Pasar al contenido principal

Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable

Cuestionable

Martes, 07 Octubre 2025

Otra intervención de un eurodiputado de ultraderecha pasa por ‘ultimátum de Europa a Petro’

Por Juan Sebastián Lozada

Otros parlamentarios que participaron en la misma plenaria manifestaron su apoyo a las políticas del presidente de Colombia.

3 DATOS CLAVE:

  1. Una intervención de un eurodiputado conservador en el que critica la política de Paz Total de Gustavo Petro circula de forma engañosa en redes como un “ultimátum” de la Unión Europea al presidente colombiano.
  2. El video, publicado por el influenciador de oposición Carlos Anaya, está fuera de contexto. En realidad se trata de una intervención del nacionalista italiano Carlo Fidanza durante un debate del Parlamento Europeo.
  3. Otros políticos que también participaron en la misma sesión mostraron su apoyo al mandatario colombiano y a sus políticas de gobierno, por lo que no se trata de una posición unificada del bloque en su contra.

Un video cuestionable muestra a un hombre que realiza una serie de críticas al gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, desde el Parlamento Europeo con un título engañoso en mayúsculas: “Ultimátum de Europa a Petro”.

En su intervención, el orador señala: “La llamada paz total del presidente Petro ha sido un fracaso clamoroso: los grupos armados se han reorganizado, los cárteles del narcoterrorismo han fortalecido su poder y la producción de cocaína ha alcanzado niveles récords”.

El video fue compartido por Carlos Luis Anaya, influenciador y excandidato al concejo de Floridablanca, Santander, por el partido Centro Democrático, a través de su cuenta de Instagram (@carlosanayaoposicion). Él aparece luego del clip y asegura: “Mucha atención que la Unión Europea acaba de mandarle un ultimátum a Gustavo Petro Urrego (...). Quiero que escuchen las declaraciones de la Unión Europea y toda Colombia a difundir”.


No es cierto que la Unión Europea (UE) le haya enviado un “ultimátum” al mandatario colombiano. Se trata del discurso de un parlamentario europeo conservador, que criticó las políticas de Petro durante una plenaria del 9 de septiembre. Como él, otros eurodiputados mostraron sus posturas a favor o en contra del actual gobierno.

Debate del Parlamento Europeo

Para encontrar el discurso completo, realizamos una búsqueda inversa de uno de los fotogramas del video. Entre los resultados encontramos otro debate del parlamento europeo en el que participa la misma persona, la secuencia se titula: “Carlo Fidanza (Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos, ECR en inglés: ‘Inmigración y estabilidad: un llamado a la acción’”.

Con la pista del nombre, buscamos con las palabras clave “Carlo Fidanza paz total presidente Petro” y encontramos la transcripción de un debate del 9 de septiembre del Parlamento Europeo, llamado “Situación en Colombia tras la reciente oleada de atentados terroristas”. Los fragmentos del video se extraen de esta porción de su mensaje:

“La supuesta paz total del presidente Petro ha demostrado ser un rotundo fracaso: los grupos armados se han reorganizado, los cárteles del narcotráfico han fortalecido su poder y la producción de cocaína ha alcanzado niveles récord. El papel del Cártel de los Soles, estrechamente vinculado con las altas esferas del régimen venezolano de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, está desestabilizando a toda la región, incluida Colombia”.

Anthony Smith, diputado francés del partido La Izquierda, dijo que se solidarizaba con las familias de quienes han sufrido ataques terroristas y que apoyaba al presidente Petro y a su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

Leire Pajín, parlamentaria española del partido Partido Socialista Obrero Español (PSOE), expresó que varios gobiernos habían realizado esfuerzos por implementar los acuerdos de paz del 2016 y añadió: “Es también el caso del presidente Petro y de su apuesta por la paz total”.

No es la primera vez que sacan de contexto una declaración de un político europeo para crear mensajes alarmistas en redes sociales contra el gobierno Petro. En septiembre sacaron de contexto otra intervención de esta misma sesión plenaria para afirmar, falsamente, que Petro estaba ligado al Cártel de los Soles. En julio verificamos otra desinformación en la que inflaron una declaración para asegurar que la UE tildaba a Petro de “asesino”.

Difusores:

En Facebook #NoMasPetro y Colombianoticias, con más de 25.000 reacciones. En Instagram las cuentas de Carlos Anaya (@carlosanayaoposicion) y Oposición Colombia (@oposicion_col) con más de 1 millón de visualizaciones.