Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En Facebook circula un video que, según el texto superpuesto, muestra a “UNA ABUELA COLOMBIANA ILEGAL SIN DOCUMENTOS INMIGRANTE SIENDO EXPULSADA DE EE.UU.”.
En la grabación, de 1:05 minutos, se observa a un uniformado con un chaleco que dice “Sheriff K9”, quien toma por el cuello a una mujer mayor, la tira al piso y luego le pone unas esposas.
En Colombiacheck verificamos lo que afirman las publicaciones y comprobamos que es falso. Este video no muestra la detención de una colombiana indocumentada en Estados Unidos. Se trata de una grabación de ficción publicada en 2023 por un youtuber estadounidense que se hace pasar por comisario.
Desinformaciones como esta aumentan la zozobra de la población migrante latinoamericana en Estados Unidos y sus familias en países como Colombia, en medio del recrudecimiento de los discursos y las políticas xenófobas de la nueva administración de la Casa Blanca. Su presidente, Donald Trump, ha impulsado un aumento y endurecimiento de los arrestos y deportaciones de personas con estatus irregular en ese territorio norteamericano.
El video fue publicado el 3 de febrero por el usuario de Facebook Carlos Olmedo con el mensaje:
“#ÉcheleMente EE.UU ES FASCISMO Así y con esta violencia están deteniendo y sacando a los inmigrantes sin documentos de EEUU . La Policía está llegando a los trabajos, a las casas a detener y expulsarlos. Es muy grave los malos tratos y los abusos que están viviendo los latinos. El Presidente Petro le ha exigido al gobierno de Trump respeto y dignidad! Y ha dispuesto aviones para repatriarlos! Mientras la derecha y la prensa colombiana aplaude estos abusos! ¿Quienes son los terroristas...?” (sic).
Esto hace referencia a la breve crisis diplomática del 26 de enero, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó la entrada de vuelos militares estadounidenses con colombianos deportados, alegando que ese país “no puede tratar a los migrantes colombianos como criminales”, pues al parecer los traían esposados. Tras un acuerdo entre los dos países, el 28 de enero llegaron a Bogotá los primeros dos vuelos con personas deportadas, pero en aviones colombianos y sin esposas.
La grabación también fue publicada en esa misma red social por los usuarios Javier García Felizzola y Osvaldo Enrique Lugo Linero.
El video que circula en Facebook tiene una marca de agua con el nombre de usuario de TikTok @alfredo_2373a. Al buscar en este perfil, no encontramos ese video, pero sí la captura de pantalla de otro similar, publicado el 27 de enero, que tiene el texto superpuesto: “ASÍ ESTÁN PERSIGUIENDO A LOS LATINOAMERICANOS ILEGALES EN USA. TERRIBLE”.
El pantallazo es de la cuenta de TikTok @patymayo_cops203. Al buscar allí, encontramos que la misma grabación que circula en redes fue publicada el 11 de noviembre de 2024, es decir, más de dos meses antes de la posesión de Trump.
@patymayo_cops203 HE KNOCKED HIMSELF OUT! PART 1 #cosp #copsoftiktok #police #policeofficer #policeofficersoftiktok #fyp #foryou #viral ♬ Last Hope (Slowed + Reverb) - Steve Ralph
Patrick Thomas Tarmey, más conocido como Patty Mayo, es un empresario y youtuber estadounidense que reside en el sur de California. Es conocido por su serie de cazarrecompensas en la que se representa a sí mismo como un comisario en Oregón.
En su canal de YouTube, encontramos el video original publicado el 14 de agosto de 2023. La secuencia que circula en redes se ve entre los minutos 3:24 y 4:19.
Al buscar en Google con las palabras “Patty Mayo”, encontramos un comunicado de la Asociación de Sheriffs del Estado de Oregón en el que advierten que él no hace parte de esa oficina. Este dice:
“Estamos al tanto del YouTuber Patty Mayo y sus actividades en el condado de Deschutes. El Sr. Mayo no es miembro de las fuerzas del orden ni está afiliado de ninguna manera a ninguna oficina del sheriff de Oregón. Es actor y el uniforme que usa es un disfraz. Además, todas las personas que aparecen en sus videos son parte de su equipo de producción o son actores/actrices pagos”.
En conclusión, calificamos como falsas las publicaciones que afirman que el video que muestra supuestamente a una colombiana indocumentada siendo detenida para luego ser expulsada de Estados Unidos. El original fue publicado en 2023 por un creador de contenido estadounidense que se hace pasar por uniformado y que ha sido desmentido por la Asociación de Sheriffs del Estado de Oregón.