Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Martes, 13 Mayo 2025

Efraín Cepeda no dijo que Petro lo amenazó por querer ‘acabar con los corruptos’ ni Pulzo lo publicó

Por Abrahán Gutiérrez N.

El medio no difundió la pieza en sus redes sociales con la falsa atribución de esas declaraciones, de las que tampoco existe evidencia.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una imagen con foto de Efraín Cepeda y logo de Pulzo le atribuye al senador la supuesta cita textual “Petro dijo ‘hay que acabar a los corruptos’ y eso es claramente una amenaza contra mi vida”. Agrega que el congresista “anuncia demanda ante la CIDH”.
  2. La pieza no cumple con las características habituales de las compartidas por el medio de comunicación en sus redes.
  3. Ni en su portal o en otros sitios de noticias ni en los perfiles oficiales del presidente del Congreso existe evidencia de tales declaraciones.
Imagen-falsa-verificada

Una imagen viral presenta al senador conservador Efraín Cepeda, presidente del Congreso, junto a una frase presuntamente dicha por él: “Petro dijo ‘hay que acabar a los corruptos’ y eso es claramente una amenaza contra mi vida”, seguida de la afirmación: “anuncia demanda ante la CIDH”.

La pieza está marcada con el logo del medio Pulzo y categorizada como una nota de “Política”.

Colombiacheck encontró que se trata de un montaje que usa los logotipos del medio, pero que no tiene las características habituales de sus imágenes de redes. Además, no existe evidencia de que Cepeda haya dicho la frase que se le atribuye.

En X, la publicación falsa fue difundida por cuentas como @XPost1A, que obtuvo 4.455 visualizaciones, y @Mamertos0, que lleva 2.737. Ambos usuarios son desinformadores recurrentes a favor del gobierno de Gustavo Petro (1 y 2).

La pieza suplantadora tiene 13.000 visualizaciones, 317 ‘me gusta’ y 490 compartidos en el perfil de Facebook de la “creadora digital” Elsie Sofia y, en Instagram, el usuario Elkin Araújo Tobón (@araujotobon) la compartió extraída de un perfil de TikTok. Mientras, en esta otra red, Leonardo Sánchez Vanegas (@leonardosanchezvanegas) logró 67.700 visualizaciones, 4.162 ‘me gusta’, 1.189 comentarios, 736 guardados y 404 compartidos.
 

Pulzo no lo publicó

Al revisar el portal de noticias y las redes sociales de Pulzo (1, 2, 3, 4), no hallamos ninguna publicación que contenga dicha cita ni la imagen con el contenido difundido en redes sociales. Es decir que el medio no ha reportado que Cepeda haya pronunciado esa frase.

prueba-de-que-la-imagen-es-falsaprueba-de-verificación

Al realizar una búsqueda inversa en Google con la imágen en cuestión, se evidencia que en los resultados de búsqueda, no se contempla la página oficial de Pulzo.

imagen-de-verificaciónimagen-de-verificaciónimagen-de-verificación


Asimismo, al buscar la supuesta frase atribuida al presidente del Senado en redes sociales, no se encontró evidencia en Google de este pronunciamiento. En ese mismo sentido, tampoco se halló evidencia en otros medios, como: El Espectador, Semana, El Tiempo, La Silla Vacía, Cuestión Pública, El País, Caracol Radio, Blu Radio o La FM

Un análisis de la imágen viralizada en redes permitió hallar algunas diferencias entre la pieza falsa y las originales de Pulzo: la tipografía, los colores y la forma de titular difieren de los formatos oficiales del medio, lo que indica manipulación o edición no autorizada. Asimismo, se evidencia en la página web de Pulzo que no existe la categoría “Política” ni la existencia (a excepción del diseño en formato de citas, que maneja otro tipo de presentación) de noticias presentadas en letras minúsculas como se puede ver en  Facebook. 

imagen-de-verificación

Montaje versus original donde se ve el uso de tipografías distintas (1) y uso de logo en distinto tamaño (2) y la inexistencia del sello de política en el medio de comunicación (3). 

imagen-de-verificación


Imágen que evidencia que los sellos de redes sociales corresponden a las mismas categorías de la página web de Pulzo, así como el estilo de diseño de portada en mayúscula. 

La denuncia de Cepeda y otros parlamentarios ante la CIDH 

En marzo, el hundimiento de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro tensó más su ya difícil relación con el Congreso. El presidente calificó a los senadores que aprobaron el archivo de la iniciativa como traidores y dijo que el engaño “nos lleva a la violencia”.

 

En respuesta, Cepeda anunció su intención de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas cautelares, argumentando que las declaraciones del mandatario podrían constituir una forma de persecución política. A la queja se sumaron varios congresistas más (1, 2, 3).

El presidente del Legislativo aseguró que las críticas de Petro contra el Congreso ponían en riesgo su seguridad e imagen, pero en ningún momento denunció amenazas directas contra su vida identificándose a sí mismo como “corrupto”.
 

La solicitud a la CIDH no fue una “demanda” personal como insinúa la imagen, sino una acción colectiva solicitando protección institucional por presunta vulneración de derechos políticos. Este tipo de solicitud no implica acusaciones penales, ni se dirige contra un individuo específico como Petro, sino contra posibles patrones de hostigamiento político.

Después de acudir al CIDH, Cepeda y Petro han tenido otros cruces en X. En abril de 2025, por citar un ejemplo, el presidente llamó al congresista conservador “mucho HP” durante un discurso y el senador rechazó este lenguaje, pero tampoco dijo lo que le atribuye la desinformación. El mandatario continuó usando esa abreviación asociada al insulto “hijueputa” para referirse a los “honorables parlamentarios” que habían hundido la reforma.


Por tanto, es falso que Cepeda haya dado las declaraciones que se le atribuyen en la imagen y que Pulzo la haya publicado en sus redes sociales. Es un montaje que suplanta al medio de comunicación con una cita apócrifa para atacar al presidente del Congreso.