Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Lunes, 29 Septiembre 2025

Video de fiestas de San Fermín en España se hace pasar en redes por protesta antimusulmana

Por Alexander Campos Sandoval

Las publicaciones islamófobas, que han circulado en Colombia, son contrarias a la misma celebración, donde incluso hubo consignas propalestinas. 

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video islamófobo en Facebook muestra a una multitud de personas en una plaza con un texto que atribuye las imágenes al falso contexto de un levantamiento contra la “invasión musulmana” en España.
  2. El registro realmente corresponde al Chupinazo, el lanzamiento de un cohete que cada 6 de julio da inicio a las fiestas de San Fermín en Pamplona, en ese país europeo.
  3. Lejos de ser un acto de rechazo al islam, desde el balcón del Ayuntamiento se gritaron consignas como “¡Viva Palestina libre!” y “Stop genocide”, opuestas al mensaje que difunde la publicación.

Un video de la página de Facebook ‘Apocalipsis final’ le da un contexto falso a las imágenes de una multitud aglomerada en una plaza, pues va acompañado de un mensaje islamófobo donde dice que “Se Levanta el Pueblo en Europa cansados de la Amenaza, e Invación Musulmana” (sic).

El clip realmente muestra el inicio de las fiestas de San Fermín en Pamplona, España. Este año, de hecho, el evento estuvo marcado por un fuerte mensaje de solidaridad con el pueblo palestino, de mayoría musulmana.

La desinformación acumula más de 200.000 visualizaciones y casi 4000 ‘me gusta’. Según la plataforma del programa  de la compañía tecnológica Meta para la verificación independiente de contenidos en sus redes sociales, del que Colombiacheck hace parte, incluso llegó a nuestro país.

El contexto real

Una búsqueda inversa con fotogramas del video nos llevó a transmisiones del pasado 6 de julio, que cubrían el Chupinazo, un tradicional acto que da inicio a las fiestas de San Fermín en Pamplona, capital de la comunidad de Navarra, España. Así se ve en una galería fotográfica del evento y, especialmente, en un video en sus cuentas oficiales de Instagram y Facebook.

Este muestra el mismo encuadre de la pieza de desinformación. Sin embargo, explica que lo registrado es la interpretación musical de ‘La Biribilketa’, primera canción de la festividad.

En el video se ve a la banda ‘La Pamplonesa’ formar el óvalo verde y rojo del medio, mientras la rodean miles de personas vestidas con el tradicional ajuar de blanco con un pañuelo rojo.

Uno de TikTok muestra el mismo momento desde el ángulo opuesto, donde se ve completa la fachada del Ayuntamiento. En el balcón del tercer piso están izadas las cuatro banderas que se ven en la parte baja del metraje publicado en la cuenta oficial y utilizado en la desinformación.

Una manifestación propalestina

El Chupinazo consiste en el lanzamiento de un cohete desde el balcón de la Casa Consistorial del Ayuntamiento a las 12 del mediodía, en la mencionada fecha. El honor de prender la mecha se otorga por votación de la ciudadanía de Pamplona.

En esta ocasión, le correspondió a la plataforma ‘Yala Nafarroa con Palestina’, una iniciativa formada por más de 200 asociaciones y 2.000 personas que trabajan en solidaridad con la población de la franja de Gaza. Este territorio palestino actualmente es escenario del documentado genocidio de Israel contra sus habitantes.

Debido a que la candidatura del colectivo obtuvo el 52% de los votos, el lanzamiento del cohete se dio justamente entre los gritos de “Stop genocide” (Detengan el genocidio) y “Viva Palestina libre”.

Así pues, contrario a lo que afirma la publicación viral, el video no muestra una expresión islamófoba de ciudadanos europeos, sino la celebración de una festividad que, además, incluyó el mencionado acto solidario con Palestina, pueblo árabe de mayoría musulmana.