Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Un video miente al reseñar que un falso anuncio del Reino Unido sobre una alianza con el presidente estadounidense, Donald Trump, para “sacar” al mandatario colombiano, Gustavo Petro: “Desde Londres, el comunicado fue directo: ‘No permitiremos que un gobierno que destruye la economía, manipula las finanzas y abre la puerta al narcotráfico siga en el poder’”, cita.

El audiovisual muestra imágenes del primer ministro del país europeo, Keir Starmer, reunido con el jefe de Estado norteamericano. También exhibe tomas de un despliegue naval y de soldados. Según la publicación, fueron ubicados aviones británicos “en bases estratégicas del Caribe”.
En realidad, el Reino Unido no ha informado de un operativo militar en conjunto con Estados Unidos para derrocar al presidente colombiano y tampoco ha enviado tropas a coordenadas caribeñas. La desinformación utiliza videos viejos y sacados de contexto para engañar.
Este contenido acumula más de 100.000 visualizaciones en diferentes redes sociales, mientras aumenta la tensión entre Trump y Petro. El choque diplomático actual es por el señalamiento del primero al segundo de ser un “líder del narcotráfico” y las amenazas de sanciones a él, su familia y algunos funcionarios, si no de mayores aranceles a Colombia (1, 2).
Así ha respondido el gobierno norteamericano a las críticas del mandatario colombiano por su despliegue militar en el mar Caribe y las denunciadas ejecuciones extrajudiciales por bombardeos de esas fuerzas a embarcaciones señaladas sin evidencia de llevar drogas ilegales. Aunque el gobierno norteamericano dice actuar contra organizaciones narcotraficantes de Venezuela vinculadas al régimen de Nicolás Maduro, al menos dos de las lanchas y un supuesto submarino tendrían relación con Colombia.
Mediante búsqueda avanzada de Google, tanto en español como en inglés, rastreamos el supuesto anuncio del Reino Unido en contra de Petro, pero no hallamos ningún medio que lo confirmara. En su lugar, nos aparecieron noticias de cuando el gobierno británico restableció la exigencia de visas para colombianos en 2024.
Tampoco hay información que respalde un presunto despliegue militar de la Real Armada en el Caribe en el contexto de las operaciones de Estados Unidos en esa zona con destructores y aviones de guerra (1, 2).
En la página oficial del Gobierno británico no hay ningún registro sobre la supuesta alianza para atacar al presidente colombiano, que la desinformación le atribuye a un supuesto comunicado oficial. Lo mismo que en las cuentas en X del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (1, 2).
En el perfil del primer ministro en X, @Keir_Starmer, tampoco existe ningún pronunciamiento sobre un intento de derrocar a Petro.
La desinformación también incluye videos que no corresponden con lo que señala. El fragmento de la reunión entre Starmer y Trump en realidad es de un encuentro entre los dos políticos en la Casa Blanca el 27 de febrero de 2025.
En ese momento, ambos gobernantes discutieron sus posturas sobre la guerra por la invasión rusa a Ucrania y las relaciones comerciales bilaterales, en medio de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense contra Europa y sus demandas de mayor inversión en seguridad. En ningún momento mencionaron a Colombia o a Petro.
Una búsqueda inversa en Google de una de las escenas de portaaviones usadas en la desinformación reveló que el mismo fragmento aparece en un video publicado por el Comando Central de Estados Unidos el 29 de julio de 2021. La grabación pertenece a un ejercicio entre la Marina estadounidense y el buque británico HMS Queen Elizabeth.
Estos elementos fueron empleados de manera descontextualizada precisamente para engañar sobre un falso anuncio de ataque en contra de Petro por parte de Estados Unidos y Reino Unido.
En X:
En Instagram:
En Facebook:
En Tiktok: