Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Al Gato Chequeabot, nuestro chatbot de WhatsApp en el que los lectores pueden enviar solicitudes de verificación, llegó una cadena de WhatsApp con una foto del papa León XIV montado a caballo y andando en un camino rural. En el texto del mensaje reenviado aseguran que se trata de una visita a la famosa finca El Ubérrimo, propiedad del expresidente Álvaro Uribe:
“Este es de los nuestros… paseando en la finca de Uribe. Se hicieron amigos cuando Uribe hacía estudios en el exterior, coincidieron en la universidad y al pasar los años, doña Lina lo invitó para el bautizo de uno de los pelaos, donde le dieron la sorpresa de montar un caballo que habían importado desde Perú, raza que el prelado conocía muy bien por sus años en esa tierra. Caballo peruano de paso. Tenemos cercanía con León XIV. El PAPÁ Leon XIV montando caballo en la finca El Ubérrimo” (sic).
La cadena y las publicaciones en redes que la retoman son falsas, pues la imagen fue sacada de contexto. En realidad se trata de una de las visitas del ahora pontífice a una comunidad cuando era obispo de la comunidad de Chiclayo, en Perú.
La desinformación también circula en Facebook (1, 2, 3) y X. Una de las publicaciones de Facebook es del grupo público “EL GRAN CANDIDATO DEL CENTRO DEMOCRÁTICO NUEVA DERECHA”, en claro apoyo al partido político del expresidente Álvaro Uribe.
A través de una búsqueda inversa de la imagen en Google encontramos distintos artículos que han utilizado la imagen para ilustrar el trabajo misional del papa en Perú, cuando era conocido como obispo de la Diócesis de Chiclayo. El medio Infobae y la revista ¡Hola! señalan que “se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas del país”. La fecha de publicación más antigua de la fotografía es 28 de junio del 2020, como foto de del que parece ser el perfil de Facebook auténtico del papa. La cuenta lleva su nombre de nacimiento: Robert Prevost.
Por otro lado, el diario argentino La Nación utilizó otra imagen del papa montado en un caballo o una mula en la portada de uno de sus artículos. En esta imagen está rodeado de niños y el pie de foto señala: “Foto proporcionada por la Diócesis de Chiclayo el 9 de mayo de 2025, que muestra al papa León XIV cuando era obispo de Chiclayo montando un caballo en las montañas de Incahuasi”. Esta es una ciudad peruana a 260 kilómetros de la ciudad de la capital diocesana.
En uno de los artículos se publican otras fotografías también con el papa a caballo, pero con otros detalles, como casas de ladrillo y una comunidad con atuendos típicos.
Los detalles se asemejan a los de algunos paisajes de Incahuasi, que son posibles de observar gracias a Google Street View. Entre ellos las casas de ladrillo, los balcones de tablas de madera y los atuendos tradicionales.
Los postes de luz tienen una estructura idéntica a los de la foto del papa.
Algunos de sus habitantes usan el aguayo, un tejido tradicional de colores muy popular en Perú, Bolivia y Argentina. Se utiliza como vestimenta, para cargar elementos, e incluso niños. Es el mismo tejido que ponen sobre la silla del caballo del papa en las fotos que se han compartido en las noticias.
Los caminos académicos de Uribe y de León XIV son diferentes, lo que hace poco creíble la versión de que coincidieron. En 1977, el papa estudió matemáticas y filosofía en la Universidad de Villanova, Pensilvania. Ese mismo año ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín de Saint Louis. Luego, en 1982 obtuvo una maestría en teología de la Catholic Theological Union de Chicago. Posteriormente estudió en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, en la que culminó una licenciatura en Derecho Canónico en 1984 y un doctorado en Derecho Canónico en 1987.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe comenzó su trayectoria académica en la Universidad de Antioquia, en donde obtuvo su título como abogado en 1977. En 1993 asistió a Harvard y obtuvo certificados de administración y finanzas y de negociación de conflictos. Por último, entre 1998 y 1999 participó en un programa del Saint Anthony’s College de la Universidad de Oxford en Inglaterra.
León XIV fue ordenado sacerdote en 1982 y llegó por primera vez a Perú en 1985, a la ciudad de Chulucanas. Cuando Uribe comenzó a cursar sus estudios en el exterior, el papa ya había recibido su doctorado en Roma y había vuelto a su segunda asignación en Trujillo, Perú, en donde permaneció desde 1989 hasta 1998.
En los años posteriores sirvió como Prior Provincial y luego Prior General en la Orden de San Agustín (1998-2014) hasta que en el 2015 el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, en el mismo año en el que obtuvo la nacionalidad peruana.
Durante su primer discurso como papa, León XIV envió un mensaje en español a la comunidad en donde fue obispo: “Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, expresó.
En conclusión, calificamos como falso que la fotografía del papa León XIV a caballo en un camino rural sea de una visita del pontífice en la finca El Ubérrimo del expresidente Uribe. Se trata en realidad de una de sus visitas a una población rural cerca a Chiclayo, posiblemente Incahuasi, como lo han reportado otros medios de comunicación. Por último, las trayectorias académicas del papa y de Uribe fueron diferentes, así que resulta improbable que hayan coincidido como dice la cadena.