Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Por WhatsApp está circulando en el Valle del Cauca un falso anuncio de confinamiento para el fin de semana del 10 y 11 de abril de 2021, como medida para reducir la circulación del coronavirus.
El mensaje es un pantallazo de una antigua publicación hecha por la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, en Facebook y Twitter, en la que anunciaba un confinamiento de tres días a partir del 15 de enero pasado, cuando se atravesaba el segundo pico de contagios del virus.
En la imagen que circula en WhatsApp se ha ocultado la fecha original de esta publicación, generando confusión para algunos ciudadanos.
Por ello, la Gobernación del Valle desmintió en sus canales oficiales que se vaya a decretar un confinamiento para el segundo fin de semana del mes de abril de 2021. Así lo aclaró la gobernadora Roldán:
“Está circulando en grupos de WhatsApp y redes sociales una imagen de una publicación que realicé el pasado 15 de enero de 2021. NO hemos decretado un nuevo confinamiento para este fin de semana. Medidas de toque de queda nocturno y pico y cédula son las únicas vigentes”.
❌ En el Valle del Cauca no se ha decretado confinamiento total para el próximo fin de semana, como engañosamente se está divulgando. ¡Rompe la cadena! pic.twitter.com/DWOzoqlDHV
— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) April 9, 2021
Como lo menciona la mandataria, desde el 5 de abril, en el Valle del Cauca rige un toque de queda desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. todos los días. Esto acompañado de una medida de pico y cédula para el ingreso a establecimientos.
“No queremos tener que endurecer estas medidas y restringir aún más la movilidad. No hemos pensado en ampliarlo. Por eso reitero el llamado a los vallecaucanos al autocuidado”, agregó la Gobernadora.
El Valle del Cauca registró 1.031 nuevos casos de contagio y doce fallecimientos por COVID-19 el jueves 8 de abril. La ocupación de camas UCI está en 86 %. Hasta ahora, se han aplicado 260.902 vacunas contra esta enfermedad en todos los municipios.
Así, calificamos como falsa la información sobre un nuevo confinamiento en el Valle del Cauca para el fin de semana del 10 y 11 de abril de 2021.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales está circulando un pantallazo de un trino en el que parece que el presidente Iván Duque afirma que si no se detiene la desinformación en el marco de las protestas del Paro Nacional cancelaría Facebook "free" (gratis) en Colombia.
“Con dolor les digo que si esto no para la presidencia de la Republica se vera en la penosa obligación de cancelar una de las más grandes redes sociales que es Facebook free red más utilizada por la clase pobre del país, no podemos permitir mas desinformación mentirosa (sic)”, dice la captura de pantalla.
De acuerdo con una herramienta de Facebook a la que tenemos acceso por el proyecto 3PFC, una alianza en la lucha contra la desinformación, la imagen ha sido compartida más de 4.000 veces y vista por más de 200.000 personas. Pero se trata de un montaje.
En primera medida, el supuesto mensaje tiene gran cantidad de errores ortográficos, que dan indicios de que es falso: no tiene tildes ni comas y las palabras Presidencia y Facebook están escritas con minúscula inicial.
Segundo, no hay rastro de que Duque haya publicado ese trino. Hicimos búsquedas avanzadas en la cuenta de Twitter del presidente con la frase completa y con algunas palabras claves del mensaje, pero el buscador no arrojó ningún resultado.
Además, como en el pantallazo parece que el trino hubiera sido comentado 33 veces, hicimos una búsqueda avanzada con la frase en Twitter, pero tampoco encontramos nada.
Tercero, al comparar el pantallazo con una versión de la imagen que se difundió cuando la community manager del Senado le respondió un trino a Duque aclarando que en Colombia no tenemos parlamento sino Congreso, se nota que el montaje que se viralizó fue hecho sobre la misma imagen.
Cuarto, como le dijo a Colombiacheck Milena Herrera, líder de comunicaciones de Facebook en Colombia, "no existe un producto de Facebook que se llame Facebook Free". Y si el pantallazo se refiere, por ejemplo, a la cancelación de la gratuidad de Facebook, aclaró, esa característica es propia de la red social y en ella nada tiene que ver el presidente de la República, solo la compañía. "Seguiremos siendo free", dijo.
Finalmente, el Twitter oficial de presidencia desmintió la desinformación que está circulando en redes.
En ningún momento ha sido iniciativa del Gobierno Nacional, quitar el internet o promover el cierre de ninguna red social en nuestro país. Aquí buscamos consensos y construir entre todos lo mejor para Colombia. #ColombiaSomosTodos pic.twitter.com/aM3ljsRKE2
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 5, 2021
En resumen, calificamos como falso los pantallazos en los que parece que Iván Duque amenaza con cerrar Facebook si no se detienen las protestas por el Paro Nacional y las desinformaciones. La imagen es un montaje.