Martes, 12 Noviembre 2019
El Espectador no publicó que Petro 'habría contratado más de 34.000 buses para movilizar protestantes'
Por Ana María Saavedra
En redes sociales han difundido un pantallazo de una página de El Espectador con este titular. Pero este se trata de un montaje y el periódico nunca ha publicado esta información.
A pocos días del paro nacional anunciado para el 21 de noviembre, la cuenta de Twitter @InversionesSaen trinó una imagen de lo que parecía ser un artículo del diario El Espectador con el titular "Gustavo Petro habría contratado mas de 34.000 buses para movilizar protestantes a Bogotá" (sic).
El pantallazo venía acompañado del mensaje “mamerto investigue la ruta del dinero narco de las farc que financia a Petro. ¿Se atreverá?”. El pantallazo también ha sido publicado en Facebook por diferentes usuarios.
Sin embargo, el propio diario, en su cuenta de Twitter, aclaró que se trataba de un montaje.
#FALSO Estas imágenes que circulan en redes sociales, y que mencionan a Gustavo Petro (@petrogustavo) y a Sergio Fajardo, (@sergio_fajardo), son falsas. El Espectador NO ha publicado dicha información. Son noticias falsas, no se deje engañar. pic.twitter.com/L7lJQgXKuN
— El Espectador (@elespectador) November 12, 2019
El montaje fue realizado a partir de la noticia “Más de 34.000 vehículos se movilizaran por vía al Llano este puente”, que sí fue publicada el 15 de octubre pasado por El Espectador.
Como ya hemos explicado, es muy fácil hacer un montaje a partir de cualquier página web cambiando su código HTML.
Nota original
Foto nota modificada
Además, buscamos en Google por la supuesta noticia de Petro y no encontramos ningún resultado.
Por esto, concluimos que se trata de un montaje y que El Espectador no ha publicado que Petro “habría contratado más de 34.000 buses para movilizar protestantes”.
Artículos relacionados
Jueves, 21 Noviembre 2019
Ni Semana ha publicado que Jennifer Pedraza ha sido capturada ni ella ha sido detenida
Por Ana María Saavedra
Circula en redes sociales otro montaje de una publicación de un medio de comunicación. Esta vez se trata de un pantallazo de una supuesta noticia de Semana acerca de la captura de la líder estudiantil Jennifer Pedraza.
A pocas horas del paro del 21 de noviembre, comenzó a rotar un pantallazo en Facebook (aunque el post original ya fue borrado) en el que se ve una nota, supuestamente de la revista Semana, en la que se asegura que la líder estudiantil Jennifer Pedraza fue detenida.
Pedraza, quien ya había sido víctima de otras desinformaciones el año pasado, volvió al ojo público, tras una entrevista con Juan Diego Alvira de Noticias Caracol sobre el paro del jueves
La propia líder estudiantil, quien ha sido víctima de amenazas en su contra, denunció en su cuenta de Twitter el nuevo montaje, que se da justo en medio de la tensión generada por los allanamientos de la Sijín de la Policía de Bogotá y la Fiscalía el martes pasado contra líderes sociales, un medio de comunicación y colectivos de artistas.
Esta noticia es falsa.
— Jennifer Pedraza S (@JenniferPedraz) November 20, 2019
intentan enlodar mi nombre y amedrentar a quienes promovemos el Paro Nacional.
No lo lograrán, #MañanaParoPorColombia, empaparemos las calles en dignidad de manera masiva, creativa y pacífica. @revistasemana pic.twitter.com/nIQoz2RKdR
Asimismo, la revista Semana publicó una nota en la que aseguró que se trataba de una publicación falsa.
En Colombiacheck contactamos a la Policía, a través del Centro Cibernético, y nos aseguraron que se trataba de una información falsa.