Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
La muerte de Javier Ordóñez, de 43 años, el pasado martes 8 de septiembre en medio de un acto de brutalidad policial en Bogotá ha dado para toda clase de especulaciones en redes sociales y montajes que solo buscan desinformar.
Ese fue el caso de una captura de pantalla de la emisión de Caracol Noticias del pasado miércoles 9 de septiembre, la cual es comparada con otra captura de una nota emitida desde Washington el pasado 3 de junio, en medio de las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd, también en un caso de abuso de fuerza a manos de la Policía de Minneapolis.
Lo que se comparaba en la falsa pieza gráfica son los titulares que se hicieron en ambas noticias. En el caso de Javier Ordóñez el titular que reprodujo la publicación viral era: ‘Murió tras procedimiento policial’, mientras que en el caso del afroamericano era: ‘Floyd, asesinado por policías’.
En Colombiacheck verificamos que la mencionada pieza que circuló por Twitter no se ajusta a lo que publicó en realidad Caracol Noticias en la nota emitida el 3 de junio de 2020 por el caso Floyd y que está disponible en este trino de la cuenta de Twitter del noticiero.
En la nota, que fue hecha por el corresponsal en Washington se ve claramente que el titular que coincide con la captura de pantalla del montaje es: ‘Chauvin, acusado por asesinato en segundo grado’ y no ‘Floyd, asesinado por policías’. Así también lo corroboró Caracol Noticias en este trino.
Sin embargo, la imagen con el titular sobre la muerte de Javier Ordóñez si es el que corresponde con la nota emitida el pasado miércoles 9 de septiembre.
Tras estas verificaciones concluimos que la pieza gráfica que se hizo viral desde el pasado miércoles es falsa, pues se trata de un montaje.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
“Esto es lo que hacen algunos funcionarios de la rama judicial mientras se acumulan procesos. Después dicen tener demasiada carga laboral y se van a paro. Se dedican a ver pornografía en horas laborales en vez de trabajar”, trinó un usuario colombiano que compartió un video en el que se ve a una persona en un juzgado viendo pornografía en el computador de una oficina.
Varias de las respuestas asumieron que el video se había grabado en un juzgado en Colombia.
@FiscaliaCol
— Carlos Mario 💎 (@cmarioal69) 25 de octubre de 2018
haaaa que belleza!!! estamos cagados en este País, ahora también le pagamos el Pornito a los empleados públicos!! xq no dirán que la computadora y el internet del juzgado son para el desarrollo de la personalidad!!!
Sin embargo, el caso no ocurrió en Colombia sino en Chile. La historia fue cubierta por medios de comunicación de ese país, que revelaron que la Corte de Santiago de Chile había suspendido al funcionario y le había abierto un sumario.
Incluso, la Contraloría de Chile publicó estos dos trinos al respecto:
Hola Camila, nos comentas de dónde es el registro que tomaste? Un funcionario público NO puede ver pornografía en el trabajo, ni fuera de este con recursos públicos otorgados por la instituciónhttps://t.co/3Hr4RRiqAN
— Contraloría (@Contraloriacl) 24 de octubre de 2018
Es un Juzgado Civil, por lo que corresponde el control al @PJudicialChile, a quien no fiscalizamos directamente. De todas formas, se han remitido los antecedentes junto a la jurisprudencia previa que poseemos al respecto
— Contraloría (@Contraloriacl) 24 de octubre de 2018