Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, parece referirse en un video de sus conferencias matutinas a la muerte del senador y precandidato presidencial de la oposición colombiana Miguel Uribe Turbay, ocurrida en la madrugada del 11 de agosto, producto de un atentado sicarial.
La mandataria, cercana al gobierno de su homólogo Gustavo Petro, supuestamente dijo: “Pues se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”.
Esto es falso. La jefa de Estado no ha hablado del fallecimiento del congresista, mucho menos lo ha minimizado, como muestran en redes. Se trata de un montaje creado posiblemente con inteligencia artificial (IA). Además, la Cancillería de ese país lamentó la muerte del funcionario y Sheinbaum hace dos meses condenó el ataque en su contra.
Esta desinformación nos llegó a nuestro Gato Chequeabot y en redes sociales se viralizó a través de videos e imágenes. En total, tiene al menos 100.000 visualizaciones entre Facebook, Instagram y X.
Algunas de estas publicaciones fueron difundidas por medios o aparentes cuentas de noticias de Ecuador, entre ellas La Nueva República y Última Hora Ecuador (@UltimaHoraEC_). Esto llama la atención por la rivalidad entre el gobierno de Daniel Noboa y el de Shienbaum, que rompieron relaciones desde abril de 2024, tras la incursión armada ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para capturar a Jorge Glass, exvicepresidente del país suramericano que se encontraba allí con asilo político.
En sus últimas conferencias matutinas, la de ayer lunes y la de hoy, la presidenta no mencionó el asesinato de Uribe Turbay. Así lo constatamos al revisar las transmisiones de las acostumbradas ruedas de prensa de la mandataria (1, 2).
Durante su pronunciamiento de ayer, Sheinbaum solo se refirió a Colombia cuando le preguntaron si tenía información del presunto reclutamiento por parte de Ucrania de miembros de carteles de drogas mexicanos y colombianos, a lo cual ella dijo que no tenía conocimiento.
La presidenta, además, condenó el 9 de junio el atentado contra el senador colombiano y le deseo pronta recuperación. “No estamos a favor de la violencia nunca, en particular condenamos este atentado. Nuestra solidaridad siempre con el pueblo y el Gobierno de Colombia”, declaró.
Aparte de esta mención, no hallamos que la jefa de Estado se hubiese vuelto a pronunciar al respecto en sus conferencias matutinas, cuya revisión hicimos a través de la herramienta Filmot, que permitió buscar entre los subtítulos de los videos publicados en el canal de Sheinbaum. Tampoco lo hizo en su cuenta de X (@Claudiashein).
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, por otro lado, emitió ayer un comunicado en el cual lamentó el fallecimiento de Uribe Turbay y reiteró el rechazo contra la violencia política.
El video en el cual Sheinbaum habría restado gravedad a la muerte de Uribe Turbay fue tomado de su conferencia del 4 de agosto, una semana antes del deceso. Por tanto, allí no dice nada de lo que le atribuyen. Este es un importante indicio de que se trata de un montaje.
El clip viralizado también muestra signos extraños, como los labios que quedan pegados mientras ella habla o el audio que no va acorde con su movimiento.
Aunque intentamos confirmar el posible uso manipulador de inteligencia artificial con herramientas de detección como Hive Moderation, InVid y Deepware, estas arrojaron bajas o nulas probabilidades de que se haya empleado esta tecnología.
A pesar de este resultado, y con base en los elementos previamente analizados, consideramos que sí puede que se haya utilizado IA para alterar la grabación de Sheinbaum. Los detectores no son 100% precisos, dependiendo de la calidad del archivo y otros factores, por lo que el análisis contextual también es importante.
Este mensaje se suma a otros contenidos falsos o tergiversados que han circulado en torno al magnicidio desde el día del ataque. En este caso, la narrativa apunta a señalar a una mandataria cercana al petrismo de apoyar el crimen contra uno de sus opositores.
Tras el fallecimiento del senador, también han circulado contenidos falsos o tergiversados que le atribuyen frases sobre el feminicidio de Rosa Elvira Cely o sobre el sistema de salud. Estos mensajes tienen un carácter revictimizante.
En Facebook:
En X:
En Instagram: