Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 19 Noviembre 2025

Sofía Petro no advirtió de un “estallido social” si Iván Cepeda no gana en 2026

Por Jhoandry Suárez

Es otra frase apócrifa atribuida a la hija del presidente colombiano, similar a una de 2022 cuando sí se refirió al aspirante Rodolfo Hernández y generó polémica.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una imagen le endilga a Sofía Petro, hija del presidente colombiano Gustavo Petro, la cita falsa: “Si Iván Cepeda [aspirante presidencial por la coalición gobiernista Pacto Histórico] no gana la presidencia en el 2026, en el país habría un estallido social de grandes magnitudes”.
  2. No existe ningún rastro de esta supuesta declaración y la activista también la desmintió.
  3. En 2022, la joven estuvo envuelta en una polémica cuando dijo que si el contrincante presidencial de su padre, el ingeniero Rodolfo Hernández, ganaba, “podría generar un estallido social mucho peor que el del año pasado”. Luego aseguró que habían exagerado sus palabras y no se trató de una amenaza.

Una imagen en redes sociales le atribuye a la hija del presidente Gustavo Petro, Sofía, la supuesta advertencia de que si “Iván Cepeda [candidato del Pacto Histórico, la coalición gobernante] no gana la presidencia en el 2026, en el país habría un estallido social de grandes magnitudes”. 

Desinformación de Sofía Petro

Esto es falso. No existe rastro de que la activista haya emitido tal declaración. Este pronunciamiento recuerda a una controversia que envolvió a la joven en 2022, cuando sí señaló que, si ganaba el contrincante de su padre a la presidencia, el ingeniero Rodolfo Hernández, “podría generar un estallido social mucho peor que el del año pasado”. Sin embargo, en aquel momento la joven luego rectificó diciendo que no era una amenaza. 

Recordemos que en Colombia hubo dos fuertes estallidos sociales en 2019 y 2021, cuando se registraron protestas en todo el país en rechazo a las políticas del gobierno de Iván Duque, como su propuesta de reforma tributaria, y las desigualdades agravadas por la pandemia del Covid-19.  

La frase apócrifa endilgada a Sofía Petro ha sido impulsada por cuentas dedicadas a desinformar y por políticos como el abogado Rafael Nieto Loaiza, exviceministro de Justicia en el primer gobierno de Álvaro Uribe y precandidato presidencial en 2018 por el Centro Democrático. 

No existe evidencia de la cita 

Mediante una búsqueda avanzada en Google con las palabras “Sofía Petro” + “estallido social” + “Cepeda”, no hallamos ningún resultado que confirme la veracidad de la cita. Tampoco aparece la presunta declaración en las cuentas de la joven de 23 años en X, Instagram y Tiktok, las cuales revisamos manualmente desde la fecha cuando ganó Cepeda la consulta interna del Pacto Histórico, el 26 de octubre.  

De igual manera revisamos el canal de Youtube creado por la activista para mostrar historias de líderesas colombianas, titulado ConóceLas, a través de la herramienta de búsqueda en subtítulos Filtmot, y no hallamos la frase que le endilgan. 

En una revisión más amplia en todo Youtube con Filmot tampoco ubicamos alguna entrevista donde Petro hubiese anunciado un estallido social si Cepeda no gana. 

Por el contrario, la hija del mandatario colombiano desmintió la publicación en redes respondiéndole a un tuit de Nieto Loaiza con la desinformación: “Sé que hay generaciones a las que les cuesta identificar fake news, pero una esperaría que un exministro de justicia tuviera algo de criterio. Jamás he dicho esto. En 2022 tampoco era verdad. Cojan seriedad ombe”, señaló en un mensaje ayer en X

Respuesta de SofÍa Petro

A la joven le han endilgado otras citas que jamás dijo en favor de la Primera Línea y la minga indígena, así como un falso anuncio de que Colombia sería como “la Venezuela de Chávez y el presidente Maduro”. También le han atacado con aseveraciones cuestionables sobre el síndrome del impostor para descalificarla.

Las declaraciones controversiales en 2022

Previo a la segunda vuelta presidencial hace tres años, la hija del entonces candidato Gustavo Petro criticó al contendor de esas elecciones por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, el ingeniero Rodolfo Hernández, diciendo en entrevista a El País que “no podemos dejar que sea presidente, porque creo que si llegar a ser el caso podría generar un estallido social mucho peor que el del año pasado”.

Políticos y seguidores del uribismo reaccionaron y dijeron que esas declaraciones las tomaban como “una amenaza a la democracia”. Similar a lo que señalaron recientemente los desinformadores. 

La activista, sin embargo, aclaró en ese entonces que exageraron sus palabras y que “en ningún momento fue una amenaza o eso que están hablando. Es una vil mentira”.

Más allá de este episodio, lo cierto es que la joven no ha pronosticado un estallido social de no triunfar en las próximas presidenciales el aspirante Iván Cepeda, del Pacto Histórico, la coalición de su padre. 

Cuentas que difundieron la desinformación 

En X:

  • Misión cumplida (@ojocolombia2026): obtuvo 395.600 vistas, 2.000 me gusta y 1.000 reposteos. 
  • Mónica Saade (@MonicaSaadeX): obtuvo 11.900 vistas, 266 me gusta y 171 reposteos.
  • Renata Laborde Sokolov (@RenataSokolov): obtuvo 32.800 vistas, 673 me gusta y 277 reposteos.
  • Otras cuentas en X (1, 2, 3).

En Facebook: 

En Instagram:

  • Holman Guevara (@holmanguevara): obtuvo 1.600 me gusta y 1.600 comentarios. 
  • Como Amaneció Medellín (@como_amanecio): obtuvo 9 me gusta y 25 comentarios.