Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 29 Octubre 2025

Imagen que suplanta a Radio Nacional señala sin pruebas a Uribe de pagar por su absolución

Por Paola Benjumea Brito

No hay registro de la supuesta denuncia o del anuncio de investigación de la Fiscalía en ese u otros medios. La pieza es una imitación de las de la emisora en redes.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una pieza que imita a Radio Nacional de Colombia circula con el falso titular: “Escándalo Denuncia que Álvaro Uribe pagó cada uno de los magistrados del Tribunal de Bogotá para declarar absuelto. La Fiscalía General abrirá investigación contra los magistrados por soborno” (sic).
  2. No hay evidencias de que este señalamiento o el supuesto anuncio del ente judicial hayan sido publicados en esa emisora pública ni en ningún otro medio, tras la absolución del expresidente por manipulación de testigos.
  3. La desinformación fue desmentida por el mismo sistema de medios de la Nación. Además, la pieza tiene diferencias en la tipografía y redacción con las que publica normalmente la cadena radial en sus cuentas de redes.

El siguiente titular falso es atribuido a Radio Nacional de Colombia en una pieza que la suplanta en redes sociales: “Escándalo Denuncia que Álvaro Uribe pagó cada uno de los magistrados del Tribunal de Bogotá para declarar absuelto. La Fiscalía General abrirá investigación contra los magistrados por soborno” (sic). 


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa6396.15150.rartemp\1.png

No hay evidencia de que la cadena radial pública haya publicado esta imagen en sus redes sociales, incluso la desmintió y sus diseños originales tienen diferencias. Tampoco hay registros en otros medios sobre el supuesto señalamiento ni del anuncio de indagación.

Igual que otra desinformación similar, esta circula desde el 22 de octubre, o sea después de que el Tribunal Superior de Bogotá absolvió en segunda instancia al expresidente Uribe en su proceso por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, que la Fiscalía buscará llevar a casación. Las publicaciones en Facebook y X suman más de 13.000 reacciones y más de 7.000 compartidos.

Los sitios que la difundieron incluyen medios de comunicación pequeños y sobre todo grupos y cuentas afines al gobierno de Gustavo Petro, al que se opone el partido fundado por el exmandatario, el Centro Democrático. Uno de ellos utiliza el nombre del sistema de medios públicos RTVC, al que pertenece Radio Nacional, y otro fue nombrado en apoyo a la candidatura presidencial del senador Iván Cepeda por la coalición oficialista Pacto Histórico.

No hay registros de la supuesta denuncia 

Búsquedas en Google con la frase exacta y con las palabras clave  “Álvaro Uribe” y “Tribunal de Bogotá” no arrojaron ninguna publicación que confirme la supuesta denuncia. Tampoco encontramos el anuncio atribuido a la Fiscalía General de que abrirá una investigación contra los magistrados por soborno ni en la página web de la entidad ni en medios de comunicación

En los resultados, en cambio, aparecen reportes de medios como El Tiempo, Infobae y El Colombiano sobre una denuncia contra la magistrada María Leonor Oviedo Pinto, la única integrante de la sala penal que votó a favor de confirmar la condena de primera instancia contra el exmandatario. Un abogado pidió que la investiguen por prevaricato ya que, según él, debió declararse impedida al supuestamente haber expresado públicamente opiniones sobre el caso.

Evidencia de la suplantación

Tampoco encontramos la pieza en las cuentas oficiales de Radio Nacional de Colombia en Facebook, Instagram y X (1, 2, 3). De hecho, la cadena de emisoras del sistema de medios públicos RTVC alertó en sus redes sociales (1, 2) sobre esta suplantación: “Personas inescrupulosas están copiando nuestras imágenes [...] para difundir información falsa en grupos de Facebook”.

Al comparar la pieza que circula en redes con las publicaciones de la estación estatal, encontramos varias diferencias: 

  • El tipo y grosor de la letra del titular, que en el medio real es más delgada.
  • La extensión del texto en las imágenes auténticas es de máximo cuatro líneas. El montaje falso tiene cinco.
  • El texto del montaje tiene errores de redacción, lo cual no es común en el medio real. 
  • Las publicaciones de Radio Nacional de Colombia no usan la palabra “ESCÁNDALO” encima de los titulares. 


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa10400.7921.rartemp\2.png

Con esta desinformación, buscan criminalizar a los magistrados que tomaron la decisión a favor del expresidente Uribe.


Difusores de la desinformación

En Facebook  por la página ‘Todos por una Colombia Justa’, el perfil ‘Poderosa Cauca Caldono’ y los grupos ‘Iván Cepeda Castro presidente 2026’ , RTVC Sistema de Medios Públicos y NOTICIAS UNO EN VIVO. Estos dos últimos no tienen relación con estos medios.

En X por los usuarios Romanosky (@Romanosky_PH), Sofia SC (@sanchez_so91752) y Julio Mario Ospina (@juliomario55555). A Romanosky, quien ahora tiene otro nombre de usuario, y Ospina los hemos verificado varias veces por difundir desinformación (1, 2).