Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una foto del senador Jonathan Pulido Hernández, conocido como ‘Jota Pe’, circula con un texto que dice que lo “dejan por fuera” de una inexistente consulta interna del Centro Democrático con la frase apócrifa: “No aceptaremos travestis de la política”.
El congresista es precandidato presidencial de la Alianza Verde, partido de mayoría gobiernista donde él representa a un sector cercano a la oposición, pero no puede inscribirse de forma legal en consultas internas de otros partidos. De hecho, la colectividad opositora señalada de haberlo vetado ni siquiera usará este mecanismo para escoger su propia candidatura y tampoco ha emitido ningún pronunciamiento con la cita que se le endilga, por lo que la imagen es falsa.
La desinformación fue publicada originalmente por la página de noticias Mi Boyacá y se reprodujo rápidamente en perfiles como Ágora Colombia y Revista Pacto, además de grupos progobierno como ‘Gustavo Petro Colombia Humana Pacto Histórico’. En alrededor de 60 publicaciones, la pieza suma más de medio millón de visualizaciones.
Realizamos búsquedas avanzadas en Google, X y la web oficial del partido opositor y no encontramos ninguna comunicación oficial del partido con la frase incluida en la imagen. El director de la colectividad, Gabriel Vallejo, nos aseguró que “no fue un pronunciamiento del Centro Democrático”.
En la búsqueda, encontramos que su senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal expresó, el pasado 14 de agosto, una frase similar ante varios medios en Cartagena, tras una reunión que varios aspirantes a la Casa de Nariño sostuvieron con una delegación de Estados Unidos. Textualmente, dijo: “Aquí no pueden entrar santistas ni travestis de la política”.
La congresista no mencionó a Pulido ni a ningún otro nombre propio. Además, al consultarle, nos aseguró que emitió la expresión a título personal y explicó: “No tiene nada que ver con Jota Pe. Mi afirmación es que no podemos recibir a quienes cambian de partido, de postura o juegan con los gobiernos de turno”.
Un comunicado publicado por la cuenta oficial de la agrupación política el pasado 22 de agosto afirma: “El Partido Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional”.
Atención🚨
— Centro Democrático (@CeDemocratico) August 22, 2025
COMUNICADO DE PRENSA CENTRO DEMOCRÁTICO. pic.twitter.com/3m4ZRhLTOe
La directora nacional de la organización de la sociedad civil Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, nos explicó que hay una diferencia sustancial con la mencionada consulta interna: “El resultado de una consulta, como la que se va a hacer el 26 de octubre, es de obligatorio cumplimiento. El que gane queda como candidato. En cambio, con una encuesta no es obligatorio”.
El plazo que tenían las agrupaciones políticas con personería jurídica para anunciar consultas internas en octubre era hasta julio. En efecto, el Centro Democrático no está entre las que le enviaron la comunicación correspondiente al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Aunque aún existe la posibilidad de convocar una el 8 de marzo de 2026, al tiempo con las elecciones legislativas, los ya citados planes del partido son que este debe tener una candidatura única mucho antes de esa fecha. El mismo comunicado indica que, ahí sí, esa persona se mediría en las urnas con otras opciones en una coalición de distintas fuerzas de “unidad democrática”.
A día de hoy, el partido Alianza Verde no ha oficializado el mecanismo con el que elegirá su candidatura para las elecciones presidenciales de 2026, pese a que varias de sus figuras más prominentes han hecho públicas sus aspiraciones. Entre ellas, está Pulido Hernández.
Estas personas deben esperar la definición de la colectividad sobre su aval, dado que, según la Ley 1475 de 2011, “en ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político”. Si el senador hubiera querido presentarse por otro grupo, debió haber renunciado a su curul y a los verdes por tardar el 31 de enero de 2025, un año antes de las inscripciones.
Finalmente, cabe anotar que la supuesta aproximación de Pulido al Centro Democrático no goza de sustento oficial y fue negada por ambas partes cuando les consultamos al respecto:
Así, una frase de Cabal terminó siendo tergiversada fuera de contexto y falsamente atribuida a un pronunciamiento oficial de su partido que el petrismo difundió para atacar a Pulido.