Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 22 Octubre 2025

IA simula discurso de Bukele que promete evaluar y “limpiar” a toda América Latina de corrupción

Por Sharon D' Mejía

El contenido manipulado combina imágenes viejas con una voz clonada artificialmente para simular un mensaje del cuestionado mandatario de El Salvador sobre “gobernar con honestidad”.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video falso muestra al cuestionado mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, supuestamente pidiendo ayuda a toda Latinoamérica para enviar comisiones a evaluar la corrupción y “limpiar” país por país.
  2. No hay registros en la web, en los canales oficiales de la Presidencia de ese país ni en las redes sociales del jefe de Estado que respalden la supuesta declaración.
  3. Se trata de una manipulación con inteligencia artificial a un video de 2022 que nada tiene que ver con la falsa solicitud de Bukele. Esto lo confirmó un análisis técnico con herramientas como InVID y Hive Moderation.

Al Gato Chequeabot de Colombiacheck llegó una solicitud de verificación sobre un video falso en el que aparece el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, parece decir lo siguiente durante una supuesta alocución presidencial:

“Necesito la ayuda de toda Latinoamérica. Coméntenme qué problema tiene su país y yo enviaré una comisión especializada para evaluar el nivel de corrupción que los está destruyendo. ¡Ya basta de gobiernos que se roban el dinero del pueblo! Vamos a limpiar el continente, país por país, y demostrar que sí se puede gobernar con honestidad”.

Se trata de una grabación de 2022 que fue manipulada con inteligencia artificial (IA) para clonar la voz y montar las declaraciones falsas. En el clip original, Bukele habla sobre su orden de derribar tumbas de pandilleros.

No hay evidencia del supuesto anuncio de Bukele

Inicialmente, buscamos en la web la frase exacta que se le escucha decir a Bukele en el audiovisual, pero no encontramos ningún comunicado ni registro noticioso al respecto. También consultamos los canales oficiales del Gobierno de El Salvador —como la página de la Presidencia y las redes sociales del mandatario—, pero no hallamos publicaciones que coincidan con el supuesto anuncio.

Solo encontramos una nota de CNN en Español, publicada en junio de 2023, en la que se informa que el jefe de Estado anunció la construcción de una cárcel para corruptos en su país, en el marco de una “guerra frontal contra la corrupción”. Sin embargo, en ese reporte no hay ninguna referencia a otros gobiernos ni menciones sobre algún tipo de veeduría regional por parte del gobernante salvadoreño.

Video generado con inteligencia artificial

El video con la supuesta declaración presenta varios indicios de haber sido generado con inteligencia artificial. La voz del mandatario se escucha robotizada, sin pausas naturales ni variaciones de tono, y el fondo tiende a deformarse ligeramente a medida que él se mueve.

Al realizar una búsqueda en la web con la frase “Nayib Bukele quiere ayudar a Latinoamérica”, encontramos múltiples publicaciones en TikTok, todas compartiendo el mismo clip con el supuesto anuncio. Descargamos uno de esos videos y lo analizamos con detectores de contenido generado con IA.

En el caso de InVID, la herramienta arrojó un 7% de probabilidad de uso de deepfake, contenido hiperrealista creado con esta tecnología. Hive Moderation reportó un 99% con respecto al audio fuera generado con inteligencia artificial. Esto sugiere que la voz de Bukele habría sido falsificada digitalmente.

Video de Bukele es viejo y no habla de Latinoamérica

Con una búsqueda inversa de imágenes encontramos que el video priginal en realidad fue publicado en noviembre de 2022. Allí, Bukele habla de su decisión de derribar tumbas de integrantes de las maras, las pandillas de El Salvador.

En el video, publicado por la página de Facebook del medio oficialista MBN Digital, el mandatario también arremetió en contra de las organizaciones de derechos humanos que cuestionan estos hechos, por considerar que con la medida se violaban los derechos de las personas fallecidas y de sus familiares.

No obstante, en ningún momento Bukele solicita a ciudadanos de otros países a denunciar casos de corrupción ni habla de una comisión especial contra estos crímenes en Latinoamérica.

La corrupción en el gobierno Bukele

Las narrativas que ensalzan esa mano dura del mandatario centroamericano, reelecto en 2024 pese a la expresa prohibición que había en la Constitución para hacerlo, ignoran una serie de escándalos de corrupción que han empañado su administración. Investigaciones de medios independientes como El Faro han mostrado que su familia se ha enriquecido por medio de irregularidades.

A esto se suman múltiples violaciones de derechos humanos en medio de su política de seguridad y su negocio con Estados Unidos para encarcelar como terroristas a personas deportadas de manera ilegal por el país norteamericano (1, 2, 3). Este incluyó el regreso a El Salvador de líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) que podría obstaculizar la investigación de un pacto corrupto que el porpio Bukele habría hecho con ellos bajo la mesa a cambio de que bajaran los homicidios.

Difusores de la desinformación

El clip aparece publicado en la página de Facebook ‘Celestial Radio’, con más de 1,4 millones de seguidores. Ahí, el video suma más de 30.000 ‘me gusta’, 7.200 comentarios y más de 76.000 compartidos.

El audiovisual también aparece publicado en la página Soy Arnaldo, con más de 350.000 seguidores. La desinformación incluye la descripción “Nayib Bukele quiere ayudar a Latinoamérica” y hasta ahora, alcanza más de 417.000 visualizaciones, 21.000 reacciones y más de 5.500 comentarios.