Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A través de nuestro Gato Chequeabot, nos pidieron verificar dos audios alarmistas que circulan a través de WhatsApp en Cali, en los que se les atribuyen a las autoridades varias supuestas amenazas de atentados terroristas con explosivos.
Uno alerta de posibles bombas en la Alcaldía, la Gobernación del Valle del Cauca y un centro comercial de la ciudad. Otro advierte lo mismo sobre la Terminal de Transportes.
Ambos son falsos. Las autoridades del departamento y su capital no han confirmado ninguna amenaza de este tipo. Por el contrario, desmintieron los audios y pidieron no difundirlos.
Esta desinformación aumenta la tensión después del atentado con camión bomba del 21 de agosto en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ en Cali, que dejó seis muertos y más de 80 heridos. El crimen fue cometido por el frente ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central, grupo disidente de las antiguas FARC bajo el comando de alias ‘Iván Mordisco’.
El audio en el que se atribuye falsamente el aviso a un supuesto informe de inteligencia divulgado en un consejo de seguridad en la Gobernación del Valle del Cauca dice lo siguiente:
“Hola a todos. Por acá les estoy avisando que Ricardo me acaba de escribir que esta mañana hubo un consejo de seguridad en la Gobernación, que él estuvo en ese consejo de seguridad con la inteligencia militar que acaba de llegar a la ciudad, que hay amenaza de bomba para la Alcaldía, para la Gobernación y también para un centro comercial, pero que no se sabe cuál es. Entonces me dice Ricardo que si nos podemos abstener de ir a los centros comerciales, para que sepan y les comenten a las personas que conozcan”.
Las reuniones más recientes de este tipo que se han realizado en Cali son del 21 de agosto, luego de la bomba en la Escuela de Aviación, y el 4 de septiembre. Tras el primero, ni el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Guillermo Londoño, ni el presidente Gustavo Petro mencionaron tales amenazas.
Por el contrario, la mentada dependencia departamental desmintió el audio una semana más tarde a través de su cuenta de X.
⚠️ Este audio que está circulando en WhatsApp y que se escucha en este video es FALSO.
— Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana (@ValleSeguridad) August 29, 2025
Invitamos a la ciudadanía a verificar la información antes de compartirla y a romper la cadena para evitar la desinformación y no generar pánico.#EvitaElPánico #RompeLaCadena pic.twitter.com/bjWPOGM1rO
El 4 de septiembre, hubo otro consejo de seguridad y no hubo ningún pronunciamiento sobre las supuestas amenazas de bomba.
El otro audio afirma, sin mayores evidencias o detalles, que “está amenazado el Terminal, ya me dijeron las autoridades que hay que estar alertas, cualquier maleta, cualquier cosa”.
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García Guerrero, hizo un pronunciamiento en el que rechazó la difusión de audios falsos que buscan generar miedo e invitó a los caleños a no grabar y difundir este tipo de mensajes:
“Hay que ser responsables. Hemos tenido momentos difíciles. Por eso, no aceptamos que ese tipo de audios se graben con el fin de generar miedo en la ciudadanía (…) Entiendan que no se trata de un mensaje oficial, nosotros nos comunicamos como autoridades a través de medios oficiales y damos la información sobre cualquier tipo de riesgo o amenaza que sea latente o visible”.
La Alcaldía de Cali rechaza con firmeza la difusión de falsos audios y mensajes que solo buscan generar miedo y confusión en la comunidad.
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) September 3, 2025
Nuestra ciudad ha enfrentado momentos difíciles y no merece que la irresponsabilidad genere zozobra en los caleños. pic.twitter.com/wdQUD7HFoM
Igualmente, el Terminal de Transportes informó, a través de un comunicado, que la Fuerza Pública verificó la situación y desmintió que exista una amenaza de bomba en sus instalaciones. “Hacemos un llamado a la responsabilidad cívica: antes de compartir información que pueda generar pánico, invitamos a la comunidad a acercarse al CAI de la Policía ubicado en la Terminal para verificar cualquier situación o novedad”, indicó.
En el explicador “Así son los audios con los que siembran el pánico en redes sociales”, contamos cuáles son las características de este tipo de mensajes para que puedan identificarlos y eviten compartirlos.
En Colombiacheck hemos verificado otras desinformaciones que han circulado tras el más reciente atentado terrorista en Cali, como un video antiguo de un accidente de avioneta que fue atribuido a este acto criminal y fotomontajes del imputado por el carro bomba con camisetas de Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.