Pasar al contenido principal

Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero...

Verdadero pero...

Jueves, 20 Noviembre 2025

Sí, Petro llamó “genio” a Luis Otero, quien planeó la toma del Palacio de Justicia

Por Juan Sebastián Lozada

Sin embargo, cuando fue candidato presidencial en 2010 se refirió al operativo insurgente como un acto “estúpido”. Hoy niega que haya dicho que fue una genialidad.

3 DATOS CLAVE:

  1. En redes se comparte un segmento de un documental del 2005 sobre la toma del Palacio de Justicia en el que se ve a Gustavo Petro, mucho más joven, decir que “el genio de la operación militar (...) se debe a Luis Otero”.
  2. La secuencia es auténtica, aunque posteriormente el hoy presidente expresó posturas distintas, como en el 2010 cuando se refirió al operativo como un “acto estúpido”.
  3. El presidente también se refirió al hecho como un “fracaso” del M-19, durante un debate de control político cuando era congresista. Sin embargo, ha mantenido un relato favorable a los miembros de esa guerrilla urbana.

Al Gato Chequeabot de Colombiacheck llegó una solicitud para verificar un video de casi cuatro minutos titulado “Petro afirma que el Palacio de Justicia fue una genialidad” en el que se ve un segmento de un documental de Caracol Noticias sobre la toma de noviembre de 1985.

Al comienzo del audiovisual se ve a un joven Gustavo Petro decir: “El genio de la operación militar, de la idea de coger el Palacio de Justicia y cómo tomárselo y cuántos hombres y en qué forma hacer la operación se debe a Luis Otero, uno de los comandantes de la toma” (sic).

Luego, Petro señala cómo Otero también participó y planeó la toma de la Embajada Dominicana u otras operaciones como la del Cantón Norte, además de ofrecer detalles sobre el operativo militar durante esos días de noviembre de 1985.

El video resurge cuando se cumplen los cuarenta años de la tragedia en la que aún permanecen interrogantes con respecto a las circunstancias en las que fallecieron los funcionarios y magistrados del recinto, además de la suerte de quienes desaparecieron, y otras preguntas que también se hizo Jorge Ibáñez, el presidente de la Corte Constitucional, en la conmemoración de las altas cortes. Sobre esto, Petro respondió a través de su cuenta de X que “jamás no en mi vida armada no en mi vida desarmada he pronunciado tales palabras” (sic).

El origen de la entrevista

Medios como El Colombiano e Infobae señalan que las declaraciones del presidente, quien perteneció a la guerrilla del M-19, son de una entrevista que concedió a Caracol en el 2002.

Por otro lado, Caracol Radio la sitúa en el año 2005, 20 años después de la toma. El logotipo del canal que se aprecia en el video coincide con el que se usó a partir del 2003, cuando se dio la separación de Caracol Televisión y Caracol Radio por la compra de esta última por PRISA, por lo que la emisión se dio después del 2003.

La directora del archivo audiovisual de Caracol Televisión confirmó que se trata de un documental llamado “Voces del Fuego”, dirigido por Mauricio Martínez y que se emitió el 7 de noviembre de 2005. En el audiovisual, que está disponible en Youtube, también participan con sus testimonios Alfonso Plazas Vega, exmilitar que participó en la retoma del Palacio, Jaime Castro, exministro de gobierno en ese entonces y Yesid Reyes, jurista e hijo del entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía.

Las intervenciones de Petro, que al momento de la emisión del documental era representante a la Cámara, sirven para poner en contexto quiénes fueron los comandantes del M-19 que emprendieron el operativo, y en medio de la explicación afirma que Luis Otero fue el “genio” detrás de la acción guerrillera. En sus comentarios no hay crítica a la acción de la organización guerrillera y por momentos se identifica con pronombres como “nosotros”.

Las posturas de Petro

Durante años el presidente Gustavo Petro ha dicho que los magistrados que murieron en ese entonces tienen disparos de armas provenientes del M-19. Lo dijo recientemente, y lo sostuvo también en el 2015 y el 2010.

Y aunque ha resurgido un clip que se reseñó anteriormente en el que se refiere a un comandante del ‘Eme’ como un “genio”; en 2010, cuando fue candidato presidencial por el Polo Democrático, le dijo a Caracol Radio que hizo un debate en la Cámara de Representantes para discutir las circunstancias que rodearon el suceso de 1985. En la entrevista expresó que el M-19 había cometido “indudablemente un acto estúpido” al responder al proceso de paz de Belisario Betancur con un “acto de guerra”.

Precisamente, en la Gaceta del Congreso en la que quedó registrado ese debate, se lee que Petro calificó la toma del Palacio como un “fracaso desde el momento en el que se inicia”, y calificó como “afiebradas” las ideas del M-19 de ese entonces, como la de gestar una insurrección popular armada para tomarse el poder en julio de 1985.

En todo caso, el presidente ha tratado de mantener un relato favorable al grupo insurgente a lo largo de su vida pública y política. Su debate de control político en la Cámara de Representantes buscó responder al entonces presidente Álvaro Uribe quien había dicho en un foro de la Universidad de Florida que el “M-19 quemó el Palacio en asociación con el narcotráfico”.

Ahora, 40 años después, el mandatario insiste en que no fueron los exguerrilleros protagonistas de la toma los que asesinaron al magistrado Manuel Gaona, contradiciendo la versión de la mayoría de la familia del jurista fallecido.

Así pues, aunque Petro no dijo que el hecho fue una genialidad, sí afirmó hace más de dos décadas que Luis Otero, comandante del M-19 , fue el “genio” detrás del plan guerrillero para tomarse el Palacio de Justicia.