Pasar al contenido principal

Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable

Cuestionable

Lunes, 10 Noviembre 2025

Petro no se reunió con Zohran Mamdani luego de perder la visa y ser incluido en la Lista Clinton

Por Jhoandry Suárez

La foto del mandatario con el alcalde electo de Nueva York fue durante su viaje a la Asamblea General de la ONU en septiembre, pero en redes tergiversaron la imagen.

3 DATOS CLAVE:

  1. Señalan de forma engañosa, con una foto, que el presidente Gustavo Petro se reunió recientemente con el nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, luego de que le revocaran la visa y lo incluyeran en la Lista Clinton.
  2. Ambos políticos se reunieron, pero a finales de septiembre, antes incluso de que Estados Unidos le anularan la visa a Petro, y mucho antes de que Mamdani triunfara en las elecciones locales.
  3. La desinformación fue compartida principalmente por perfiles petristas para promover la imagen del presidente frente a las medidas del gobierno Trump.

Una foto del presidente Gustavo Petro reunido con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, circula con la afirmación de que el mandatario supuestamente habría viajado a Estados Unidos sin visa y luego de haber sido sancionado por el Departamento del Tesoro al incluirlo en la llamada Lista Clinton.

“Petro les mete una cachetada diplomática a los Uribistas (En Nueva York y sin visa). Le cancelaron la visa. Lo metieron en la Lista Clinton. Dijeron que “Petro no vuelve a entrar a Estados Unidos”. Y mírenlo ahora: En Nueva York, en reunión oficial, con el alcalde electo que se enfrentó a Trump” (sic), asegura la desinformación. 

post engañoso

Pero esto es cuestionable. El mandatario se reunió con Mamdani antes de que le quitaran su visa y lo sancionaran, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año. El encuentro también sucedió previo a que el candidato demócrata, quien se califica como “socialista”, ganara las elecciones locales y se convirtiera en el primer alcalde musulmán de Nueva York.

Los posts desinformadores tienen más de 50.000 vistas, fueron compartidos principalmente por perfiles petristas y algunos aparecen reportados en la plataforma de terceros verificadores de Meta, donde se registra contenido potencialmente engañoso. 

Sobre la foto 

Al hacer una búsqueda inversa en Google Lens, encontramos la imagen en un post carrusel difundido por la cuenta de Instagram de la Presidencia de la República, en colaboración con el perfil oficial del mandatario Petro. La publicación fue subida el 26 de septiembre y corresponde a la agenda del presidente durante su visita a Estados Unidos por la 80.ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Imagen con el candidato a la alcaldía

Las fotos muestran actividades a las cuales asistió el jefe de Estado, entre ellas la protesta propalestina en Nueva York, luego de la cual le revocaron su visa; y sus reuniones con Mamdani, el secretario general de la ONU, António Guterres, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; entre otras figuras políticas. 

El mandatario, por lo tanto, se encontró con el aspirante demócrata antes de la anulación de su visa, el 27 de septiembre. Además, el triunfo de Mandani ocurrió el 5 de noviembre y Petro celebró ese día la victoria reposteando un video de su conversación, subido por la cuenta de la Presidencia en X, el 26 de septiembre. "Muy bien Nueva York, algún día te volveré a ver", señaló en su retuit (1, 2). 

 

Revocatoria de visa y sanción

Estados Unidos le retiró la visa a Petro el 27 de septiembre, luego de que participara en un mitín propalestina en Nueva York y le pidiera al Ejército de ese país que desobedeciera “la orden” del presidente Donald Trump. “Pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que no apunten sus fusiles contra la humanidad ¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, dijo. 

Esto fue considerado por el Departamento de Estado como “acciones incendiarias” que instaban a los soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes e incitar a la violencia”. Por lo tanto, le anularon su visado. 

Luego, el 24 de octubre, el Departamento del Tesoro incluyó al presidente colombiano en la lista Clinton o lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), un registro de personas sancionadas por supuestos vínculos con el narcotráfico. También aparecen su esposa, Verónica Alcocer; su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos; y el ministro del Interior, Armando Benedetti (1, 2). 

El Gobierno Trump alegó que toman esta medida porque Petro  ha “otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de paz total”. Esto, según la administración, ha conducido a un incremento histórico de la producción de cocaína.

El mandatario criticó la sanción y anunció que la apelaría mediante un abogado. 

Cuentas que difundieron la desinformación 

En Facebook:

En TikTok: 

  • El Gobierno del Cambio (@elgobiernodelcambio1): obtuvo 57.000 vistas, 2.018 ‘me gusta’ y 128 compartidos.

Además de perfiles en Instagram y X