Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Tras el funeral del papa Francisco, circularon imágenes de personas con banderas palestinas en la Plaza de San Pedro, acompañadas con descripciones como “una de las cosas más hermosas que ocurrieron ayer” (en esa ceremonia) o “que emotivo ver banderas de esta nación, ondeando en la despedida del gran Pontífice” (sic).
En X, la usuaria cubana Tere Felipe (@_TereFelipe_) lleva 2.517 visualizaciones, mientras ‘Gata en el tejado🐈⬛🇵🇸’ (@ThomasitaD), ubicada en Bogotá, alcanzó 1.076 visualizaciones. En Instagram, se destacaron las publicaciones de medios controlados por el Estado iraní: la plataforma en español de la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA, sigla en inglés) y la cadena televisiva HispanTV.
Sin embargo, la información contenida es falsa. Al revisar la transmisión completa del funeral, no se halló evidencia de banderas palestinas ondeando. En cambio, las imágenes fueron tomadas en el marco del mensaje urbi et orbi de Francisco por la Navidad de 2023.
Al realizar una búsqueda inversa de Google, encontramos que, en Facebook, la cuenta árabe “Guardias de la ciudad”, (حراس المدينة en árabe) compartió el mismo video de la zona de la plaza del Vaticano el 27 de diciembre de 2023.
Así mismo, El País, de España, reseñó la presencia de las banderas palestinas en el Vaticano el 25 de diciembre de ese año. Mientras, Middle East Eye publicó el video donde se observan las banderas ese día a las 2:27 p.m. hora Bogotá y describe la secuencia como:
“La multitud congregada en la Plaza de San Pedro del Vaticano mostró su solidaridad con Palestina durante la jornada de Navidad del lunes (...) Numerosas banderas palestinas se veían entre la multitud mientras esperaban a que el Papa Francisco pronunciara su mensaje anual de Navidad”.
Crowds in the Vatican's St Peter’s Square showed solidarity for Palestine during Christmas Day on Monday.
— Middle East Eye (@MiddleEastEye) December 25, 2023
Numerous Palestinian flags were seen among the crowds as they waited for Pope Francis to deliver his annual Christmas message pic.twitter.com/5ezfNrCZRX
Tanto en las imágenes del mensaje navideño de 2023 como en las que se viralizaron como si fueran del funeral, un plano general de la escena con las banderas palestinas es muy similar y muestra a las mismas personas en el lugar. Por ejemplo, se ve a un mismo hombre calvo de chaqueta café contra la barrera, grabando con su celular, ubicado entre una mujer pelinegra con abrigo blanco a su izquierda y una rubia con ropa más oscura a su izquierda.
En el registro oficial de Vatican News sobre la bendición urbi et orbi de esa celebración, el papa se pronunció contra la industria armamentística y sus “instrumentos de muerte” que nutren las guerras. Pidió, además, por la paz en el mundo y, en concreto, entre Israel y Palestina.
En el resumen que aparece publicado en la web oficial del Vaticano, además, resaltan el apartado en el que Francisco se refirió a este conflicto:
“Que llegue [la paz] a Israel y Palestina, donde la guerra sacude la vida de esas poblaciones; abrazo a ambas, en particular a las comunidades cristianas de Gaza -la parroquia de Gaza- y de toda Tierra Santa. Llevo en el corazón el dolor por las víctimas del execrable ataque del pasado 7 de octubre y renuevo un llamamiento apremiante para la liberación de quienes aún están retenidos como rehenes”.
En cambio, al analizar la composición del fotograma del video viral de las banderas palestinas con el funeral del pontífice transmitido en los canales oficiales de comunicación, observamos detalles que no coinciden.
En la imagen de las banderas, se aprecia un cielo gris, típico del invierno. En contraste, el cielo durante el funeral muestra el azul intenso y despejado propio de la primavera, con nubes que dejan ver un día soleado.
Además, la transmisión del funeral revela que los peregrinos presentes en la plaza visten ropa ligera, sombreros, gorras o usan sombrillas para protegerse del sol, atuendos propios de abril. En cambio, en el video de las banderas palestinas, las personas aparecen abrigadas, con sacos, gabanes, gorros navideños y otras prendas características del invierno.
Revisamos la transmisión en directo del funeral del papa y no existe evidencia de banderas de palestina ondeando. También realizamos una búsqueda de términos clave en Google “banderas + palestina + papa + Francisco” y encontramos múltiples chequeos de medios como Maldita, Newtral y Chequeado que califican la desinformación como falsa.
Cabe destacar que, en el 2015, durante el papado de Francisco, el Vaticano reconoció a Palestina como un estado. El papa era partidario de la creación de dos Estados “libres y con buenas relaciones”, considerando esta solución como un “profundo y lícito deseo” de israelíes y palestinos.
En ese sentido, condenó los ataques indiscriminados de Israel y sus efectos sobre la población civil. De hecho, el 21 de diciembre de 2024, había expresado: “Ayer bombardearon a niños. No es la guerra, es una crueldad. Y quiero decirlo porque es algo que me conmueve”. Esta postura crítica generó tensiones diplomáticas, evidenciadas por la limitada representación israelí en su funeral.
Finalmente, Colombiacheck verificó que las imágenes que muestran banderas palestinas ondeando en la Plaza de San Pedro no corresponden al funeral del papa Francisco sino al 25 de diciembre de 2023, durante su mensaje navideño, en el que se pronunció sobre el conflicto en Medio Oriente.