Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A nuestro Gato Chequeabot nos llegó la solicitud de verificar el video de un operativo policial presuntamente ejecutado en El Poblado, comuna de Medellín, en el cual habrían desmantelado una “bodega informativa” en la “antesala” de la consulta del Pacto Histórico, el 26 de octubre, y las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro a favor de su propuesta de reforma constitucional, dos días antes.

La publicación afirma que desde este lugar “influenciadores difundían información falsa e impactaban a más de 20 millones de cuentas en el país”, y que las instalaciones estarían vinculadas con los medios de propaganda Telesur y el ruso Sputnik.
Esto es falso. Aunque la mencionada operación policial ocurrió, esta no desarticuló una bodega petrista, como sugiere el post, sino una red de estafas virtuales.
La desinformación fue difundida principalmente por páginas de Facebook e Instagram que se presentan como medios de comunicación y superó las 120.000 vistas.
Una búsqueda inversa de uno de los fragmentos del video de redes a través de Google Lens arrojó como resultado varios videos de medios de comunicación del 18 de octubre con las mismas imágenes (1, 2, 3). En los reportes se informa sobre la desarticulación de una red internacional de estafas en el departamento de Antioquia.
Un artículo de El Colombiano especifica que la llamada operación ‘Dominó’ logró desmontar oficinas de esta organización en Medellín, Sabaneta, Bello, La Ceja y Rionegro dedicadas a robar a ciudadanos en distintos países de Latinoamérica mediante supuestas plataformas de inversión. En el procedimiento fueron detenidas 14 personas y se decomisaron $1.329 millones en efectivo, así como equipos electrónicos.
Los capturados fueron señalados de concierto para delinquir agravado, suplantación de sitios web, enriquecimiento ilícito, estafa, hurto por medios informáticos y lavado de activos.
Ni las noticias del suceso ni las autoridades presentes en el operativo relacionaron las instalaciones con el petrismo o las agencias Telesur y Sputnik.
Tampoco lo hicieron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el director de la Policía, el brigadier general William Oswaldo Rincón, quienes se refirieron a la operación en sus redes sociales con otro video similar.
𝐂𝐀𝐄𝐍 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐔𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐃 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐅𝐀𝐒
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) October 17, 2025
En una operación del Bloque de Búsqueda de la @PoliciaColombia, en coordinación con la @FiscaliaCol, en el Valle de Aburrá fueron capturadas 14 personas que integraban una… pic.twitter.com/aHVjWxKBxs
¡𝐁𝐋𝐎𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐄 𝐁𝐔́𝐒𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄𝐋𝐎́ 𝐁𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐂𝐑𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋! En el área metropolitana del Valle de Aburrá, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional, en… pic.twitter.com/4fd99SpS49
— Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano (@DirectorPolicia) October 17, 2025
Colegas de La Silla Vacía detectaron otras publicaciones falsas que usaban grabaciones del mismo operativo en Antioquia para decir que se había tratado del allanamiento de una empresa de marketing político “donde inflaban las encuestas” a favor de los precandidatos de derecha Abelardo De La Espriella y Vicky Dávila.
Tampoco encontraron que las instalaciones tuvieran un vínculo con los aspirantes presidenciales.
Facebook:
Instagram:
TikTok: