Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 26 Junio 2024

Favorabilidad de Petro no es del 84% como afirman publicaciones en X

Por Paola Benjumea Brito

En las más recientes encuestas, el presidente marca alrededor del 40%. Desde que asumió el cargo, nunca ha superado el 62%.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una cuenta de X publicó que la favorabilidad del presidente Gustavo Petro sigue creciendo y llegó al 84%.
  2. Sin embargo, en las encuestas de Cifras y Conceptos y el Celag publicadas en junio de 2024, es del 38% y 42,1%, respectivamente.
  3. Además, desde agosto de 2022, cuando asumió el cargo, la aprobación más alta que ha alcanzado es del 62%. Nunca ha llegado al 84%.

El usuario de X @ElPensador75 publicó un trino el pasado 15 de junio en el que afirma: “ATENCION: Imparable! Sigue creciendo la favorabilidad de Gustavo, el 84% de los encuestados dicen creer en su gobierno! Petro el imparable! Yo lo apoyo y usted?” (sic).


Esta publicación tiene más de 100.000 reproducciones, ha sido republicada 1.000 veces y tiene 4.000 “me gusta”. Esa misma cuenta también publicó un trino similar el pasado 1 de junio, en el que asegura que el presidente tiene una favorabilidad por encima del 84%.

Pero esto es falso. En ninguna de las encuestas realizadas recientemente en el país, Petro ha alcanzado ese nivel de favorabilidad y ni siquiera uno cercano. De hecho, en lo que va de su mandato, no ha superado el 62%.

A @ElPensador75 ya le hemos verificado otras publicaciones en las que hizo afirmaciones similares sobre la favorabilidad del jefe de Estado en diciembre de 2023 y enero de 2024, como lo explicamos en los chequeos “Ninguna encuesta en noviembre de 2023 sitúa la favorabilidad del presidente Petro en 87%” y “Es falso que Petro cerró el 2023 con el 84% de aprobación que le dan en publicaciones virales”.

Aprobación más alta ha sido del 62%

Revisamos la encuesta más reciente de Cifras y Conceptos, publicada en junio de 2024, y la favorabilidad del presidente Petro es del 38%. La aprobación más alta que ha tenido fue del 62% en agosto de 2022, recién posesionado en el cargo, y en noviembre de ese mismo año. No ha llegado al 84%, como dicen las publicaciones en X.


Encuesta Cifras y Conceptos, junio 2024

También revisamos una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), publicada el pasado 18 de junio, y la imagen positiva de Petro es del 42,1%. Este tanque de pensamiento internacional de izquierda incluso produjo encuestas y proyecciones cuestionables en la campaña presidencial de 2022 a favor del entonces candidato de la coalición Pacto Histórico, que a la vez era parte de su “consejo consultivo”, como contamos en un chequeo de ese año.



Encuesta Celag, junio 2024

Por otra parte, en la segunda encuesta bimensual de Invamer Poll de este año, publicada en abril pasado, la favorabilidad de Petro llegó al 34%.  Con esta firma, la aprobación más alta la marcó en agosto de 2022 y fue del 56%.


Encuesta Invamer Poll, abril 2024

Según el ponderador de encuestas realizado por nuestros colegas de La Silla Vacía, que agrupa todas las mediciones de la aprobación del mandatario desde su posesión, nunca ha alcanzado una aprobación superior al 62%. 


Ponderador de encuestas de La Silla Vacía 

Con estas evidencias, en Colombiacheck calificamos como falsas las publicaciones en las que aseguran que el presidente Gustavo Petro tiene una favorabilidad del 84%. En las más recientes encuestas de Cifras y Conceptos y el Celag, la favorabilidad de Petro alcanza el 38% y 42,1%, respectivamente. Además, en todas las encuestas que se han realizado desde que asumió la Presidencia su favorabilidad no ha estado por encima del 62%.