Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Viernes, 29 Agosto 2025

Montajes de imputado por bomba en Cali con camisetas de Petro y Francia Márquez habrían usado IA

Por Sharon D' Mejía

Las imágenes manipuladas circulan con mensajes en redes que vinculan a alias ‘Sebastián’ con el gobierno actual y las ‘primeras líneas’ de las protestas contra el de Iván Duque.

3 DATOS CLAVE:

  1. Imágenes de alias ‘Sebastián’, imputado por el atentado con camión bomba en Cali, fueron manipuladas para poner los rostros del presidente, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez, sobre sus camisetas.
  2. Los montajes muestran indicios del uso de inteligencia artificial, como diferencias en los rasgos físicos frente a retratos auténticos de Walter Esteban Yonda que han sido publicados en medios de comunicación, incluyendo el original sin los estampados.
  3. Herramientas de detección de contenido generado con esa tecnología arrojaron resultados que también apuntan en ese sentido.

Unos montajes virales muestran a Walter Esteban Yonda Ipia, alias ‘Sebastián’, señalado como presunto autor material del atentado con un camión bomba del 21 de agosto en Cali, usando camisetas sobre las que pusieron los rostros del presidente, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez.


 

Las publicaciones incluyen tres imágenes. En la primera, Yonda Ipia aparece con uniforme camuflado; en la segunda, viste una camiseta negra con una ilustración del presidente portando una pistola; y en la tercera, sostiene dos armas de fuego mientras usa una camiseta negra con la bandera de Colombia y los rostros de Petro y Márquez.

En este caso, dos de las supuestas fotos son falsas. Se trata de manipulaciones realizadas, probablemente, con herramientas de inteligencia artificial (IA) a partir de una fotografía real publicada en medios donde no aparecen las camisetas estampadas y en las que el presunto autor del atentado incluso tiene algunos rasgos distintos. Herramientas de detección de contenido generado con esta tecnología también apuntan en ese sentido.

Usuarios de derecha en redes las han usado para afirmar que el hombre no solo tendría vínculos con el actual gobierno sino que también haría parte de las ‘primeras líneas’. Estos grupos disímiles que participaron en las protestas contra el gobierno de Iván Duque se caracterizaban por repeler ataques de la Policía, pero en algunos casos cometieron delitos, lo que se ha utilizado para estigmatizar al petrismo y la izquierda en general.

Una de las publicaciones con mayor alcance proviene de la cuenta de X @OscarOrtizE2, que supera las 17.300 visualizaciones. En verificaciones anteriores, encontramos que esta misma cuenta ha compartido desinformaciones contra Petro y su gobierno, igual que otras de las que compartieron estas imágenes manipuladas.

Los estampados son montaje

Realizamos una búsqueda inversa de las tres fotografías difundidas en redes. En la primera imagen, donde se ve a alias ‘Sebastián’ con un buzo negro y pantalón de camuflaje militar, confirmamos que la foto es auténtica.

La original fue publicada justamente por Petro en su cuenta de X, identificando al hombre como uno de los presuntos responsables del atentado, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Además, el mensaje del mandatario incluye otra más, en la que se observa al mismo sujeto bajo custodia policial tras la explosión.


Sin embargo, las otras dos imágenes en las que aparece ‘Sebastián’ con camisetas negras que llevan los rostros del presidente y la vicepresidenta presentan indicios de haber sido manipuladas, probablemente con inteligencia artificial.

Al realizar búsquedas inversas con Google Lens sobre ambas, no encontramos coincidencias exactas. Lo único hallado fue una fotografía similar en la que Yonda está sentado, vistiendo una camiseta negra sin las imágenes de Petro ni de la vicepresidenta.

En esa foto original se aprecia el mismo techo y, en el fondo, cuadros alusivos a antiguos jefes de las FARC. Del más cercano al más lejano en perspectiva a la cámara, se ven Luis Alberto Morantes Jaimes, alias ‘Jacobo Arenas’; Pedro Antonio Marín, más conocido como ‘Manuel Marulanda Vélez’ o ‘Tirofijo’, y Luis Édgar Devia Silva, ‘Raúl Reyes’.


La fotografía original aparece en varios medios y portales informativos, como Infobae, donde aclaran que fue tomada de la cuenta de Facebook de alias ‘Sebastián’. 


 


Al comparar este retrato con las imágenes virales, encontramos varias inconsistencias.

En el montaje de la camiseta de Petro con la pistola, donde el hombre aparece posando de pie sobre un fondo blanco, no se aprecia el lunar que tiene en la parte superior del labio. En la prenda del falso estampado, la imagen luce superpuesta y carece de la textura o la forma natural de una impresión en tela. 

 

Analizamos esta primera imagen con tres detectores de IA: WasItAI, Hive Moderation y SightEngine. Las dos primeras herramientas evidenciaron un alto grado de probabilidades de que haya sido creada con esa tecnología, mientras que el último mostró una probabilidad mucho más baja de posible manipulación (esto puede deberse a baja calidad del archivo u otros problemas, pero no desvirtúa la evidencia de que es un montaje).




En el caso del montaje de la prenda que incluye a Francia Márquez, encontramos varios elementos que coinciden con la fotografía difundida por medios de comunicación, como el techo, el encuadre del sujeto y el marco de un cuadro visible al fondo. Esto sugiere que la manipulación se hizo sobre la foto tomada de Facebook, en la que se añadieron elementos como las armas y el estampado.

Para confirmar las sospechas, analizamos la segunda fotografía con las mismas herramientas. En este caso, Hive Moderation y SightEngine coincidieron en que presenta un alto porcentaje de probabilidad de haber sido generada con inteligencia artificial, mientras que WasItAI no detectó indicios de creación mediante esta tecnología.




Como ya hemos aclarado en otros chequeos, estas herramientas no dan una certeza del 100% sino que arrojan probabilidades con base en sus evaluaciones, dependiendo de factores como la calidad de los archivos. Sin embargo, el análisis de otros elementos mencionados permite asegurar que se trata de montajes y que es altamente probable que se generaron con IA.

A propósito del atentado en Cali, en Colombiacheck también verificamos otra desinformación relacionada con un video antiguo de un accidente de avioneta que, de manera engañosa, fue atribuido al reciente acto delincuencial.

Difusores de la información

X:

#UribeInocente (@torres_hoz): 27 visualizaciones

Mónica Saade (@MonicaSaadeX): 3026 visualizaciones. Esta cuenta antipetrista la verificamos anteriormente, en el chequeo “Gráfico sobre la caída de Colombia en un ranking de sistemas de salud de The Economist es engañoso”.

Oscar Ortiz E. (@OscarOrtizE2): 17.300 visualizaciones