Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
El 2 de abril de 2025, el pastor evangélico Gabito Rodríguez publicó en su perfil de Facebook un reel en el que afirma que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, anunció tener en la mira todas las bases y buques de Estados Unidos, considerándolos objetivos legítimos. El video, que mezcla temas políticos y religiosos, ha alcanzado más de 57.000 reproducciones y 2.300 ‘me gusta’.
Utilizando como fondo una imagen del jerarca islámico junto a una bandera estadounidense (presumiblemente generada por inteligencia artificial), el protagonista del video asegura:
“El líder supremo de Irán, el ayatolá, este señor que está aquí, que es el que tiene básicamente en el puño toda una nación de millones de personas empujándola hacia el precipicio, acaba de decir que en este momento tiene en la mira a todas las bases, buques de los Estados Unidos en la región y más allá de la región y dice que son objetivo legítimo y serán parte de esta etapa. ‘En esta etapa, Yemen y Gaza no estarán solos y vamos a resistir como un solo pueblo islámico’ [supuesta cita]”.
Sin embargo, tras una revisión exhaustiva de medios internacionales y declaraciones oficiales, calificamos la publicación como cuestionable, en tanto no encontramos evidencia que respalde las afirmaciones de Rodríguez. Las declaraciones más recientes de Jamenei, en respuesta a amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se centraron en advertencias sobre posibles represalias si Irán es atacado, sin mencionar objetivos específicos como bases o buques estadounidenses.
Dos factores inflamaron la tensión entre Estados Unidos e Irán dentro del primer trimestre de 2025, tras el inicio del nuevo mandato presidencial del republicano. Por un lado, los bombardeos de los hutíes, grupo extremista de Yemen que busca presionar a Israel para que detenga la guerra de Gaza. Este grupo, apoyado por Irán, fue declarado como terrorista por el país norteamericano en marzo, desatando una confrontación que cobró la vida de más de 30 combatientes y dejó más de un centenar de heridos.
Por otro lado, en el mismo mes, Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del Pacto Nuclear, que canjeó por años el levantamiento de sanciones contra Irán a cambio de que este país limitara los avances en su programa de energía atómica. Tras la decisión, el mandatario convocó a un nuevo acuerdo para erradicar dicho programa, asegurando que, de no conseguirse, ordenaría bombardeos y nuevos aranceles contra la república islámica.
Cerca de la fecha de publicación del video del pastor Rodríguez, Jamenei se refirió a los ataques contra los hutíes, rechazando la participación de Estados Unidos y calificándolos como “un crimen que debe ser detenido”.
Además, frente a las amenazas de Trump, el ayatolá advirtió que cualquier agresión externa sería respondida con una “represalia firme”, pero no especificó objetivos concretos ni mencionó ataques inminentes en contra de Estados Unidos. En cambio, en la misma intervención, sí se refirió a Israel como “el régimen sionista que debe ser erradicado de Palestina”.
Al margen de dichas declaraciones, constatadas en plataformas periodísticas de Medio Oriente, no encontramos rastro de las supuestas afirmaciones atribuidas por el usuario de Facebook al ayatolá sobre declarar embarcaciones de Estados Unidos como objetivo legítimo, ni siquiera usando la búsqueda avanzada de Google en español e inglés.
Otras figuras del gobierno iraní sí han señalado abiertamente la posibilidad de atacar las bases estadounidenses en el área de influencia de la república islámica, como es el caso del comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amir Alí Hayizadé, o el presidente del Parlamento, Mohammad Qalibaf. Sin embargo, no han sido tan tajantes como para declararlas objetivo legítimo de los ataques.
Finalmente, cabe anotar que en los últimos días se han disminuido las tensiones entre Irán y Estados Unidos, en la medida en que ambos países avanzan en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní a través de delegados en Omán.
En conclusión, no hay evidencia que respalde las afirmaciones del pastor Gabito Rodríguez sobre supuestas amenazas directas del ayatolá Alí Jamenei contra bases y buques estadounidenses, y por tanto calificamos su publicación como cuestionable. Sí existe una tensión bélica entre ambas naciones, pero hasta ahora las declaraciones oficiales se han centrado en rechazar los ataques contra los hutíes y en advertir sobre posibles represalias en caso de agresión.