El control ciudadano frente a posibles sobrecostos oficiales en el municipio de Puerto Rico ha traído amenazas y exilio para quienes se atreven a hablar. La antigua violencia de los grupos armados fue sustituida por esta nueva forma de intimidación.
Hacer política en Puerto Rico, Caquetá, equivalía a una sentencia de muerte. Durante años la guerrilla de las Farc mantuvo allí en jaque al poder civil. Pero la violencia ahora cambió: quienes denuncian casos de corrupción en la administración pública reciben amenazas de nuevos poderes sin rostro.
Con la llegada de la pandemia a Colombia ha aumentado el teletrabajo casi de la misma forma que los ciberdelitos.
En este episodio de Chequeo Amplificado explicamos qué son los delitos informáticos, cómo evitar caer en ellos y cómo denunciarlos.
El COVID-19 ha afectado de forma diferencial a las mujeres y ha expuesto, aún más, las desigualdades que ya existían en la sociedad. En este episodio ahondamos en estas afectaciones: la sobrecarga laboral, el desempleo, el empobrecimiento económico, la violencia de género, los feminicidios y los obstáculos en el acceso a servicios que tienen que ver con sus derechos sexuales y reproductivos.
Pueden escuchar el episodio dando click en el botón de play a continuación. Al final del audio, les dejamos la transcripción del episodio.