Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
La cuenta By Viral 24 (@ByViral24) posteó en X un video del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que habla de la crisis diplomática del 25 de enero con el gobierno de Gustavo Petro y, según su transcripción, el mandatario republicano se refirió a Álvaro Uribe como uno de los “representantes” del pueblo colombiano.
“Lo aprecio y aprecio que el pueblo colombiano sea gente maravillosa y sus representantes (Alvaro Uribe) realmente actuaron bien y aprecio que se hayan retractado de ese discurso duro de @petrogustavo”, tradujo la cuenta.
El tuit de este perfil, al cual hemos verificado en reiteradas ocasiones por desinformar, tiene una nota de la comunidad (comentarios que lo usuarios dejan para aclarar informaciones), en la cual señalan que el video de Trump no menciona o alude a Uribe.
La publicación, sin embargo, ha sido citada en la red social, ampliando su alcance, con mensaje como:
Su difusión ocurrió un día después de que el diario The New York Times revelara que Uribe habría ayudado a destrabar la crisis con el gobierno estadounidense cuando Petro negó el ingreso de dos aviones con colombianos deportados que venían esposados. El exmandatario confirmó haber conversado de la situación con la entrante canciller, Laura Sarabia, pero no se atribuyó la resolución del problema.
En Colombiacheck verificamos el tuit de @ByViral24 y concluimos que es cuestionable. Se trata de una tergiversación pues aunque el fragmento citado del discurso de Trump es verídico, confirmamos que en ninguna parte hace referencia a Uribe. Ni siquiera menciona directamente al presidente Petro. Tampoco en sus pronunciamientos posteriores a la crisis con Colombia ha aludido a Uribe.
El pronunciamiento del mandatario estadounidense ocurrió el 29 de enero en la Casa Blanca previo a la firma de la Ley Laken Riley, que permite la detención federal de inmigrantes irregulares acusados de robos y delitos violentos. El republicano en ese momento se refirió a la crisis que hubo con Colombia cuando Petro negó el aterrizaje de dos aviones con deportados por venir esposados. Durante su discurso, argumentó que esas personas eran “asesinos, capos de la droga, violadores”.
Aunque sobre esa afirmación, el gobierno colombiano señaló que los 201 migrantes repatriados no tenían antecedentes penales ni ordenes de captura, incluso venían niños en los vuelos (1, 2).
Señaló que Colombia se “disculpó profusamente” luego de que él amenazara con aranceles y ofreció enviar el avión presidencial a buscar a los migrantes (aunque Trump se refirió a ellos como “criminales”).
Entonces, el presidente Trump pronunció la declaración usada por @ByViral24, la cual en realidad dice: “Aprecio que el pueblo de Colombia sea gente maravillosa y los representantes realmente actuaron bien. Y aprecio que se retractaran de ese discurso duro. Pero podemos tener palabras duras de otros, pero no va a significar nada. Todos van a retirarlas y les va a gustar también”.
En ningún momento se refirió directamente al presidente Petro ni mucho menos aludió al exmandatario Uribe. Aquí puede ver la transcripción completa de lo que dijo:
Revisamos en la página de la Casa Blanca, donde usualmente se suben íntegras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, pero la de ese día no aparecía. Solo había una reseña breve de la firma de la Ley Laken Riley.
Tampoco encontramos pronunciamientos de Trump en los que mencione a Uribe desde que asumió su segundo mandato el 20 de enero. No existe registro en la web de la Casa Blanca, en las redes sociales del presidente (1, 2, 3), ni en medios de comunicación.
En conclusión, calificamos de cuestionable que Trump haya aludido a Uribe en una reciente declaración sobre la crisis con Colombia. Se trata de una tergiversación hecha por la cuenta @ByViral24 a un fragmento del discurso del presidente estadounidense. Tampoco en su pronunciamiento mencionó a Petro. Desde que Trump asumió su segundo mandato, no se ha referido a Uribe.