Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Luego de conocerse recientemente la noticia de la interceptación por la Armada del primer narcosubmarino teledirigido fabricado en Colombia, circuló en internet una supuesta foto de la embarcación por parte de portales informativos y usuarios de redes sociales, incluso el presidente, Gustavo Petro.
En la imagen se aprecia una nave negra con paneles solares y, a su lado, una persona vestida de uniforme apuntando hacia ella. “Trajeron misiles tierra/aire Sam16, nunca había existido tal armamento en Colombia, lo apuntan al presidente, ahora vemos la última tecnología aplicada al traqueteo”, dijo el mandatario colombiano en su republicación de un trino del periodista Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO), quien ha desinformado en varias ocasiones.
Esta fotografía es falsa. No corresponde con la reciente confiscación de la Armada. Se trata de una manipulación hecha con inteligencia artificial de una imagen de hace cinco años de un narcosubmarino casero en Tumaco, Nariño.
El tuit de Guillén, con más de 800.000 visualizaciones, no solo fue retuiteado por Petro, sino también por su partido, Colombia Humana, en X. En esta misma red social, el montaje fue publicado por el desinformador Wilmer Pacheco Trujillo (@JoseWilmerPache). En Instagram, por Noticias Ahora in Cartagena (@ahora.in_) y el político dominicano Vinicio Castillo Semán, a quien ya hemos verificado. La imagen también fue usada por los medios Ambientarte Radio y Diario La Libertad.
El 2 de julio, la fuerza naval informó del decomiso del primer narcosubmarino autónomo fabricado en el país, con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína. Según las autoridades, la embarcación fue detectada en las inmediaciones del Parque Tayrona, el 1 de abril.
De acuerdo con los detalles, la nave tiene el tamaño de una lancha, tiene revestimiento gris y está equipada con dos cámaras de vigilancia, dos antenas, una en la parte externa y otra ubicada en la cubierta superior con una protección de fibra de vidrio; y un módem Starlink, lo cual permitía su control en tiempo real a distancia.
Ni la descripción del semisurmegible ni las fotos divulgadas por varios medios, como El País de España, AFP y El Colombiano, coinciden con la imagen de redes.
Consultamos con la Armada colombiana y su departamento de prensa nos confirmó que, en efecto, la embarcación mostrada en la desinformación no correspondía con la confiscada. En su lugar, nos enviaron las siguientes fotos pertenecientes al hecho (el recuadro rojo fue hecho para efectos de detalle):
Hicimos búsqueda inversa de la foto difundida en redes sociales mediante Google Lens y, entre los resultados, hallamos otra imagen muy parecida pero publicada en 2020 por El Sol de México y The Guardian.
Al ampliar la búsqueda de esta fotografía en Google, la encontramos en el banco de imágenes Getty Images, con fecha del 18 de febrero de 2020, tomada en Tumaco, Nariño, por el periodista de AFP Luis Robayo.
Este indicio, junto con otros elementos característicos de las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA), como la legibilidad inusual de las letras en la gorra y la fusión de los dedos de la mano izquierda, nos llevó a sospechar que la publicación en redes había sido manipulada con esta tecnología.
Los detectores de IA Hive Moderation, WasItAI y Sight Engine lo confirmaron con hasta un 99% de probabilidades. La herramienta Sight Engine incluso concluyó que se había utilizado ChatGPT-4o para su fabricación.
Igualmente vale aclarar que estas plataformas no dan una certeza del 100% sino que arrojan probabilidades con base en sus evaluaciones. Sin embargo, nuestro análisis complementario y la coincidencia entre las distintas herramientas permite asegurar el uso de IA.
Con esto concluimos que la foto replicada por el presidente Petro y difundida por otras cuentas en redes sociales y medios se trató de una manipulación a una imagen real de hace cinco años. Por lo tanto, desinforma con relación al reciente decomiso de un narcosubmarino autónomo al norte del país.