Pasar al contenido principal

Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable

Cuestionable

Lunes, 28 Julio 2025

Previo al veredicto del caso Uribe, revivieron desinformación sobre su ‘ley’ para controlar semillas

Por Jhoandry Suárez

La norma en realidad se trataba de una resolución y fue derogada en 2015. La información engañosa fue retomada para atacar al expresidente en su juicio.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una imagen viral dice: “Ley 970 Decretada x Uribe. Campesinos que guarden semillas sin autorización del ICA serán judicializados. Se le prohíbe a los campesinos reservar parte de su cosecha para volverla a sembrar”.
  2. En realidad, se trató de la resolución 970 para el control de semillas, emitida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el último año de gobierno de Uribe. La norma fue derogada en 2015.
  3. La desinformación resucitó en vísperas de la audiencia de este 28 de julio en la que se conocerá el sentido del fallo en el caso penal que enfrenta el exmandatario, acusado de manipulación de testigos.

Horas antes de conocerse la el sentido del fallo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, en redes sociales reciclaron una desinformación sobre una supuesta ley promulgada por el exmandatario durante su gobierno para prohibirles a los campesinos reservar semillas sin autorización del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“Ley 970 Decretada x Uribe. Campesinos que guarden semillas sin autorización del ICA serán judicializados. Se le prohíbe a los campesinos reservar parte de su cosecha para volverla a sembrar. AHI LES DEJÓ LA ESTATURA CRIMINAL DE URIBE” (sic), señala la imagen. 

desinformación sobre resolución aprobada por Uribe

Esta publicación ya la habíamos calificado anteriormente como cuestionable, pero la volvimos a chequear debido al contexto en el cual resurge. La norma se trató de una resolución (no una ley) emitida por el ICA durante el último año de la presidencia de Uribe y fue derogada en 2015, por lo que no está vigente en la actualidad, tal como pretenden mostrar.

El contenido también fue verificado por los colegas de La Silla Vacía

La reciente desinformación se suma a otras que han circulado en medio del proceso penal contra el expresidente y máximo líder del partido opositor Centro Democrático, acusado de soborno, manipulación de testigos y fraude procesal, y cuyo veredicto se conocerá este lunes 28 de julio.

No era una ley, sino una resolución 

La supuesta ley 970 de 2010 en realidad se trató de una resolución emitida por el ICA el 10 de marzo de ese año, a pocos meses de que Uribe terminara su segundo mandato. Su objeto era controlar la producción, reserva y comercialización de semillas en el país, por lo que estableció que únicamente se podían vender aquellas certificadas. 

En sus artículos 13 y 15, la norma prohibía explícitamente a los campesinos utilizar sus propias semillas en los cultivos con fines comerciales e imponía restricciones para su almacenamiento. Esto tuvo consecuencias para las comunidades que usaban semillas “criollas” y nativas, pues estas quedaron limitadas al uso personal y no comercial.

Investigaciones académicas de la Universidad Libre y la Universidad Militar Nueva Granada expusieron que la resolución 970 también obstaculizó la conservación de semillas nativas, lo cual tuvo un efecto negativo en la agricultura tradicional del país.

También hubo una controversia por la aplicación de esta norma en el decomiso y posterior destrucción de 62 toneladas de arroz de campesinos de Campoalegre durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). El caso fue expuesto en el documental ‘970’, pero el ICA señaló que el audiovisual contenía información falsa y que las semillas eliminadas estaban contaminadas y mal almacenadas (1, 2). 

Es necesario precisar que entre una ley y una resolución existe una diferencia clave y es que esta última no introduce delitos en el Código Penal. Esta facultad la tiene el Congreso de la República.

No obstante, como explicamos en nuestra verificación anterior, con base en lo publicado por La Silla Vacía, la resolución 970 sí aumentó la probabilidad de persecución a los campesinos por “piratería vegetal”. Este delito ya había sido creado mediante la Ley 1032 de 2006, también bajo la presidencia de Uribe.

Resolución sobre semillas fue abolida en 2015

El ICA finalmente aprobó, el 7 de septiembre de 2015, la resolución 3168, enfocada en reglamentar semillas transgénicas en el país, en la cual derogó la mencionada 970. En la nueva norma incluso se redujeron algunas trabas burocráticas para el registro de variedades “criollas”.

Germán Vélez, director de la corporación sin ánimo de lucro Grupo Semillas, le explicó a Colombiacheck que, si bien la resolución de hace 10 años es más flexible en la tenencia de las semillas, sigue siendo estricta en materia de comercialización y se mantienen medidas punitivas ya estipulada en la norma anterior.

De igual manera, la imagen resucitada antes del veredicto contra Uribe es cuestionable, puesto que durante su gobierno fue emitida una resolución, no una ley, para controlar la reserva y comercialización de semillas que terminó derogada en 2015.

Difusores de la desinformación:

Facebook:

German Yaruro: 147.700 visualizaciones, 3.400 reacciones y 561 comentarios. 

Rodrigo Espinal Sánchez: 1.400 visualizaciones, 504 reacciones y 170 comentarios.

Grupo RTVC Sistema de Medios Públicos: 860 visualizaciones, 161 reacciones y 107 comentarios.

Threads: 

Manuel Cortina Núñez (@manuelcortina14): 213 me gusta y 261 compartidos. 

X: 

Clara Luna (@ClaraLuna1966): 731 visualizaciones. 

Orlando Rodriguez G (@mateoelflautist): 214 visualizaciones.