07 de Octubre de 2025
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
No existe registro de que el mandatario de Estados Unidos haya relacionado al precandidato presidencial colombiano con el narcotráfico y la guerrilla.
Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero...
Verdadero pero...
El presidente de Estados Unidos, anfitrión de la Asamblea, siempre habla de segundo y suele tener mucho más público que otros. El de Colombia fue uno de los últimos de la tarde de ese día.
Esta desinformación se basa en otro desmentido, donde supuestos vínculos de Trump con Jeffrey Epstein han alimentado especulaciones erróneas.
La mentira para comparar con el “escándalo” por la medida actual se basa en la tergiversación de un video de Noticias RCN sobre estos cuestionamientos de 2019.
El decomiso fue en 2024 y en el Pacífico. No tiene relación con el reciente despliegue militar de Trump contra el Cartel de los Soles.
El audiovisual, del 2017, muestra al sumergible en el canal interoceánico rumbo al estado de Washington, en Estados Unidos, para su desactivación.
La comparación viral que critica la descertificación en la lucha contra el narcotráfico es cierta, pero omite el principal argumento de la decisión del gobierno de Trump.
En la foto original tomada de Facebook, que es de agosto de 2021, la vestimenta de Tyler Robinson no tenía estampados.
El presidente de El Salvador no ha hecho tales declaraciones. Otra alocución suya fue manipulada con inteligencia artificial para falsearlas.