Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Jueves, 03 Julio 2025

Este video de un oficial de ICE llorando por la separación de familias migrantes fue generado con IA

Por Juan Sebastián Lozada

La secuencia se suma a las decenas de audiovisuales producidos con Veo 3, el nuevo modelo de generación de Google.

3 DATOS CLAVE:

  1. Circula un video en el que un oficial de inmigración de Estados Unidos dice, entre lágrimas, que va a renunciar porque no quiere separar familias.
  2. El funcionario no es real, tampoco lo que dice. Es una secuencia creada con Veo 3, un modelo de inteligencia artificial generativa de video propiedad de Google.
  3. Algunas pistas dejan en evidencia este contenido, como la placa y los parches del uniformado, además de la marca de agua de la herramienta.

Una página de noticias de Facebook publicó un video en el que se ve a un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, en inglés) llorando, mientras se le oye decir: “Esto es demasiado, estoy muy triste. Y voy a renunciar porque no quiero separar familias, me rompe el corazón”.

Esta desinformación se difunde casi un mes después del comienzo de las protestas en Los Ángeles contra las redadas anti-migración de ICE, que continuaron durante todo junio, y la política migratoria de Donald Trump.

La publicación señala: “Ultima hora, noticia internacional, EE.UU. en llamas, integrantes de ICE se desploman y lloran la traición de un pais y se les desvanece la conciencia como ser humano de ver y saber que están haciendo con las familias migrantes, pero en especial los niños, vea usted” (sic).


El video es falso. Fue generado con inteligencia artificial (IA), en particular con el motor Veo 3, de Google. Así se puede corroborar gracias a que la imagen muestra el logo del modelo en la esquina inferior derecha y presenta varias inconsistencias visuales.


La herramienta de moda

La documentación de Veo señala que el modelo “puede ser usado para generar videos de alta calidad y resolución, en un rango amplio de estilos visuales y cinemáticos” y que “es capaz de seguir instrucciones simples y complejas a cabalidad, y simular la física del mundo real”.

En la página de funciones técnicas de la herramienta se listan también sus limitaciones, la duración máxima es de 8 segundos, como el que se publicó en la página de Facebook. La revista Time reportó el riesgo que representa esta plataforma en la creación de deep fakes y generó varios ejemplos, todos ellos de igual extensión.

Detalles reveladores

Otras pistas visuales también confirman que las imágenes no son reales. La placa del supuesto oficial no se parece a la que llevan los agentes de ICE, quienes tampoco tienen un uniforme con parches a sus lados. Además, estos últimos tienen letras ilegibles, como suele ocurrir con las imágenes creadas por inteligencia artificial.

La insignia oficial de la agencia es dorada, tiene un águila arriba y, en el centro, el logo del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, en inglés). La del video es plateada, tiene una forma distinta, sin el ave superior y con textos ilegibles.

Insignias en el video creado con IA


Placa de los oficiales de ICE

badge-ice

 

Herramientas de detección

Los resultados de análisis con herramientas de detección de IA también confirman que se trata de un video generado. Deepware detectó indicios de deep fake (más del 90%) en tres de cuatro modelos de análisis. Además, encontró que el video es de 24 fotogramas por segundo: la velocidad compatible de estos videos generados, según las especificaciones técnicas de Veo.


Por su lado, Attestiv arrojó un puntaje de “sospecha” de 80 sobre 100, indicando que es muy posible que el contenido sea inteligencia artificial. El asistente de detección Zhuque indicó que la probabilidad de que sea inteligencia artificial es del 72,83%.



Los resultados de estos motores se utilizan para soportar los indicios que ya confirmamos a través de otras pesquisas debido a que se basan en posibilidades, y no son completamente certeros por sí solos.

Por lo anterior, calificamos como falso el video de un oficial de ICE que llora y dice estar triste por separar familias.