Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 16 Julio 2025

Portada de la revista Cosas con foto de Gustavo Petro y el narcotraficante ecuatoriano Fito es falsa

Por Paola Benjumea Brito

No hay registros de que el medio haya publicado esa carátula. Además, hay indicios de que las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una supuesta portada de la revista Cosas muestra un supuesto encuentro entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías, alias ‘Fito’.
  2. Esto es falso. No existen registros de que este medio haya publicado dicha carátula.
  3. Adicionalmente, hay indicios de que las imágenes fueron generadas con inteligencia artificial: Petro y Fito presentan manos deformes y diferencias de color en los brazos, entre otros.

En redes sociales circula una supuesta portada de la revista Cosas que muestra un supuesto encuentro entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías, alias ‘Fito’, con el titular: “EL PRESIDENTE DE COLOMBIA CON FITO EN MANTA?” (sic).

El sumario agrega: “Escándalo en Colombia por el supuesto encuentro que sostuvo el presidente Gustavo Petro con el señalado narcotraficante Fito en la ciudad de Manta del 24 al 26 de mayo 2025 en el exclusivo sector de Marina Blue, se filtran dos fotos que Petro niega y aún no da explicaciones claras sobre su visita a esa ciudad”.


Esto es falso. No existe evidencia de que la revista Cosas haya publicado dicha portada. Además, las imágenes presentan claros indicios de haber sido creadas con inteligencia artificial (IA).

La supuesta portada fue publicada el 1 de julio en Facebook por los usuarios Frankia Elen Cardenas Aguilar, a quien ya hemos verificado por difundir desinformación, y Gloria Garzón; en Instagram por Juan Camilo Arrubla (@juanarrubla_)  y en TikTok por la cuenta @ethos77777.

La desinformación circula en medio de las especulaciones sobre un supuesto encuentro entre Petro y alias ‘Fito’ en Manta, tras asistir a la posesión del reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado 25 de mayo. Este rumor tomó fuerza luego de que se conociera una carta supuestamente enviada por el jefe de la agrupación criminal Los Choneros a la embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco, solicitando su intermediación para una entrega voluntaria. 

Al respecto, Petro admitió haber estado en Manta, pero negó haberse reunido con el narcotraficante, quien fue recapturado el 25 de junio justamente en Manta, tras haberse fugado de la cárcel regional de Guayaquil en enero de 2024. El Gobierno ecuatoriano desmintió la participación de Colombia en la operación y la Cancillería colombiana también publicó un comunicado, en el que se desmarcó de cualquier gestión al respecto e incluso dijo que no se había probado la autenticidad de la carta de Macías.

Cosas no publicó esta portada

La supuesta portada muestra la fecha del 30 de junio de 2025 y se atribuye al año 42, mencionando la circulación del medio en Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y México. En la carátula también aparece la dirección web www.cosas.com, pero ese sitio ya no existe. 

Realizamos búsquedas en la web de la revista Cosas Ecuador, que circula en impreso y digital, con las palabras clave “Gustavo Petro” y “Fito” y en sus cuentas oficiales de Instagram, Facebook, TikTok y X (1, 2), pero no arrojaron ninguna publicación relacionada con la supuesta portada o temas políticos que involucren a Petro o ‘Fito’. 

También hicimos la búsqueda en Google con el titular de la supuesta portada y encontramos que nuestros colegas de AFP Factual desmintieron esta desinformación. 

El departamento de redes sociales de Cosas Ecuador le confirmó a AFP Factual que se trata de un montaje y que ellos no publican información sobre política. “Somos una revista netamente de lifestyle y farándula”, dijeron. 

Imágenes presentan señales de IA

Al comparar la portada que circula en redes sociales con la real de Cosas Ecuador  de junio, se observan diferencias en el diseño y la tipografía. En el montaje no aparece “30 aniversario” sobre la letra “S” del logo, cuyo color es de un rojo más vivo, el título tiene un tipo de letra diferente y aparece la información de la fecha y distribución a un costado, lo cual no está en la portada original. 


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa7064.34047.rartemp\1.png

Igualmente, el análisis de las fotos de la supuesta portada revela múltiples indicios de haber sido generadas con inteligencia artificial: Tanto Petro como ‘Fito’ presentan manos deformes o con una cantidad anómala de dedos y, en una de las fotos, el narcotraficante tiene una notoria diferencia de color en la mitad del brazo derecho. 


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa10644.18338.rartemp\3.png

Además, Petro tiene un objeto raro dentro de una oreja y algunas personas que aparecen en una de las fotos usan gafas de realidad aumentada, un detalle inusual en un contexto real.


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa9860.25615.rartemp\2.png

La comparación de las imágenes del supuesto ‘Fito’ en la portada falsa con una foto real del narcotraficante,  evidencia que no son la misma persona. El hombre de la portada aparenta más edad y es más delgado. 


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa9860.20882.rartemp\1.png

Al pasar la imagen por detectores de inteligencia artificial como WasItAI, Hive Moderation y Sightengine se obtuvieron resultados contradictorios. Sin embargo, como lo hemos explicado en otros chequeos, estas herramientas no son infalibles. 




En Colombiacheck hemos verificado otras imágenes de políticos generadas con inteligencia artificial, como una del expresidente Álvaro Uribe con un guerrillero del ELN , Petro abrazado con el expresidente Juan Manuel Santos y la exalcaldesa de Bogotá  Claudia López y otra de Petro hospitalizado por una “sobredosis”.