Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 13 Agosto 2025

Petro publicó y borró imágenes creadas con IA de manifestación en Japón a favor de Palestina

Por Sharon D' Mejía

Las supuestas fotos revelan rasgos característicos de contenido generado con inteligencia artificial. No hay evidencia de protestas propalestinas recientes de esa magnitud en el país nipón.

3 DATOS CLAVE:

  1. El presidente, Gustavo Petro, compartió en X dos imágenes que, según su publicación, mostraban protestas multitudinarias en Japón a favor de Palestina.
  2. Ambas presentan señales de haber sido generadas con IA, como letreros borrosos y poca definición en los rostros o extremidades de los supuestos manifestantes.
  3. Varios detectores dieron altas probabilidades de que hayan sido generadas con inteligencia artificial.

El presidente, Gustavo Petro, publicó en su cuenta de X unas supuestas fotografías de una multitudinaria manifestación en Japón a favor de Palestina. El trino, que luego fue borrado, decía: “Una manifestación japonesa por Palestina libre”.


El mensaje incluye dos aparentes fotografías con cientos de miles de personas en las calles portando banderas de Palestina y distintos letreros. En una de ellas, la multitud se encuentra en medio de una gran avenida, mientras que la otra ubica a las personas frente a un estadio.

Esto es falso. Las imágenes presentan indicios de haber sido creadas con inteligencia artificial, como también evidencian herramientas de detección de esa tecnología.

Las falsas fotografías también circularon en otras redes sociales, como Threads.

Imágenes creadas con IA

Uno de los detalles que destaca al observar las supuestas fotografías de manifestaciones en Japón es que algunas pancartas aparecen parcial o totalmente borradas. Además, todas las banderas presentes ondean de forma idéntica, los rostros y extremidades de varias personas se muestran sin definición y, en algunos casos, presentan deformaciones típicas de imágenes generadas con inteligencia artificial.

Analizamos ambas imágenes con tres detectores de IA: Sightengine, WasItAI y Hive Moderation. En la del estadio, las dos primeras herramientas evidenciaron un alto grado de probabilidades de que haya sido creada con esa tecnología, mientras que el último mostró una probabilidad más baja de posible manipulación.




En el caso de la otra, donde se muestra a la multitud ocupando una avenida principal rodeada de edificios, tanto Sightengine, como WasItAI mostraron un alto grado de probabilidades de generación con inteligencia artificial.



Como ya hemos aclarado en otros chequeos, estas herramientas no dan una certeza del 100% sino que arrojan probabilidades con base en sus evaluaciones, dependiendo de factores como la calidad de los archivos. Sin embargo, el análisis de otros elementos mencionados permite asegurar que se trata de imágenes generadas con IA.

Adicionalmente, al realizar una búsqueda inversa de las imágenes en Google Lens, no encontramos resultados o coincidencias en medios de comunicación. 

Buscamos en Google palabras clave como “Japón” y “protestas” o “apoyo a Palestina” tanto en inglés como en español, con las que encontramos reportes de manifestaciones recientes realizadas en el centro de Tokio, una en julio de este año en apoyo a Gaza para detener el genocidio, y otra más reciente, en agosto en contra de la hambruna en Gaza. Sin embargo, las imágenes compartidas por Petro no tienen relación con estos eventos. 

Por otra parte, ni la avenida ni el estadio que se muestra en las fotos virales son reales. Al hacer un recorrido por el centro de Tokio, a través de Google Maps, no encontramos una avenida similar rodeada de árboles, como muestra la desinformación, y el estadio que se muestra en el fondo de la segunda imagen tampoco existe, aunque se asemeja al Estadio Nacional de Japón, ubicado en la capital.

El conflicto en Gaza

Las imágenes verificadas en este chequeo se suman a otras desinformaciones sobre el conflicto en territorio palestino que Petro a difundido (1, 2, 3) desde que se intensificó la guerra en octubre de 2023.

Petro ha mantenido una postura crítica frente a los ataques de Israel contra el territorio palestino en el marco del actual conflicto en la Franja de Gaza. Desde junio, ha compartido en sus redes sociales varias imágenes y videos en respaldo a Palestina, alineándose con su posición a favor de este pueblo y en contra de las acciones militares israelíes.