Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Martes, 05 Agosto 2025

El expresidente colombiano Álvaro Uribe NO fue detenido en su juicio condenatorio: ese video fue creado con IA

Por Dayimar Ayala Altuve - elDetector - Univisión

El exmandatario no estaba en un juzgado cuando recibió la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria. La foto de una presentación que sí hizo Uribe el 8 de julio de 2025 pudo ser el punto de partida de la creación digital.

3 DATOS CLAVE:

  1. Circula un video que supuestamente muestra al expresidente Álvaro Uribe siendo detenido tras recibir su condena a 12 años de prisión domiciliaria.
  2. El video es falso y fue creado con inteligencia artificial: Uribe no estaba en el juzgado, sino que recibió la sentencia de forma remota, como muestran registros de medios como Blu Radio y El Tiempo.
  3. Una herramienta de detección de deepfakes y la comparación con imágenes reales del juicio permitieron identificar la manipulación digital y desmontar esta desinformación.

Esta nota fue publicada originalmente en elDetector de Univision Noticias el 5 de agosto de 2025.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria, tras ser hallado culpable de soborno y fraude procesal en un caso relacionado con paramilitares en su país. Tras conocerse el fallo el pasado 28 de julio de 2025, comenzó a circular en TikTok un video de ocho segundos que muestra, supuestamente, a Uribe siendo llevado por la policía desde la sala de juicio. Eso es falso, la grabación fue hecha con inteligencia artificial (IA).

Comprobamos la falsedad de la afirmación y del video con los detalles del juicio publicados en medios de comunicación, especialmente colombianos, y con deepware.ai, una herramienta que analiza posibles creaciones digitales o deepfakes.

La lectura de sentencia fue diferente a lo que muestra el video en redes

Una búsqueda en español con palabras clave en Google nos llevó a conocer algunos detalles del momento en que la jueza Sandra Heredia dio a conocer la sentencia de 12 años de prisión al expresidente.

Un video de Blu Radio muestra a Uribe, quien estaba conectado por videoconferencia desde una vivienda de techos de madera (izquierda superior); a Jaime Lombana, abogado del expresidente, vestido de traje negro, camisa blanca y corbata azul (derecha superior); Jaime Granados, otro de los defensores de Uribe, vestido de traje azul marino, camisa azul clara y corbata azul oscura (medio izquierda); Bladimir Cuadro, procurador delegado por la Procuraduría General en el caso (medio derecha); ciudadanos en una sala de audiencias (inferior izquierda) y a la jueza Sandra Heredia, vestida de toga y rodeada de dos banderas (inferior derecha).

Como se ve en el video de Blu Radio, Uribe no estaba en el juzgado, ni ante la jueza, como quiere hacer ver ese video de TikTok. Otras publicaciones de medios de comunicación dan cuenta de que el expresidente recibió la sentencia de forma remota.

Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens nos llevó a informaciones de medios colombianos, como El Tiempo, que tienen una foto del expresidente, vestido de traje gris, camisa azul clara, corbata azul oscura, sentado al lado de uno de sus abogados, que viste traje gris, camisa beige y corbata rosa, cuando sí se presentó ante el tribunal, el 8 de julio de 2025. MSN también tiene la misma fotografía, que data de hace “tres semanas” (al momento de publicar esta verificación). Esa imagen pudo ser el punto de partida de una creación con IA, que ahora circula en redes como si fuese el momento de la “detención”.

La pestaña “Acerca de esta imagen”, en Google Lens, determinó que la foto circula, al menos, desde hace cuatro semanas en internet.

Con Deepware.ai, una herramienta gratuita que detecta deepfakes, analizamos el video completo, y el resultado arrojó que es una creación digital. En elDetector también observamos algunas inconsistencias en lo que muestra el video como, por ejemplo: cómo se desfigura por segundos la cara del expresidente, y al supuestamente ser llevado, se borran la silla y la persona que está a su lado.

Además, si el expresidente colombiano hubiese sido detenido al recibir su condena, los principales medios de comunicación con trayectoria y credibilidad, lo hubiesen informado. No es el caso. La sentencia fue a 12 años de prisión domiciliaria.

Conclusión

Es falso ese video que supuestamente muestra al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez siendo detenido tras recibir una condena de prisión domiciliaria por 12 años. El proceso del exmandatario fue diferente a como quieren hacer ver esos videos de TikTok: Uribe no estaba en el juzgado, ni frente a la juez, sino conectado de forma remota a la audiencia. Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens y el análisis de una herramienta de detección de deepfakes contribuyeron a determinar la falsedad de la grabación que circula en redes sociales.

Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.