Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Más de 21.000 veces ha sido compartida una publicación de Facebook que afirma que policías del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) le dispararon a un joven y a su abuela “por protestar pacificamente en el centro de bogota hoy sabado” (sic).
La publicación va acompañada de tres fotos de una mujer de la tercera edad, gravemente herida en la cabeza y con sangre en la cara. Al igual que un enlace de un artículo de W Radio.
El enlace de la emisora dirige a la noticia del joven Dylan Cruz, a quien el Esmad le disparó una bomba aturdidora en la Calle 19 con Carrera 4 en Bogotá, y que hasta el momento de publicar esta nota se encuentra en el hospital San Ignacio.
Las fotos, por otro lado, realmente fueron tomadas en Chile en julio de este año.
“En circunstancias que se investigan, la afectada habría caído al suelo en medio del procedimiento policial por parte de Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción”, dice el diario digital Somos de Chile en un artículo publicado el 6 de julio de este año.
La página Funas, también de Chile, publicó dos días antes un video en el que se puede ver a la mujer rodeada de personas, siendo atendida por personal médico. Alrededor hay agentes policiales y en el chaleco que portan se puede ver que dice “Carabineros Chile”.
Y el medio “independiente y autogestionado” Piensa.Prensa publicó, el mismo 4 de julio, un trino con la foto del presunto carabinero que empujó a la mujer mayor y produjo que se lastimara el rostro.
CONCEPCIÓN: Según testigos, éste seria el carabinero que habría empujado a la señora de la 3ra. edad.
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) July 5, 2019
El funcionario -de lentes- la empujó, golpeando su rostro en el suelo.
Fotografías compartida por @planeta_sabina pic.twitter.com/EPS5bUp9gK
De modo que concluimos que es falso, como afirma la publicación de Facebook, que las fotos de la mujer mayor correspondan con una “abuela” a quien le disparó el Esmad en Bogotá.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una cuenta que se hace pasar por el canal de televisión local de Bogotá CityTV, ha publicado una serie de informaciones, aprovechándose de la imagen del canal que ha estado cubriendo las protestas en la ciudad desde el 21 de noviembre.
En uno de los trinos, publicado anoche, se asegura: “Ciudadanos de #Bogota
El día de mañana 27 de noviembre NINGUNA ESTACIÓN DE TRANSMILENIO ESTARÁ ABIERTA, ya que se tiene prolongado el PARO NACIONAL, más información a las 8pm en #Noticias #Citytv”.
Un mensaje similar había sido difundido antes del paro del 21 de noviembre pasado. En ese trino se dice: “Noticia última hora Bogotá!!!
El día de mañana 22 de noviembre continuará el paro nacional, ninguna estación de transmilenio estará abierta hasta el día sábado 23 de noviembre 10am”.
Ambos mensajes han sido publicados por @CityTv16, una cuenta “fake” que no tiene ni seguidores ni seguidos y que fue creada este mes, pero que utiliza un logo viejo del canal CityTV, como nos confirmaron en la Casa Editorial El Tiempo, propietaria del canal.
La cuenta oficial del canal es @Citytv.
Asimismo, tanto la Alcaldía como Transmilenio desmintieron la información divulgada sobre los cierres de todos los portales del sistema de transporte de Bogotá.
¡🚫Falso 🚫!
— TransMilenio (@TransMilenio) November 27, 2019
Esta información que está circulando en redes sociales sobre la operación para mañana 27 de noviembre es completamente falsa. No se ha tomado ninguna determinación al respecto. Hasta el momento se operará en horario regular pic.twitter.com/N3QR75ZTv6
¡🚫Falso 🚫!
— TransMilenio (@TransMilenio) November 27, 2019
Esta información que está circulando en redes sociales sobre la operación para mañana 27 de noviembre es completamente falsa. No se ha tomado ninguna determinación al respecto. Hasta el momento se operará en horario regular pic.twitter.com/N3QR75ZTv6