Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Por Facebook circula lo que aparenta ser una captura de un trino viejo del presidente Iván Duque en el que, supuestamente, lamentó “la desafortunada noticia del vil asesinato del señor Ñeñe Hernández en Brasil”; reconoció que fue un “gran aportante a mi campaña, gran apoyo en La Guajira y la costa norte colombiana”; expresó su solidaridad con su familia y lo calificó como un “hermano”.
El mensaje está acompañado de una foto de los dos con la exreina María Mónica Urbina, esposa del difunto José Guillermo “el Ñeñe” Hernández. Este ganadero, investigado por homicidio y cuestionado por su cercanía al narcotráfico, habría puesto dinero para comprar votos en 2018 a favor del entonces candidato del Centro Democrático a la jefatura del Estado, según interceptaciones telefónicas legales que se filtraron a principios de este mes.
Pero se trata de un montaje evidente por varias razones.
Para empezar, tiene un supuesto conteo público de 56.200 “visualizaciones”. Ese conteo solo aparece en trinos que contienen video, no fotos, y utiliza la palabra ‘reproducciones’. Eso se puede ver en los siguientes ejemplos reales:
Para enfrentar pandemia del coronavirus, la fase de contención está en ejecución. Es clave no dejarnos influenciar por rumores ni por miedos y menos difundir información falsa. De nuestra responsabilidad depende que el pánico, igual que el virus, no se propague #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/5YY1yC5gKp
— Iván Duque (@IvanDuque) March 16, 2020
Todas las decisiones que hemos tomado las hacemos para que trabajemos en equipo. Somos conscientes de que enfrentamos un gran desafío con pandemia del coronavirus, pero este es el momento de demostrar nuestra verraquera como país y estar más unidos que nunca. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/uDp14ELAlc
— Iván Duque (@IvanDuque) March 16, 2020
Con la búsqueda avanzada de Twitter, no encontramos ninguna referencia al Ñeñe en la cuenta del mandatario. Tampoco aparecieron referencias al buscar por su apellido. Además, el usuario @mariamonicaurbina no existe, aunque fue usado hasta hace poco por una cuenta parodia que tenía apenas 26 seguidores.
Cuando asesinaron a Hernández, el 1 de mayo de 2019, Duque solo trinó sobre el Día del Trabajo y el aniversario de fundación de Montería. Durante la semana siguiente no salió nada en su perfil que fuera referente a ese crimen.
Al día siguiente del homicidio, el diario El Heraldo publicó una nota en la que recopiló trinos de personajes públicos al respecto. Duque no estuvo en la lista, que sí incluyó a los senadores Álvaro Uribe (Centro Democrático) y José Alfredo Gnecco (Partido de la U); los representantes cesarenses Eloy ‘Chichí’ Quintero (Cambio Radical), Christian José Moreno y Eliécer Salazar (ambos de La U); el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, y el cantautor vallenato Poncho Zuleta.
Lo único real del supuesto trino es la foto, que ha circulado sola por redes sociales y ha sido publicada en medios de comunicación. Colombiacheck le pasó el análisis de nivel de error de la herramienta FotoForensics, que permite ver si ha sido modificada, y encontró que es auténtica. Además, es solo una entre varias fotografías que relacionan a Duque con Hernández, que se encuentran en el perfil de Instagram del segundo y que también han sido retomadas por la prensa.
Sin embargo, como el mensaje completo de condolencias nunca fue publicado sino que se trata de un montaje, la conclusión es que es falso.
Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero
Verdadero
Una usuaria de Twitter nos consultó en nuestra cuenta si el texto que se ve en un pantallazo sí estuvo de verdad publicado en la página del presidente Iván Duque.
En el pantallazo se lee: ”cuatro años seguidos de trabajo del lado del ex presidente Uribe en su tarea de defensa de la democracia y promoción de Colombia en el exterior, le reportaron a Iván Duque en materia de experiencia real, conocimientos de la doctrina Uribista y aprendizaje de primera mano de semejante Estadista y gran maestro, mucho más enriquecimiento universal y conceptual del que le hubiesen dado uno o dos doctorados en una de las mejores Universidades del mundo o cualquier otro empleo o trabajo” (sic).
Hicimos una búsqueda en Google por apartes de esta frase, lo que nos arrojó una publicación de Las 2 Orillas titulada "El tercer doctorado de Duque", escrita por Juan Correa el 21 de febrero de 2019.
Esta nota hacía referencia a una columna de Carolina Sanín en Vice llamada "El chiste Colombiano". En su nota, Sanín analizó apartes de la página de Duque cuando era candidato a la presidencia y reportó textualmente las palabras que se ven en el pantallazo.
Sin embargo, buscamos dentro de la página de Duque, ivanduque.com, y encontramos que en ninguna parte aparece este texto.
De todas maneras, puesto que es posible que el contenido de una página web sea modificado, buscamos si la frase estuvo publicada en la página de Duque durante su campaña presidencial de 2018.
Para comprobarlo, utilizamos Wayback Machine, una herramienta del Internet Archive que automáticamente y con cierta periodicidad archiva páginas web de toda la red.
Al buscar por ivanduque.com, encontramos que ha sido archivada 379 veces.
La columna de Sanín fue publicada el 6 de abril de 2018 y la versión archivada de la página de Duque más cercana a esa fecha es del 2 de abril de ese mismo año.
En la sección "Biografía" de esa versión archivada de la página de Duque se puede observar que el texto del pantallazo sí estaba publicado en la página del ahora presidente.
Así que se confirma como verdadero.
Por:
Juan Carlos Crespo
Este chequeo fue uno de los trabajos ganadores del taller "¿Cómo chequear mentiras y verdades electorales?" realizado en San José del Guaviare, Guaviare, el 9 y 10 de agosto de 2019.