Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Lunes, 25 Agosto 2025

Juicio contra Nicolás Petro aún ni empieza y en redes ya dicen que se suspendió por ‘orden’ suya

Por Juan Sebastián Lozada

La defensa del exdiputado le solicitó suspender la audiencia preparatoria, pero el juez reprochó el recurso y reanudó la diligencia un día después.

3 DATOS CLAVE:

  1. Se viralizó un trino que asegura, falsamente, que un juez suspendió el juicio contra Nicolás Petro Burgos por orden del mismo hijo del presidente, Gustavo Petro.
  2. No es cierto que la defensa le haya dado una orden al juez de suspender la audiencia. De hecho, el juez le llamó la atención al abogado por la solicitud y advirtió que, si reincide, se enfrenta a una investigación disciplinaria.
  3. La diligencia se reanudó al día siguiente y tampoco es un juicio, pues este no ha empezado. Aún está en etapa preparatoria, en la que se discuten los elementos probatorios.

Una publicación en X afirma que un juez suspendió el juicio en contra del exdiputado Nicolás Petro por una orden que él mismo le habría dado.

El trino textual señala: “URGENTE: Un juez acaba de suspender el juicio de NICOLÁS PETRO por orden del mismo Nicolás PETRO Dónde está la justicia en este caso?” (sic).

nicolaspetro-audiencia

Pero la publicación es falsa. La defensa no dio una “orden” sino que solicitó la suspensión de la audiencia en la tarde del 29 de julio y el juez incluso regañó al abogado y advirtió consecuencias disciplinarias si se dilata de nuevo el procedimiento, que aún no es el juicio sino la audiencia de preparación, y que se reanudó al día siguiente.

Esta desinformación se compartió días después de que la jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal. La cuenta que publicó el trino ha participado ha buscado alimentar, con otras mentiras, la narrativa de que esta condena es producto de un sesgo en la justicia y una persecución política (1, 2).

La solicitud y el regaño del juez

La primera imprecisión de la publicación es referirse al proceso como “juicio”, pues este aún no inicia. Como se ha reportado en medios, la defensa solicitó al juez la suspensión de la audiencia preparatoria contra Petro Burgos. La finalidad de esta diligencia es que se descubran y fijen todas las pruebas que se tendrán en cuenta.

Tampoco es Nicolás Petro quien “ordena” la suspensión. Su defensa hizo una solicitud de suspender la sesión debido a que no estaba presente Alejandro Carranza, el abogado principal del acusado.

En el intercambio, cuyos apartes se pueden ver en la grabación de la audiencia en vivo del 29 de julio, el juez Hugo Carbonó le pidió que postulara qué pruebas consideraba que se debían excluir, inadmitir o rechazar. Esta respondió: “La defensa tiene intención de hacer manifestación. No obstante debo solicitarle que se suspenda por el resto de la sesión del día de hoy la audiencia”.

El abogado de Petro que estaba presente en la audiencia explicó que Carranza había sido convocado a una diligencia en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. El delegado del ministerio público, Henry Francisco Bustos, confirmó esa versión, pues señaló que también intervenía en el proceso que transcurre en esa célula del Congreso.

El apoderado titular asumió también la defensa del presidente en esa corporación, donde está siendo investigado por el contenido de las cartas que publicó en redes el excanciller Álvaro Leyva. El diario El Espectador registra que, ese 29 de julio, el abogado estaba oyendo las declaraciones del exministro en el Legislativo.

El juez no recibió la solicitud de la defensa como una orden. Por el contrario, como se aprecia en la audiencia, mostró su descontento con la petición, pues señaló: “El juzgado no está a disposición de la buena voluntad de las partes. (...) Ni a disposición de ver quién puede o quién no puede. Eso lo aleja de los principios rectores del sistema penal acusatorio”.

Carbonó concluyó que, si la defensa reincide en las solicitudes de suspensión, él ordenará que se realice una investigación disciplinaria a Carranza: “Si en la próxima ocasión vuelve a suceder algo que le cambie fecha al juzgado, (...) se compulsarán copias disciplinarias a la defensa”, advirtió.

La audiencia se suspendió, pero se reanudó al día siguiente, el miércoles 30 de julio en la mañana, como reportaron Blu Radio y La FM. En esa sesión, el juez aplazó la audiencia para los primeros días de septiembre, luego de que el abogado defensor le pidió que se inadmitieran las pruebas contra Nicolás Petro.

La publicación es falsa y alienta una narrativa infundada sobre el supuesto sesgo judicial, pues sugiere que la justicia es liviana con Nicolás Petro, sirviendo a los intereses de la izquierda, y que se muestra severa contra el expresidente Álvaro Uribe, que había sido declarado culpable de varios delitos unos días antes.