Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una imagen de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Claudia Sheinbaum, frente a frente, circula con el mensaje: “NOTICIA DE ÚLTIMA HORA Mexico Deporta a los primeros 1200 Estadounidense que vivia de manera ilegal en Mexico” (sic), y dice que la fuente es “dep/emigración/mex”.
En Colombiacheck verificamos lo que afirman las publicaciones y comprobamos que es falso. No hay registros de que México haya deportado a 1.200 estadounidenses que vivían ilegalmente en ese país. Además, la página que citan como fuente de la información no existe.
Esta desinformación circula tras las deportaciones masivas de migrantes indocumentados en el segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El 23 de enero, México negó el acceso a un avión militar con migrantes deportados desde el país norteamericano. Al día siguiente, su Cancillería explicó en la red social X que tiene “una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías” y que siempre aceptaran la llegada de mexicanos a su territorio.
Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas “unilaterales” para implementar estándares restrictivos de inmigración, incluyendo el restablecimiento de una política de permanencia en México que obliga a los migrantes a quedarse en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo. El traslado de deportados requiere la cooperación del gobierno de esa nación y México se negó a dar su consentimiento.
La imagen fue publicada el 31 de enero por la cuenta de TikTok @alguerreroazteka. La publicación tiene 3 millones de reproducciones, más de 268.000 “me gusta” y ha sido compartida más de 11.000 veces. Esa cuenta hizo ese mismo día una publicación similar.
El 1 de febrero, la captura de pantalla fue difundida por la cuenta de X ‘Papurripop’ (@p4purrip0p) con el mensaje: “Forbes dice que la presidenta de Mexico es la cuarta mujer mas poderosa del mundo” (sic).
Posteriormente, el 3 de febrero fue publicada por la usuaria de Facebook Alexandra Zuluaga Gomez, afín al gobierno de Gustavo Petro en Colombia a la que hemos verificado varias veces por difundir desinformación (1, 2, 3, 4, 5).
Hicimos la búsqueda en Google con las palabras “México deporta a estadounidenses ilegales” y no encontramos ninguna información en medios de comunicación o fuentes oficiales sobre lo que afirman las publicaciones en redes sociales.
También hicimos la búsqueda avanzada en la cuenta de X de Sheinbaum con las palabras “deportación” y “estadounidenses”. En los resultados no apareció ninguna publicación relacionada con la supuesta noticia.
Igualmente, buscamos en la página web de la Presidencia de México y tampoco encontramos ningún pronunciamiento sobre la deportación de estadounidenses.
El 21 de enero, Sheinbaum reiteró en un comunicado que brindará apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a través de la estrategia de repatriación ‘México te abraza’. Además, dijo que la política “Quédate en México”, que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo, es una medida instaurada desde 2018, durante el primer mandato de Trump, y que el gobierno actúa de forma humanitaria y después busca la repatriación de estas personas si no son mexicanas.
En las publicaciones dice que la fuente oficial de las supuestas deportaciones es la página “dep/emigración/mex”, pero esa dirección no existe. No hay un Departamento de Emigración de ese país. La entidad encargada del tema migratorio en México es el Instituto Nacional de Migración (INM), que no tiene esa dependencia en su estructura. Consultamos en su página web si recientemente hubo deportaciones de estadounidenses y no encontramos ninguna información.
Nuestros colegas de Verificado realizaron un chequeo en el que desmienten que Sheinbaum haya propuesto la deportación de estadounidenses o solicitares visa obligatoria.
En conclusión, calificamos como falsas las publicaciones que afirman que México deportó a 1.200 estadounidenses ilegales. No hay registros de que esto sea cierto, además la página que supuestamente es la fuente de la información no existe.