Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Una publicación en X (antes Twitter) asegura que el Sena de Magangué, inaugurado el pasado 28 de octubre, es obra del gobierno de Gustavo Petro.
El mensaje dice: “Atención!! Después de 60 años de gobiernos infames, llegó el gobierno de Petrosky con Yamilito Arana y ya está listo El Sena de Magangué!!” (sic).
La publicación detalla, además, algunas características de la nueva sede educativa. “Innovación, tecnología y lo mejor, la oferta de cuatro centros en un solo lugar. Más de 13.600 mts que le apuestan a la formación de calidad” (sic).
Esa información, acompañada con un video, en el que se ve al gobernador de Bolívar Yamil Arana haciendo un recorrido por esa sede, la divulgó la cuenta @juliomario55555, el pasado 3 de noviembre, y hasta este jueves 6 de noviembre llevaba 1.300 republicaciones y más de 2.500 me gusta.
La cuenta, creada en 2016, se identifica como un “activista de la Colombia Humana” y tiene más de 57.500 seguidores.
La Contratopedia Caribe verificó la publicación en la que le atribuyen la construcción de la nueva sede del Sena a la gestión de los gobiernos de Petro y Arana y encontró que esa afirmación es cuestionable.
La obra fue adjudicada en 2021, antes de la llegada de Petro a la Presidencia, por el entonces gobernador Vicente Blel Scaff (antecesor y aliado de Yamil Arana) y debió estar lista en 2023, es decir, fue inaugurada con más de dos años de retraso. Durante la administración Arana, ese contrato fue prorrogado y en febrero pasado recibió una adición de más de $800.000.000.
El trino, además, da a entender que Arana es un aliado político o carta de Petro, lo cual es falso, porque el Gobernador de Bolívar le debe su cargo a la cuestionada casa política Blel, liderada por el exsenador Vicente Blel Saad, condenado por parapolítica. El rostro más visible de ese grupo, a nivel nacional, es la senadora y presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel Scaff, quien le ha hecho oposición al petrismo.
El Sena Multisectorial de Magangué, inaugurado el 29 de octubre por el gobernador Arana y presentado por él como parte de sus dos años de gestión en la Gobernación de Bolívar, es otra de las obras que heredó de su antecesor y aliado político Blel Scaff, quien la adjudicó en 2021, por $22.739 millones, según el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop).
Esos recursos provienen del Sistema General de Regalías, es decir, son dineros producto de la explotación de recursos naturales no renovables.
Tras una licitación pública convocada por la Gobernación de Bolívar, en junio de 2021, en la que recibió seis ofertas, la administración Blel le adjudicó la construcción del Sena a la empresa bogotana GRP Construcciones.
Esa firma empezó los trabajos en 2022 y, de acuerdo con el contrato, debió tener lista la obra en agosto de 2023. Sin embargo, solo hasta el pasado 29 de octubre, dos años después de esa fecha, estuvo lista.
Por eso, fue el gobernador Arana y no Blel quien encabezó su acto de inauguración.
La ejecución de esa obra estuvo marcada por los incumplimientos del contratista y adiciones aprobadas por la Gobernación. Por ejemplo, en abril de 2023, a cuatro meses del plazo inicial de entrega de la obra, GRP le solicitó a la Secretaría de Infraestructura suspender el contrato, alegando que el personal del Sena a cargo de supervisar los trabajos solicitó cambios en los diseños de desagües para las aguas servidas.
Los trabajos sólo se retomaron en junio. En septiembre, cuando debían estar listos, los contratistas pidieron más plazo, prórroga que la Gobernación concedió. De hecho, en enero de este año Arana había anunciado la inauguración del Sena para marzo, fecha que tampoco se cumplió.
La nueva sede del Sena abre sus puertas tras dos adiciones presupuestales que suman $1.440 millones, por lo que su inversión total fue de $24.180 millones.
La primera de esas adiciones, por $599.623.400, la autorizó el gobierno Blel en noviembre de 2023, y la segunda, por $841.201.484, la aprobó la administración Arana en febrero de 2025.
Aunque la administración Arana anunció que ya la sede del Sena está lista, para que los estudiantes de Magangué y los pueblos vecinos empiecen a usarla, aún falta que la Alcaldía de Magangué dote la nueva infraestructura con el mobiliario y los implementos necesarios.
Esa dotación apenas fue adjudicada por el gobierno de Pedro Alí, este jueves 30 de octubre, por $10.000 millones, al Consorcio B&Y Magangué, conformado por dos firmas:
Dentro de las actividades que deberá desarrollar B&Y Magangué están:
Esos equipos y materiales son indispensables para la puesta en funcionamiento de los dos laboratorios, 14 talleres, ocho aulas y tres áreas externas del nuevo Sena.
* Este contenido se publica como parte de la participación de La Contratopedia Caribe en una capacitación sobre chequeo de datos, impulsada por MediaFact Latam y Colombiacheck.