Residente no tenía “mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la plaza”. Además, sugiere usar el dinero de su contratación “para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local” y promete una futura presentación del artista en Bogotá “para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos”. En ningún momento se señalan hechos políticos o referencias al conflicto que se vive actualmente en la región del Catatumbo.
Así pues, calificamos como falsas las publicaciones que incluyen la supuesta captura de pantalla, difundida inicialmente por un consabido desinformador que en el pasado ha utilizado los trinos falsos para atacar al gobierno Petro. No existen registros del supuesto trino de Residente y, en cambio, las declaraciones reales alegan motivos distintos a los esgrimidos en la supuesta publicación.