Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero
Verdadero
Desde este mañana han circulado en Twitter dos fotos de Juan Guaidó, el autoproclamado presidente de Venezuela, junto a dos personas que, según se dice en esa red social, pertenecen al grupo criminal “Los Rastrojos”. También, en varios trinos y en algunas notas de prensa se asegura que estas personas ayudaron a Guaidó a cruzar la frontera entre Venezuela y Colombia a principios de este año, cuando el político venezolano y el presidente Iván Duque intentaron presionar la renuncia del presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
En Colombiacheck verificamos y encontramos que las fotos son verdaderas y que las personas que aparecen con Guaidó sí son miembros de “Los Rastrojos”. Sin embargo, no pudimos confirmar en qué circunstancias fueron tomadas estas fotografías.
Las fotos comenzaron a viralizarse en Twitter cuando el senador Gustavo Petro compartió la publicación hecha allí por la cuenta @wilcan91 con las dos fotos y el mensaje “lo dijimos desde el primer día: la entrada a Colombia el 23 de febrero del sr @jguaido fue coordinada con los Rastrojos. Aquí están alias el brother armado, y el segundo al mando de este grupo paramilitar, alias el menor” (sic).
Esta cuenta pertenece a Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, una ONG que trabaja velando por los derechos humanos. Cañizares ha aparecido en varios medios en Colombia repitiendo su denuncia.
Por otra parte, Diosdado Cabello, la mano derecha de Maduro, ya había mostrado las fotografías en una intervención televisiva del 3 de septiembre:
Varios seguidores nos pidieron en Twitter chequear si las fotos eran verdaderas.
Para hacerlo, hicimos una búsqueda inversa de imágenes en Google y Yandex, pero la publicación más antigua que encontramos de las fotos fue el trino de Cañizares.
Entonces, pasamos las imágenes por la herramienta “Forensic” de InVid, que ayuda a analizar imágenes y videos.
Los resultados del análisis muestran que, en la primera foto, no hubo ningún montaje. El análisis de “Double Quantization”, que mostraría en áreas rojas si una imagen fue insertada en otra, en este caso está completamente verde. Mientras que el análisis de “Error Level”, que mostraría en azul las áreas en las que se han hecho alteraciones digitales, no muestra ninguna de estas.
En el caso de la segunda imagen, el primer análisis muestra algunos puntos rojos, pero el manual de InVid advierte que los “puntos rojos independientes esparcidos por toda la imagen deberían ser ignorados” pues no son conclusivos. Mientras que el segundo análisis tampoco muestra que haya habido alguna alteración.
Al pasar las fotos por FotoForensics, otra herramienta de análisis de imágenes, tampoco encontramos que se notaran alteraciones a ellas (las modificaciones se verían a través de áreas coloreadas con tonos diferentes al blanco y al negro).
Esto nos lleva a concluir que las fotos son verdaderas y que no se trata de montajes.
Por otra parte, el hombre de la primera foto sí es Jhon Jairo Durán Contreras, alias ‘Menor’. Su rostro y tatuajes, en particular la lechuza del cuello, corresponden a los que tenía en otra foto, publicada por el diario La Opinión de Cúcuta cuando fue capturado en junio pasado. En ese momento era el segundo al mando de la organización y cayó en manos de las autoridades colombianas luego de ser herido por cuatro tiros en un ataque que sufrió en Venezuela y cruzar la frontera.
En el mismo periódico también aparece el segundo hombre como otro integrante del mismo grupo criminal, que se entregó también en la frontera: Albeiro Lobo Quintero, alias ‘Brother’. Las noticias al respecto incluso están enlazadas en la nota que ese medio publicó este jueves sobre las fotos con Guaidó.
Según la Policía Nacional, a la que el diario le acredita los retratos de junio, las nuevas imágenes ya pasaron al área de inteligencia para confirmar las identidades de ambos hombres en los próximos días. Pero la Metropolitana de Cúcuta le confirmó a El Espectador que sí se trata de las mismas personas.
Lo que el análisis de las imágenes no nos permitió concluir fue cuándo fueron tomadas. Cañizares asegura que son del 23 de febrero, el día en el que hubo disturbios en el puente internacional Francisco de Paula Santander, en la frontera entre Colombia y Venezuela tras un intento de ingresar camiones con lo que Guaidó y Duque llamaron “ayuda humanitaria” a Venezuela.
Sin embargo, no pudimos encontrar los metadatos (o datos de los archivos) de las fotos que nos pudieran ayudar a concluir cuándo fueron tomadas. Por otro lado, el concejal cucuteño Juan Felipe Corzo, que recibió al líder venezolano el 22 de febrero en Colombia, le dijo a La Opinión que los criminales no estuvieron presentes en ese momento.
Lo que sí pudimos encontrar es que en un video del día anterior, Guaidó parece estar usando la misma ropa (camisa y pantalón negros) que usa en las imágenes compartidas por Cañizares.
Por todo esto, concluimos que las fotos de Guaidó con los integrantes de “Los Rastrojos” son verdaderas, aunque todavía no hemos podido determinar cuándo fueron tomadas.
* Esta nota se hizo con la colaboración de La Opinión.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Este sábado, en medio del día agitado que se vivió en la frontera entre Colombia y Venezuela por el intento fallido de cruzar camiones con alimentos y otros productos, comenzó a rondar un montaje que se aprovechaba de la situación.
En la foto se veía a la exsenadora Claudia López y a su compañera, la actual senadora Angélica Lozano, con mercados de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Clap, de Nicolás Maduro.
Esa imagen ha sido difundida en Twitter con mensajes como “La carrera política de @ClaudiaLopez ha estado construida del oportunismo y la calumnia, en una escala que raya en el cinismo. Esta es solo una muestra entre muchas de su trayectoria. "CLAP comités de distribución de alimentos promovidos por el gobierno de Venezuela”. Sin embargo, en el mismo Twitter varios usuarios como la senadora Lozano o el politólogo Andrés Clavijo denunciaron que se trataba de un montaje y mostraron las fotos originales:
No le coman cuento a este burdo montaje que esta rodando por las diferentes redes sociales, claramente es una estrategia rastrera para desprestigiar a @ClaudiaLopez y a @AngelicaLozanoC #FakeNews @FLIP_org @vanedelatorre @VLADDO @gusgomez1701 @VickyDavilaH @ZuluagaCamila pic.twitter.com/1QiFAOPpkW
— Andrés Clavijo Rangel (@ClavijoAndres83) 24 de febrero de 2019
En Colombiacheck revisamos la foto y constatamos que la imagen y otras similares habían sido publicadas por medios de comunicación tiempo atrás cuando los promotores de la Consulta Anticorrupción, entre ellos López y Lozano, presentaron las cajas con las firmas para el trámite de esta iniciativa.
La foto original, tomada por Juan Manuel Vargas, fue publicada en El Tiempo el 26 de julio de 2017.
El mismo día, el periódico La Patria publicó esta imagen:
Y el 27 de septiembre de 2017, el periódico El País de Cali publicó esta nota:
Pero además, pasamos la imagen por Foto Forensics, un servicio gratuito que muestra cuándo una imagen ha sido alterada digitalmente. Encontramos que los logos de las cajas, en efecto, fueron alterados.