Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Un video falso circula como si se tratara del momento en el que la policía de Estados Unidos detiene a una adulta mayor por presuntamente darle ‘me gusta’ a un trino ofensivo en contra del presidente de ese país, Donald Trump.
En el audiovisual, la mujer le dice al agente: “No entiendo, ¿qué he hecho?”; a lo que él le responde que “ha sido identificada por darle ‘like’ a un tuit que falta el respeto al presidente de Estados Unidos”. Ella señala que “solo le ha dado me gusta a una foto” y él contesta: “eso dígaselo a un juez”.
El clip fue generado con inteligencia artificial (IA) y proviene de una cuenta dedicada a crear contenido con esta tecnología. Tampoco existe una noticia que corrobore el arresto de alguna persona de la tercera edad por interactuar con una publicación en contra del mandatario republicano.
El hecho ficticio fue compartido por cuentas afines al gobierno de Gustavo Petro en Colombia y al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela para criticar a Trump. Las publicaciones suman más de 100.000 visualizaciones.
Mediante búsqueda inversa de Google Lens encontramos que el audiovisual original fue subido el 2 de octubre a la red social TikTok por la cuenta @ani.wits, la cual se presenta como “un grupo de cuatro hermanos que escriben música y animan videos”. En el contenido en cuestión aparece una etiqueta con la descripción “Generado con IA”, la misma que figura en otras publicaciones del usuario.
En el clip se pueden notar errores frecuentes de los contenidos creados con inteligencia artificial. Estas son las incongruencias visuales que detectamos:
Además de estos detalles, también la voz del uniformado se escucha mecanizada y el ruido de las esposas cerrándose se repite constantemente durante el video.
Dos escáneres de IA, Hive Moderation e InVid, sin embargo, arrojaron un bajo o nulo porcentaje de que el material hubiese sido fabricado con esta tecnología. No obstante, como hemos advertido en otros artículos, estas herramientas pueden dar falsos positivos, pues se basan principalmente en probabilidades.
Revisamos en Google si había alguna noticia relacionada, tanto en español como en inglés, pero no encontramos nada. En su lugar, hallamos las verificaciones de varios colegas desmintiendo el video de redes, entre ellos, Chequeado, Newtral y AFP.
Hasta el momento, se han documentado los arrestos de estudiantes extranjeros por su participación en manifestaciones propalestinas. También de migrantes que han criticado al mandatario estadounidense o supuestamente le han amenazado (1, 2).
Pese a estos casos, el video de la adulta mayor es falso y fue creado con inteligencia artificial.
En X:
En Facebook:
En Instagram: