Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En Twitter circula un meme en el que se comparan dos fotos: una imagen de una nueva calle en Florida, Estados Unidos, que lleva el nombre de Álvaro Uribe Vélez, y otra en la que se observa una calle sin pavimentar y rodeada de casas humildes con el texto: Avenida Gustavo Petro en la Habana, Cuba.
El trino fue publicado el 26 de octubre de 2021, luego de que la Alcaldía de la ciudad de Hialeah, en el sur de Florida (EE.UU.), nombrara una calle con el nombre del expresidente, como informaron medios de comunicación.
Aparte del tuit, de autoría de la usuaria María H Uribe, el tuitero Argiro Castaño, quien fue mencionado en la investigación ‘La bodeguita uribista’, había publicado el 26 de octubre pasado la imagen de la calle sin pavimentar con el mensaje: “Último minuto !! Al Dr Gustavo Petro le acaban de inaugurar una avenida con su nombre en la Habana Cuba !! Avenida sextantenifueputa “ Gustavo Petro“.
Los mensajes de los trinos pueden ser interpretados como sátira, sin embargo, la línea entre la desinformación y la sátira puede confundirse. En el informe de Chequeado ‘La delgada línea que separa el humor y la desinformación en redes sociales’ se cita a Claire Wardle, co-fundadora de la organización First Draft, quien afirma que la sátira puede usarse estratégicamente para distribuir rumores y evadir chequeos de información porque cualquier crítica puede descartarse con la excusa de que no fue tomado en serio. En síntesis, el humor puede usarse como una justificación de los contenidos falsos o inexactos.
Por esas razones, en Colombiacheck decidimos verificar la imagen de la supuesta calle de La Habana y encontramos que se trataba de una imagen de la ciudad de Bhagalpur, en la India.
Al realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, Yandex, TinEye y Bing encontramos varias notas que la ubicaban en India, en 2017. Por ejemplo, una nota de 2017 de BBC en India que tenía un trino con esa imagen. También hallamos una nota del Times de India de 2017, en la que dice que esa es la carretera NH-80 de Bhagalpur.
Aparte de estas notas, aparecen tres verificaciones realizadas por nuestros colegas de AFP, Indian Today y Decan Herald, en las que ubican la imagen en la carretera mencionada. En el último medio indicaron que “una búsqueda de imagen inversa en Google de uno de los fotogramas clave del video arrojó una transmisión de ABP News transmitida el 3 de julio de 2017. La fotografía es de NH-80 en Pirpainti de Bhagalpur”.
Así que, con estos elementos, calificamos de falsas las publicaciones en Twitter en las que se asegura que la imagen corresponde a la “avenida Gustavo Petro” en La Habana.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales siguen reviviendo desinformaciones de las elecciones presidenciales de 2018. Esta vez, se viralizó un montaje de un supuesto trino de Nicolás Maduro en el que este asegura: “Nos uniremos con Colombia en una sola revolución Bolivariana con el camarada @petrogustavo cuando asuma el poder en la hermana República”.
La imagen ha sido compartida tanto en Facebook como en Twitter. En esta última red fue publicada el pasado 11 de marzo con el mensaje: “Maduro está apoyando los movimientos anexos a la izqda. para ayudar a Petro a llegar al poder y así succionar la riqueza nuestra en pro del comunismo Recuerden que el narcotráfico es vital para ellos. Atontar a nuestros jóvenes y así poderlos manipular #NoMásPetro #FuerzaColombia” (sic).
Al realizar una búsqueda inversa de esa imagen en Google encontramos que se trata de un publicación que había sido compartida también en 2018.
Incluso, el entonces candidato Gustavo Petro denunció en sus redes la falsedad:
Este es un trino falso que empresas de perfiles falsos pagos por los candidatos de la corrupcion que estan haciendo circular. Favor a todos nuestros seguidore(a)s, desmentirlo. pic.twitter.com/eePjZKP4RB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 31, 2018
Sin embargo, el pantallazo compartido por Petro tiene algunas diferencias con el más reciente.
Pantallazo 1
Pantallazo 2
Como se observa el primero de ellos tiene el chulo de verificación en la cuenta de Maduro y tilde en el nombre “Nicolás”. Además, se diferencian en las mayúsculas de las palabras “República” y “Bolivariana”. Otro detalle diferente es el tamaño de las letras del “#JuntosPodemosMas”.
Aparte de esto, en Colombiacheck encontramos varias evidencias que demuestran que Maduro no publicó ese trino.
Al realizar una búsqueda en la cuenta de Maduro encontramos el primer trino.
Muchos lo pidieron, ahora todos y todas podrán cantar la canción de la Lealtad y Futuro. Que nuestras voces se escuchen fuerte, porque #JuntosPodemosMáshttps://t.co/Sw0WnRz1Fd
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 29, 2018
Aparte de esto realizamos una búsqueda en la cuenta de Maduro entre el 29 y el 31 de enero de 2018 y no apareció el otro trino, en el que enlazaba a Petro. No hay ningún rastro del supuesto tuit.
Según el pantallazo, el trino había sido compartido por 11 personas y comentado por 14, pero al realizar una búsqueda avanzada en Twitter de la frase no aparece nada. También usamos la búsqueda avanzada para buscar los trinos en los que habían arrobado a Petro y no apareció el supuesto mensaje de Maduro.
Otra de las pruebas de que Maduro no publicó ese trino es que el pantallazo compartido tanto en 2018, como este año, tiene el “Nicolás Maduro” sin tilde y la cuenta no tiene el chulo, como lo explicamos arriba.
En cuanto a la imagen que denunció Petro hace tres años, el tamaño del #JuntosPodemosMas evidencia que se trata de un montaje.
En Colombiacheck hemos verificado en los últimos días dos publicaciones en las que se difunden falsos trinos de Petro y del presidente Iván Duque.
Los montajes de trinos son una de las prácticas más usadas para desinformar. En el caso de Petro hemos verificado en otras ocasiones estos montajes (1, 2, 3, 4, 5, 6). Por eso recomendamos que se desconfíe de pantallazos, ya que desde los trinos hasta las imágenes de Facebook o de portales de noticias pueden ser modificadas al cambiarles el código HTML y luego tomarle una captura de pantalla o foto a esto.
Asimismo, existen aplicaciones que permiten simular los trinos, originalmente con intención de hacer bromas o humor.
Así que el trino compartido en redes sociales es falso