Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
“El delincuente de Álvaro Uribe fue dejado libre. Voy a pedir su extradición y aquí sí lo haremos pagar por sus crímenes”, esta es la declaración que falsamente le atribuyen a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un video que circula en el que también se dice sin evidencia que el expresidente colombiano enfrentaría un proceso por corrupción y “violaciones a los derechos humanos” en ese país.
Sheinbaum no ha hecho tal pronunciamiento y tampoco existe registro de que la Fiscalía mexicana haya requerido al fundador del partido Centro Democrático. El audiovisual fue manipulado con inteligencia artificial (IA), según los signos en los movimientos de los labios de la mandataria y el resultado de varios detectores.
El clip fue reportado a nuestro Gato Chequebot y se ha vuelto viral en Facebook, TikTok y Threads, donde tiene al menos 800.000 visualizaciones.
La desinformación circula luego de que el Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de Uribe una tutela con la que podrá estar en libertad mientras se resuelve la apelación de su condena por fraude procesal y soborno a testigos, por la cual estaba en prisión domiciliaria.
En una revisión en Google, usando fragmentos de la supuesta declaración de Sheinbaum, no hallamos ninguna fuente oficial que confirmara la cita (1, 2). Tampoco encontramos noticias sobre una solicitud formal para la entrega de Uribe a México.
La jefa de Estado igualmente no se ha referido al expresidente en sus intervenciones públicas, según un análisis a través de la herramienta Filmot, que permitió buscar entre los subtítulos de los videos subidos en su canal oficial de YouTube y el del Gobierno de México. De igual manera, indagamos en la cuenta en X de la funcionaria, @Claudiashein, y no conseguimos coincidencias.
En la Fiscalía General de México no figura ninguna noticia sobre tal solicitud de extradición contra Uribe, ni en su página web ni en su cuenta de X.
Desde 2011, México y Colombia tienen un tratado de extradición en el cual se contempla que este requerimiento será viable cuando se base en conductas penadas en las leyes de ambos países, una sentencia en firme, delitos contemplados en convenciones multilaterales, relacionados con impuestos, genocidio, actos de terrorismo, etc.
En el video chequeado pudimos observar elementos sospechosos en el movimiento de los labios de Sheinbaum, que a veces se quedan cerrados mientras ella supuestamente habla. Esto es un indicio de que se utilizó inteligencia artificial para alterar la grabación.
El detector Hive Moderation arrojó altas probabilidades de que fuese un deepfake (un contenido hiperrealista generado con IA). También el escáner de InVid concluyó que la voz había sido clonada con esta tecnología.
Aunque intentamos ubicar el clip original con búsqueda inversa de Google Lens, no encontramos la publicación.
Nuestro análisis contextual y los resultados de los detectores nos permiten señalar que se utilizó IA para manipular la grabación de Sheinbaum. Esto, sumado a las búsquedas mencionadas en Google y otras plataformas, nos confirma que el video es falso.
Este es el segundo montaje que detectamos sobre Sheinbaum en una semana. Anteriormente le atribuyeron falsamente una cita en la calificaba el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay como algo ‘bueno’.
Tiktok:
En Facebook:
Threads: