Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero
Verdadero
El sábado 18 de mayo, el NY Times publicó un artículo de su periodista Nick Casey en el que se asegura que algunas directivas del Ejército Nacional de Colombia les estaban pidiendo a sus miembros a aumentar el número de acciones militares y de bajas.
El artículo de inmediato se esparció por todas las redes del país, pues también advertía que estas políticas eran muy similares a las que resultaron en el escándalo de los "falsos positivos" (en el que civiles fueron asesinados y vestidos de guerrilleros para inflar cifras de las fuerzas militares).
Pero además, uno de los principales personajes mencionados en el artículo, el Mayor General Nicacio Martínez, el Comandante del Ejército, incendió aún más los ánimos con un trino publicado por la mañana del sábado. En el trino, Martínez publicó el mensaje:
"'Una onza de lealtad vale más que una libra de inteligencia'. Elbert Hubbard".
El mensaje ya fue borrado de la cuenta @COMANDANTE_EJC, pero quedan varias evidencias de su existencia.
Por una parte, Caracol Radio alcanzó a incrustarlo en una nota sobre el artículo del NY Times.
Además, al buscar en Google la URL del trino borrado, aún se encuentran algunas de las cuentas que lo retrinaron:
Por otra parte, Elbert Hubbard, un filósofo estadounidense que vivió entre 1856 y 1915, sí pronunció una frase similar, pero diferente a la que trinó Martínez.
Hubbard lo hizo en su artículo de 1904 "Get Out, or Get in Line", en el que reflexionaba sobre una carta que Abraham Lincoln le había enviado al general Joseph Hooker.
En la carta, Lincoln le avisa a Hooker que ha decidido ascenderlo y Hubbard en su artículo cuenta que el entonces presidente estadounidense decidió hacerlo a pesar de las fuertes críticas que Hooker le había dirigido.
Es en este contexto que Hubbard escribe: "I think if I worked for a man I would work for him. I would not work for him a part of the time, and the rest of the time work against him. I would give an undivided service or none. If put to the pinch, an ounce of loyalty is worth a pound of cleverness".
"Creo que si yo trabajara para un hombre, trabajaría para él. No trabajaría para él parte del tiempo y el resto del tiempo trabajaría contra él. Le daría un servicio sin reservas, o no le daría ningún servicio. Si me apresuran, una onza de lealtad vale lo mismo que una libra de astucia".
Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero
Verdadero
Miguel Uribe Turbay, candidato a la alcaldía de Bogotá por el movimiento Avancemos, recibió este lunes el apoyo del partido Centro Democrático, liderado por el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez.
Ese mismo día, en redes comenzó a rotar un pantallazo de un trino de Miguel Uribe Londoño, padre de Uribe Turbay, en el que se lee "Guía para combatir la corrupción: no elegir a nadie apoyado por uribe. #internetlibre". Junto a este pantallazo, también se compartió otro de un trino atribuido al candidato mismo en el que se lee "A @EnriquePenalosa le parece honroso el apoyo de Uribe, usted que piensa al respecto?" (sic).
¿Por qué no votar por Miguel Uribe?
— Wally. (@MeDicenWally) July 22, 2019
Nos responden Miguel Uribe y el papá de Miguel Uribe. pic.twitter.com/xxPfNFxuxI
Ninguno de los dos trinos aparecen en las respectivas cuentas (de hecho, la cuenta @MiguelUribeL fue borrada por completo), pero Colombiacheck logró comprobar que el trino de Uribe Londoño es verídico. Sin embargo, en el caso del trino de Uribe Turbay, no logramos comprobar su veracidad.
Aunque, como dijimos, la cuenta @MiguelUribeL fue borrada, logramos verificar que pertenecía a Uribe Londoño haciendo una búsqueda avanzada en Twitter en la que encontramos que Uribe Turbay lo mencionó varias veces e incluso encontramos un trino dejando en claro que se trataba de su padre.
Incondicional y comprensivo. Eres mi mejor amigo. Estudioso, generoso, respetuoso; eres un gran ejemplo. Feliz día del padre, @MiguelUribeL.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) June 17, 2012
Luego, hicimos una búsqueda en Twitter por el trino de Uribe Londoño y encontramos que, aunque el trino original ya no está disponible, dos usuarios sí le hicieron "retweet" (es decir, compartieron la publicación).
RT @migueluribel: Guía para combatir la corrupción: no elegir a nadie apoyado por uribe. #internetlibre.
— RTwittNews ★ Agency (@aglb66) October 7, 2011
Excelente comentario. Uribe pudre todo lo que toca @MiguelUribeL: Guía para combatir la corrupción: no elegir a nadie apoyado por uribe.
— Colombia Invisible (@armandos) October 7, 2011
Ambos mensajes fueron compartidos el 7 de octubre de 2011, la misma fecha que se ve en el pantallazo del trino de Uribe Londoño.
Por todo esto, concluimos que es verdadero que el padre de Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño, trinó criticando a Uribe en 2011.
En el caso del trino de Uribe Turbay, intentamos hacer una búsqueda avanzada en Twitter por respuestas a su supuesto comentario sobre Peñalosa cerca de la fecha que se ve en el pantallazo (28 de diciembre de 2010), pero no encontramos ninguna.
También intentamos usar el WayBack Machine, un servicio en línea que automáticamente archiva páginas web, pero desafortunadamente no contaba con un archivo de la fecha del pantallazo.
En otras ocasiones hemos usado la herramienta paga Sysomos para probar si un trino ha sido borrado. Sin embargo, su base de datos no llega hasta 2010, así que en esta ocasión no la pudimos utilizar.
Para la fecha que se ve en el pantallazo, Peñalosa era precandidato a la alcaldía de Bogotá y se rumoraba que recibiría el apoyo de Álvaro Uribe (apoyo que se concretó unos días después, el 7 de enero de 2011).
Sin embargo, como explicamos, no logramos encontrar pruebas de la existencia de ese supuesto trino de Uribe Turbay.