Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A través de nuestro Gato Chequeabot, nos pidieron verificar un video que simula un informe de Noticias Caracol en el que el cantante Jorge Velosa supuestamente afirma haber vuelto a caminar gracias a un tratamiento del profesor Frank Suárez, quien también aparece al final, recomendando un producto para combatir los problemas de articulaciones y columna, supuestamente con el apoyo del Gobierno colombiano.
El audiovisual fue publicado el 27 de marzo por la página de Facebook Hellyne, que se identifica como “servicio de viajes”. Tiene más de 600 reacciones y 476.000 visualizaciones.
Su contenido es falso. Usa imágenes y voces manipuladas, al parecer con inteligencia artificial (IA), tanto de Velosa y Suárez (fallecido en 2021) como del presentador Andrés Montoya. Los videos originales no tienen relación con el supuesto producto que se vende como cura de para la artrosis, la artritis y la hernia discal, entre otras enfermedades.
En el video, de 5:43 minutos, el Montoya aparentemente anuncia, como “última hora” que el cantautor boyacense fue hospitalizado y está grave: “En este momento no puede caminar por sus propios medios y los resultados médicos indican que sufre de tres enfermedades muy serias: artritis, artrosis y una grave hernia discal lumbar”.
Pese a esto y a que supuestamente “el mismo Jorge confesó que intentó varias veces aliviar su dolor con métodos tradicionales [...], pero nada le sirvió”; el presentador enseguida parece hacer un anuncio opuesto al inicial: “Para llegar Jorge Velosa a volver a caminar llegó directamente desde Estados Unidos el reconocido profesor Frank Suárez” (sic).
Luego, aparece Velosa en una videollamada en la que se le oye hablar de sus dolores y del mencionado diagnóstico, que lo habrían llevado a encerrarse y cancelar todas sus presentaciones. Según el testimonio que sale en el video, un día ya no pudo caminar y lo tuvieron que llevar al hospital en ambulancia, pero en seguida cuenta cómo se habría curado:
“El profesor Frank Suárez, que resultó ser un seguidor de mi música, viajó desde Estados Unidos hasta Colombia solo para ayudarme. [...] Comenzó el tratamiento con su método y créanme fue como un milagro. Después de dos tratamientos con el producto del profesor Suárez, por primera vez en mucho tiempo pude caminar sin dolor y sin silla de ruedas. Tres semanas después, los rayos X confirmaron que la artritis, la artrosis y la hernia habían desaparecido por completo”.
Por último, sale Suárez supuestamente promoviendo el “producto del programa especial del Gobierno colombiano”, aduciendo que este cubriría el 50% del costo del tratamiento para adultos mayores. “Si están viendo este video ahora mismo ustedes ya tienen derecho al descuento del 50%”, parece insistir, y finalmente invita a hacer clic en un botón para saber cómo obtener el anunciado tratamiento.
Al hacer una búsqueda en Google Lens de uno de los fotogramas del video en el que aparece Jorge Velosa, se comprobó que corresponde a una entrevista concedida al canal de YouTube ‘Conversaciones con Nadie’, publicada el 6 de enero de 2015. A partir del minuto 8:28 se puede ver el fragmento usado en el falso informe, pero el músico de 75 años no habla de problemas de salud, sino de sus lecturas y de poesía.
Una búsqueda en Google con las palabras claves “Jorge Velosa hospitalizado” arrojó que el cantautor estuvo en grave estado de salud en julio de 2017, pero fue dado de alta después de varios días de hospitalización. No encontramos noticias recientes relacionadas con su estado de salud.
Por el contrario, lanzó la canción ‘El carrango y la carranga’ en 2024. Es el primer sencillo de su próximo álbum, ‘Guardaos musicales’, según informó la Sociedad de Autores y Compositores (Sayco) en febrero de 2025, tras dos décadas de silencio musical del autor de ‘La cucharita’ y otros clásicos del género campesino.
También buscamos en Google Lens y Yandex uno de los fotogramas del video en el que aparece Suárez y hallamos coincidencias con uno del canal de YouTube 'Metabolismo TV', subido en junio de 2020. El puertorriqueño, creador de la industria de suplementos NaturalSlim, falleció en febrero de 2021.
Además, revisamos en las páginas del Ministerio de Salud y de Presidencia y no encontramos evidencia de que el Gobierno colombiano haya respaldado con subsidios del 50% un tratamiento o producto del difunto empresario contra los problemas de articulaciones y columna, como también se afirma en la grabación.
Aunque la configuración de la publicación impide descargar el video para pasarlo por detectores de contenido generado por inteligencia artificial, al analizarlo hay varios indicios de que fue manipulado, probablemente con esa tecnología. Por ejemplo, las voces se escuchan robotizadas y en algunos fragmentos el movimiento de los labios y las gesticulaciones no coinciden con lo que están diciendo.
En el explicador “Posibles audios creados por IA llegan a las elecciones regionales, ¿qué tan factible es identificarlos?”, contamos que los audios creados con esta tecnología se pueden generar a partir de grabaciones de voz de una persona con herramientas tanto gratuitas como pagas en internet.
“Antes tocaba enviar como una muestra de audio a la persona de 20 minutos, media hora, y el resultado sonaba un poco robótico. Ahora, con una muestra de un minuto es suficiente. Entonces se abren mucho las puertas para que cualquier persona que hable en internet pueda ver su voz en uno de estos modelos”, explicó en su momento Alejandro Lozada, quien es físico, periodista de datos y magíster en sistemas complejos adaptativos (matemáticas detrás de la IA).
Esta no es la primera vez que identificamos el uso de imágenes alteradas que suplantan a Noticias Caracol y personajes famosos para desinformar. Varios elementos gráficos en pantalla no coinciden con el estilo que usa el noticiero.
Al comparar con un informe reciente del noticiero de la mañana, que es en el que aparece el set que se ve en el video viral, se aprecia que los recuadros para dar paso a los reportes salen sobre un fondo azul y normalmente allí aparece un periodista que, tras la introducción desde el estudio, desarrolla la información. No se divide la imagen completamente como en la desinformación.
En ese momento, tampoco aparece la franja amarilla con subtítulos que tiene el contenido manipulado. Esta se usa mientras avanza el informe con otros propósitos: poner el título de la nota, identificar a una fuente (lo que nunca sucede con Velosa) o destacar entre comillas frases específicas de una entrevista.
En conclusión, calificamos como falso el video que simula ser un informe de Noticias Caracol en el que el cantante Jorge Velosa y el fallecido empresario Frank Suárez recomiendan un tratamiento contra la artrosis, la artritis y la hernia de columna. Se trata de un contenido manipulado, al parecer con inteligencia artificial.