Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una imagen con casi medio millón de vistas circula en TikTok con la siguiente afirmación: “Fiesta nacional Alvaro Uribe, es declarado inocente” (sic). Más abajo, agrega: “corte suprema de justicia ordena suspender el juicio en contra de Álvaro Uribe Vélez, ya que no hay elementos de juicio, y los testigos no son creíbles, gana la verdad ante la injusticia” (sic).
La publicación fue difundida el 20 de marzo por la cuenta Don Muan (@jm39328) y llegó a Threads por parte del usuario Valdes Hernández Yesid (@valdeshernandezyesid). En esta red social, aparece reportada como posible desinformación en la plataforma del programa de terceros verificadores de Meta.
En Colombiacheck concluimos que el contenido es falso. Uribe no ha sido declarado inocente en el juicio que enfrenta actualmente. Aunque la Corte Suprema suspendió las audiencias, lo hizo para que se tramitara una recusación en contra de la jueza del caso, no por los supuestos motivos allí señalados. Estas ya fueron reanudadas. De hecho, este lunes 31 de marzo se desarrolló una nueva.
La desinformación hace referencia al proceso penal que actualmente se adelanta contra el expresidente y máximo líder del partido opositor Centro Democrático, acusado de soborno, manipulación de testigos y fraude procesal. En ese contexto, hemos chequeado otras publicaciones que han circulado, entre ellas:
En una búsqueda avanzada a través de palabras clave en Google y en la cuenta de X del exmandatario (@AlvaroUribeVel) no encontramos ninguna referencia a que haya sido declarado inocente. En su lugar, aparecieron artículos de prensa sobre la absolución en noviembre pasado de su hermano Santiago Uribe por los delitos de concierto para delinquir y homicidio en el caso del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles.
La Corte Suprema de Justicia ordenó el 20 de marzo, cuando empezó a circular la desinformación, la suspensión del juicio contra Ávaro Uribe mientras se resolvía una recusación en contra de la jueza Sandra Liliana Heredia. Esta fue presentada por el abogado Jaime Granados, quien lidera la defensa del expresidente.
Mediante una tutela, el apoderado señaló que desde el Juzgado 44 Penal de Bogotá se han presentado vulneraciones en contra de los derechos del acusado. El Tribunal Superior de Bogotá, sin embargo, negó en ese momento el recurso y estableció que siguiera el caso sin más demoras, pues existe el riesgo de prescripción, pues el plazo para tener una sentencia en firme vence el próximo 8 de octubre.
La jueza 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá finalmente rechazó la recusación presentada por la defensa de Uribe y la declaró como “infundada”. Esto permitió que se reanudará el juicio el viernes.
Este lunes 31 de marzo se desarrolló una nueva audiencia en la que habló Giovanni Alberto Cadavid Zapata, exparamilitar vinculado al Bloque Metro y exintegrante de las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (ahora ‘Ejército Gaitanista’), grupo armado ilegal más conocido como Clan del Golfo.
También hicimos una búsqueda en los canales oficiales de la Corte Suprema, donde suele dejar registro de sus actuaciones, pero no encontramos otra informacion sobre e juicio de Uribe diferente a la mencionada aquí (1, 2, 3).
En resumen, calificamos de falsa la publicación de redes pues el juicio contra el expresidente Uribe continúa y no se le ha declarado inocente. Además, la Corte Suprema pausó este proceso penal, pero solo por unos días para que se resolviera una recusación contra la jueza del caso, y ya fue reanudado el pasado viernes.