Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Viernes, 25 Abril 2025

Captura de Miguel Uribe Londoño hace 25 años, por caso en el que fue absuelto, circula como reciente

Por Juan Sebastián Lozada

El hecho se dio en el 2000, por el desfalco del extinto Banco del Estado, pero el papá del hoy senador Miguel Uribe Turbay fue hallado inocente en 2003.

3 DATOS CLAVE:

  1. Publicaciones en redes dicen que Miguel Uribe Londoño, papá del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado recientemente y es investigado por un desfalco.
  2. Archivos de prensa muestran que los hechos realmente datan de enero del 2000, en medio de un escándalo de corrupción en el ahora extinto Banco del Estado, por el que finalmente fue absuelto el padre del congresista tres años más tarde.
  3. La desinformación se basa en un artículo de Diario La Libertad, que aclaró que la nota se vio afectada por un cambio en algunas de su portal, debido a una falla técnica. Uribe Turbay también desmintió en X la supuesta captura reciente.

Varias publicaciones aseguran que el exsenador Miguel Uribe Londoño, padre del actual congresista opositor y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado como resultado de una investigación por el desfalco del Banco del Estado (Banestado).

Esto es falso. Los hechos en realidad ocurrieron en enero del 2000 y el exparlamentario fue absuelto tres años después. Según el medio que publicó el artículo en el que se basan los ataques, la fecha de la nota se cambió por una falla técnica, lo que llevó a la confusión. El hijo y aspirante presidencial señaló la supuesta noticia como “calumniosa”.

El origen de la desinformación

El usuario de X León (@lealote) señaló: “Capturan a Miguel Uribe Londoño papá del senador ⁦ @MiguelUribeT ⁩, en investigación por desfalco en el Banco del Estado - Diario La Libertad. Ya había sido detenido antes por un desfalco al Banco del Estado” (sic). Su publicación logró más de 115.000 visualizaciones.

El mensaje también lo difundieron otras cuentas (1, 2, 3, 4) y se viralizó rápidamente. Entre ellas se destaca Serris (@datoatipico), a quien hemos desmentido en otras ocasiones (1, 2).

En Facebook, lo compartió también la página “Pacto Histórico Norte de Santander”, alusiva a la coalición del presidente, Gustavo Petro. Allí ya cuenta con más de 1.500 interacciones y se ha compartido más de 12.000 veces.

En TikTok lo hizo la cuenta @incast78.

Varios de estos mensajes comparten un enlace a una nota del portal Diario La Libertad titulado “Capturado de Miguel Uribe Londoño en investigación por desfalco en el Banco del Estado” (sic) y con fecha del 26 de enero de 2024. Sin embargo, en la búsqueda de Google, el artículo aparece con fecha de publicación del 10 de abril de 2025, el día en que comenzó a circular en redes sociales.


El texto asegura que Uribe Londoño fue “detenido ayer por orden de un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá y Cundinamarca, en el marco de una investigación por el millonario desfalco en el Banco del Estado (Banestado)”. Más adelante advierte en un aviso rojo en letras grandes: “Cabe destacar que el 19 Enero del 2000, Miguel Uribe fue capturado…”.

Al inicio se encuentra un enlace que redirige a otra nota del 14 de abril de 2025 titulada “Publicación sobre Miguel Uribe Londoño no corresponde a hechos recientes”. Allí se explica que la fecha del texto no “corresponde con la realidad” y que la equivocación corresponde a “una falla detectada recientemente en nuestro sistema WordPress, derivada de un ciberataque que afectó la integridad de algunas fechas de publicaciones antiguas”.

La captura de Uribe Londoño y el desfalco de Banestado

Como lo registra El Tiempo en una nota de su archivo digital, Uribe Londoño fue capturado en enero del 2000 por apropiarse para su beneficio de bienes del Estado. Junto con él, también fue detenido Henry Ávila Herrera, expresidente del antiguo Banco del Estado.

El artículo indica que el excongresista “al parecer se benefició con créditos otorgados por el Banco, al parecer en forma irregular, por un monto de 700 millones de pesos”. Sin embargo, fue absuelto en octubre de 2003, como reportaron Caracol Radio y El Tiempo.

El Banco del Estado fue una institución financiera que a principios de los 2000 tuvo que ceder su patrimonio a Bancafé y el Banco Agrario debido a la recesión económica del país de 1999. El decreto 2525 del 2005 ordenó la disolución y la liquidación del Banco del Estado durante los siguientes dos años.

Uribe Turbay desmintió la desinformación

El senador del Centro Democrático desmintió las publicaciones y la nota del portal a través de su cuenta de X, en la que señaló que su papá no había sido capturado y no tiene ninguna investigación. Luego, en otra publicación del 14 de abril de 2025, dijo que su padre había solicitado la rectificación del portal Diario la Libertad.

En conclusión, calificamos como falso que Miguel Uribe Londoño haya sido capturado recientemente por el desfalco del Banco del Estado. Es una noticia que se publicó originalmente hace dos décadas y fue reciclada por algunos usuarios en redes sociales con base en una nota de un medio que, según este, sufrió un cambio accidental de fecha por una falla técnica.